null: nullpx
Inmigración

Cómo el gobierno de Texas "acosa" a los grupos que dan comida y refugio a los inmigrantes indocumentados

Aunque las investigaciones llevadas adelante por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, no han logrado detener el trabajo de las organizaciones de ayuda a los migrantes en la frontera, algunos los líderes de ellos advierten que han provocado que algunos voluntarios se vayan y temen que pueda tener un efecto paralizador entre sus colaboradores.
Publicado 5 Jul 2024 – 05:17 PM EDT | Actualizado 5 Jul 2024 – 05:18 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Texas está ampliando sus investigaciones sobre grupos de ayuda a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México alegando que estas organizaciones sin fines de lucro están ayudando a inmigrantes a ingresar ilegalmente al país, llevando a algunos de ellos a los tribunales e intentando incluso cerrar un refugio en El Paso, algo que un juez califico de acoso.

Los esfuerzos están encabezados por el fiscal general republicano de Texas, Ken Paxton, cuya oficina ha defendido las acciones cada vez más agresivas del estado en la frontera, incluidas barreras de alambre de púas y una ley que permitiría a la policía arrestar a inmigrantes que ingresan ilegalmente a Estados Unidos.

Desde febrero, Paxton ha solicitado la documentación de al menos cuatro grupos que brindan refugio y comida a migrantes en Texas. Una de ellas fue la organización de ayuda a inmigrantes más grandes de Texas, Caridades Católicas del Valle del Río Grande.

El escrutinio del estado no ha detenido el trabajo de las organizaciones. Pero los líderes de algunos grupos dicen que las investigaciones han provocado que algunos voluntarios se vayan y temen que pueda tener un efecto paralizador entre quienes trabajan para ayudar a los inmigrantes en Texas.

Aquí hay algunas cosas que debe saber sobre las investigaciones y los grupos:

¿Qué inició las investigaciones?

El gobernador republicano Greg Abbott envió a Paxton una carta en 2022 instándolo a investigar el papel que desempeñan las organizaciones no gubernamentales en "planificar y facilitar el transporte ilegal de inmigrantes sin documentos a través de nuestras fronteras".

Dos años antes, Abbott comenzó a implementar su programa multimillonario de seguridad fronteriza, conocido como Operación Estrella Solitaria.

Sin citar evidencia, la carta de Abbott hacía referencia a “informes recientes” no especificados de que algunos grupos podrían estar actuando ilegalmente.

Paxton luego acusó a Annunciation House en El Paso, uno de los refugios para migrantes más antiguos en la frontera, de contrabando de personas y otros delitos.

Los grupos han negado las acusaciones y no se han presentado cargos.

Otros republicanos y grupos conservadores han aplaudido el esfuerzo de Texas.

¿Qué grupos son objetivos del estado?

Muchas organizaciones sin fines de lucro en la frontera de Texas son religiosas y han operado durante años (y en algunos casos décadas) sin escrutinio estatal.

Varios grupos se han coordinado con el programa de autobuses de Abbott que ha transportado a más de 119,000 inmigrantes a ciudades lideradas por los demócratas en todo Estados Unidos. Sin embargo, algunas de esas asociaciones comenzaron a erosionarse, tras informes de malas condiciones a bordo de los autobuses y la frustración entre los grupos de ayuda a inmigrantes de que los inmigrantes estaban llegando a las ciudades sin previo aviso.

Además de Annunciation House, Paxton ha enviado cartas a Ángeles Sin Fronteras en Mission, Texas; Equipo Brownsville; y Caridades Católicas del Valle del Río Grande.

El grupo Caridades Católicas es parte de la diócesis de Brownsville y ofrece servicios tanto a residentes existentes como a inmigrantes. Abrió un refugio para migrantes en 2017 que normalmente recibe a más de 1,000 personas a la semana, la mayoría de las cuales se quedan solo unos días.

Según documentos judiciales, Caridades Católicas dijo que proporcionó más de 100 páginas de documentos a la oficina de Paxton y una declaración jurada de su director ejecutivo. Pero en junio, Paxton pidió a un tribunal que permitiera al estado declarar a un miembro de la organización sobre los procedimientos de isión, la comunicación con las autoridades locales y estatales y las “prácticas de la organización para facilitar el cruce de extranjeros a través de la frontera entre Texas y México”.

Caridades Católicas ha negado haber actuado mal y esta semana pidió a un juez que deniegue la solicitud de Paxton.

¿Qué han dicho los tribunales hasta ahora?

Esta semana, un juez de El Paso acusó a la oficina de Paxton de extralimitarse en su búsqueda de pruebas de actividad criminal.

Ese fallo involucró a Annunciation House, cuyos registros Paxton comenzó a buscar en febrero. El refugio católico en El Paso abrió sus puertas en 1978.

En un fallo mordaz, el juez estatal de distrito Francisco X. Domínguez dijo que los intentos de Paxton de hacer cumplir una citación para los registros de migrantes violaban los derechos constitucionales del refugio.

"Esto es indignante e intolerable", escribió el juez.

La oficina de Paxton no ha respondido mensajes en busca de comentarios sobre el fallo. El estado podría apelar la decisión.

No está claro cuándo un tribunal podría pronunciarse sobre la investigación que involucra a Caridades Católicas.

¿Las acciones de Texas han perturbado a los grupos de ayuda?

Cada grupo que recibió cartas de la oficina de Paxton continuó ofreciendo ayuda a los inmigrantes.

Pero en Annunciation House, el director ejecutivo Rubén García dijo que los comentarios negativos de Paxton han provocado que algunos voluntarios se vayan por temor a quedar atrapados en el proceso legal.

Marissa Limón Garza, directora ejecutiva del Centro de Defensa de Inmigrantes Las Américas en El Paso, dijo que las acciones legales contra sus socios son vistas como un ataque a los valores de las comunidades binacionales que ayudan a las comunidades de inmigrantes. Garza añadió que ha tenido un efecto “escalofriante”.

“Si esta organización, que tiene más de 40 años de compromiso de solidaridad con los más vulnerables de nuestra región, está en el ojo de la istración, hace que uno se pregunte si su organización será la siguiente”, dijo Limón Garza.

Vea también:

Cargando Video...
Tres mitos relacionados con el asilo en EEUU que debes tener en cuenta si quieres pedirlo
Comparte
RELACIONADOS:juez