El banco de EEUU que se declaró culpable de lavar millones de dólares para el narco
El banco TD Bank se declaró culpable de violar las leyes estadounidenses de lavado de dinero y pagará 3,000 millones de dólares en multas, anunció este jueves el Departamento de Justicia de EEUU.
La entidad financiera, el décimo banco del país en volumen de activos, fue acusada, entre otros cargos, de haber permitido a narcotraficantes lavar cientos de millones de dólares.
El Departamento de Justicia acusó a la empresa de no monitorear las transacciones entre 2014 y 2023. Varios empleados del banco han sido acusados por las autoridades estadounidenses de haber facilitado o incluso contribuido al blanqueo de dinero procedente de la droga.
Parte del dinero blanqueado por TD Bank pertenecía al narcotráfico
El fiscal general, Merrick Garland, dijo durante una rueda de prensa este jueves que "altos directivos, entre ellos uno que dirigió la lucha contra el lavado de dinero, sabían que el marco de supervisión tenía graves problemas, pero el banco no intentó solucionarlos", dijo.
Las autoridades señalaron que del 1 de enero de 2018 al 12 de abril del 2024 el 92% del volumen total de las transacciones no fueron supervisadas.
Garland citó el ejemplo de un intermediario de narcotraficantes que, después de pasar por varias instituciones financieras, optó por trabajar únicamente con TD Bank, porque la institución contaba con "las regulaciones y procedimientos más permisivos" en materia de lavado de dinero.
"TD Bank creó un entorno que permitió el florecimiento de la delincuencia financiera al hacer sus servicios convenientes para los delincuentes", aseguró Garland. "Al hacer sus servicios convenientes para los delincuentes, TD Bank se convirtió en uno de ellos", ahondó.
TD Bank estará a prueba y deberá pagar una multa millonaria
El banco se comprometió a reestructurar sus procedimientos de cumplimiento y aceptó un período de prueba de cinco años.
“Este es un capítulo difícil en la historia de nuestro banco”, dijo el director general de TD Bank, Bharat Masrani, en un comunicado. “El consejo ha tomado y sigue tomando medidas para abordar estos fallos y hacer que los responsables rindan cuentas”.
El banco también acordó pagar 3,000 millones de dólares en multas a las autoridades estadounidenses, la mayor sanción impuesta por el gobierno de EEUU a un banco por violar las leyes contra el lavado de dinero.
Como parte del acuerdo, los reguladores bancarios federales también impusieron un límite a la capacidad de TD Bank para aceptar nuevos depósitos en EEUU, una medida para limitar su posibilidad de crecimiento en el mercado, reportó el diario The New York Times.
Además, las autoridades declararon que las investigaciones continúan. Hasta el momento el Departamento de Justicia ha imputado a más de dos docenas de personas por estos delitos, incluidos dos empleados del banco.
Mira también: