null: nullpx
viajar

Por qué viajar en EEUU este verano podría convertirse en una completa pesadilla

Las ganas de viajar tras dos años de pandemia son incluso más notables de lo esperado, pero la industria, sobre todo la aérea, no ha logrado recomponerse para atenderla. Quienes viajen este verano en EEUU deben tener en cuenta los altos precios de los vuelos y de la gasolina, así como los retrasos y cancelaciones en los aeropuertos.
Publicado 20 Abr 2022 – 05:46 AM EDT | Actualizado 20 Abr 2022 – 05:46 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La demanda de viajes para este verano se estima incluso más alta de lo previsto tras dos años de pandemia, pero la industria, sobre todo las aerolíneas, no ha logrado recomponerse a tiempo para atenderla.

Quienes viajen esta temporada, especialmente si van a tomar un avión o alquilar un auto, deben tener en cuenta que se esperan retrasos, cancelaciones y altos precios tanto en los boletos como al rentar un vehículo.

La industria aérea fue una de las más golpeadas durante estos dos años de crisis sanitaria por el covid-19, tanto que sus plantillas están ahora muy reducidas y hacen imposible que se cubran las necesidades.

No hace falta esperar al repunte de viajes del verano para ver esa situación: las aerolíneas de Estados Unidos ya están cancelando viajes en todo el país debido a que su personal se ve desbordado por la demanda. Asimismo, ha habido fallos técnicos que han empeorado el panorama.

Esa falta de personal se está haciendo evidente también en los aeropuertos, donde hay filas mucho más largas de lo habitual y se espera que esta situación vaya empeorando a medida que llegan los meses de más tráfico.

La recomendación de los expertos para quienes tengan previsto su esperado viaje pospandemia este verano es que reserven cuanto antes con el fin de ahorrar dinero: se esperan precios más altos de lo normal debido a múltiples factores, entre ellos la subida del costo de la energía acrecentada por la guerra en Ucrania y las consiguientes sanciones a Rusia.

Vuelta a los precios de 2019 o incluso mayores

El costo de los vuelos nacionales es ahora de media $330 ida y vuelta, lo que representa un incremento del 7% respecto al mismo periodo en 2019 y la media más alta desde que el sitio de reservas de vuelos Hooper tiene registros.

En los vuelos internacionales se acabaron ya las ofertas para alentar a viajar durante la pandemia: los precios ya igualan los de 2019, con una media de $810 por viaje completo. Los expertos esperan que este costo suba, por lo que animan a reservan con antelación especialmente si se va a salir del país.

Quienes piensen en recurrir a alquilar un auto deben tener en cuenta dos factores que explican por qué los precios están por las nubes: sigue habiendo problemas de abastecimiento de materiales, por lo que no hay suficientes, y los precios del gas están en niveles récord.

Las aerolíneas compiten para superar los retrasos y cancelaciones

Un dato que evidencia la recuperación del volumen de los vuelos es que las revisiones de la istración de Seguridad en el Transporte están ya a un 90% de la capacidad de 2019 y han subido un 7% respecto al año pasado.

Esa demanda se suma a un incremento dramático de los precios del combustible: están un 158% más altos que en 2021 y un 30% más que solo hace un mes, a unos $153 el barril, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo.

Las aerolíneas ya sufrieron el verano pasado, cuando la demanda volvió a un nivel del 70% de antes de la pandemia y su infraestructura no estuvo a la altura. La falta de personal pospandemia es un problema en las aerolíneas pero también en muchas otras industrias, es lo que se ha llamado "La gran renuncia".

La aerolínea a la que más le está afectando esta falta de personal, según los datos de cancelaciones de vuelos, es JetBlue, que entre el 8 de abril y el 17 sufrió más cancelaciones que ninguna otra.

Alrededor de un cuarto de los vuelos de EEUU están teniendo retrasos, según la web de seguimiento FlightAware.com. La capacidad de vuelo general está alrededor de un 16% de los niveles prepandemia.

A todo lo anterior se suma un contexto inflacionario general, por lo que los expertos recomiendan para quien viaje este verano que reserve todo con la mayor antelación posible y compare entre distintas empresas.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Pandemia