null: nullpx
Estados Unidos de América

Familiares de víctimas del tiroteo de Uvalde demandan al fabricante del rifle AR-15, Instagram y al videojuego "Call of Duty"

Los demandantes consideran que el fabricante de armas utilizó Instagram y el videojuego "Call of Duty" para promover y comercializar sus rifles de asalto entre jóvenes y adolescentes.
Publicado 24 May 2024 – 05:54 PM EDT | Actualizado 24 May 2024 – 07:17 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Familiares de las víctimas del tiroteo ocurrido hace justo dos años en una escuela primaria de Uvalde, Texas, presentaron este viernes dos demandas contra el fabricante del rifle AR-15, Instagram y la empresa responsable del conocido videojuego "Call of Duty ".

Los denunciantes aseguran que las tres firmas son responsables de promover contenidos que exaltan el combate y la violencia con armas de fuego, y de comercializar armas peligrosas entre jóvenes y adolescentes como el tirador de 18 años que acabó en Uvalde con la vida de 19 alumnos y dos profesoras utilizando un AR-15.

En concreto, las demandas por muerte por negligencia van dirigidas contra Meta, la compañía matriz de Instagram; Activision Blizzard y su matriz Microsoft como responsables del videojuego; y el fabricante de armas Daniel Defense.

Los familiares consideran que este último utilizó Instagram y el videojuego para popularizar sus armas entre menores de edad, mientras que a Meta y Microsoft los acusan de facilitar la estrategia de Daniel Defense con una escasa supervisión y sin considerar las consecuencias.

Según la demanda, el tirador de Uvalde pasaba gran cantidad de tiempo desde que tenía 15 años jugando "Call of Duty", incluida una versión reciente que presentaba el modelo de rifle que finalmente utilizaría en el tiroteo.

También utilizaba a menudo Instagram, donde podían verse anuncios de Daniel Defense.

Como resultado, según la denuncia, el joven se obsesionó con conseguir la misma arma y usarla para cometer los asesinatos, a pesar de que nunca antes había disparado un arma en la vida real.

¿Qué dicen las demandas presentadas por los familiares de víctimas de Uvalde?

La primera de las dos demandas, presentada en el Tribunal de Distrito del Condado de Uvalde, acusa a Daniel Defense de dirigir deliberadamente sus anuncios y medios de promoción a jóvenes y adolescentes en un intento por conseguir clientes de por vida.

Los abogados de las familias criticaron que la empresa dio un “golpe de marketing” al incluir sus armas en el juego.

La otra demanda, presentada en el Tribunal Superior de Los Ángeles, asegura que "Call of Duty" es un juego hiperrealista en el cual “aunque la matanza es virtual, las armas son auténticas: están diseñadas para imitar perfectamente a sus homólogas de la vida real en aspecto, tacto, retroceso y precisión”.

También alega que el popular videojuego "crea un teatro de violencia muy realista y adictivo en el que los adolescentes aprenden a matar con habilidad y facilidad aterradoras", utilizando armas de la vida real como modelos para las usadas en el juego.

Por otra parte, esta demanda acusa también a Instagram de permitir al fabricante del AR-15 promocionar sus productos a través de la red social, a pesar de que esta prohíbe oficialmente la publicidad de armas de fuego.

En concreto, asegura que la plataforma de Meta ofrece a los fabricantes de armas "un canal no supervisado para comunicarse directamente con menores de edad" con una supervisión meramente simbólica.

“Hay una correlación directa entre la conducta de estas empresas y el tiroteo de Uvalde”, dijo en una declaración Josh Koskoff, abogado de las familias.

“Este monstruo de tres cabezas lo expuso al arma, lo condicionó para que la viera como una herramienta para resolver sus problemas, y lo entrenó para usarla”, añadió.

Los demandados ya enfrentan otras denuncias

Pero las demandas de este viernes no son las primeras que acusan a empresas tecnológicas de tener responsabilidad en la radicalización de atacantes armados o de influir en su conducta.

Por ejemplo, las familias de las víctimas del tiroteo de 2022 en un supermercado de Buffalo, Nueva York, demandaron a varias redes sociales por el contenido expuesto en sus plataformas.

Por su parte, el fabricante Daniel Defense ya enfrenta otras demandas presentadas por algunos familiares de víctimas de Ubalde en el pasado.

El director ejecutivo de la empresa, Marty Daniel, calificó en 2022 ese litigio de "frívolo" al querer culpar a su compañía del suceso en lugar de al tirador.

También se informó que se presentaron demandas contra 92 funcionarios del Departamento de Seguridad Pública de Texas y del Distrito Escolar de Uvalde por su tardía respuesta durante el tiroteo.

Aquel 24 de mayo de 2022, más de 370 agentes acudieron al lugar de la balacera, pero esperaron más de una hora para enfrentarse al atacante dentro del edificio.

Al cumplirse dos años de la tragedia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, envió una carta a los familiares en la que insistió en la necesidad de restringir las armas de asalto.

“Sigo pidiendo al Congreso que prohíba las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad (...). Si bien no hay palabras que alivien el dolor que continúan sintiendo, rezo para que encuentren consuelo al reflexionar sobre sus recuerdos y todo lo que significaron“, señala la misiva.

Mira también:

Cargando Video...
Tiroteo en Uvalde: familiares de víctimas demandarán por $500 millones a 92 policías y al distrito escolar
Comparte
RELACIONADOS:Tiroteo Escolar