Qué cambiará en 2025 en cómo se calcula el cheque del Seguro Social
Si ya recibes el cheque del Seguro Social o tienes programado comenzar a recibirlo en 2025 es clave que sepas estos cambios que entrarán en vigor el próximo año y que podrían incidir en el dinero que envía la istración del Seguro Social de Estados Unidos.
1. El ajuste por costo de vida
Algunos cambios están directamente relacionados con ajustes por la inflación registrada en 2024, como es el caso del ajuste por el costo de vida o lo que se conoce como COLA. A partir de enero de 2025, los cheques del Seguro Social serán ajustados un 2.5% al alza para reflejar la tasa de inflación del año que está por terminar.
El pago promedio recibido por los beneficiarios del Seguro Social fue de $1,925.46 por mes, de acuerdo a los últimos datos del sistema en octubre. Una vez que entre en marcha el ajuste por el costo de vida en enero, ese pago promedio será de aproximadamente $1,973.60 cada mes.
2. Cambian los montos con los que se calculan los cheques del Seguro Social
Para calcular los cheques mensuales, la istración del Seguro Social toma en cuenta el promedio de lo que el beneficiario ganó mensualmente durante sus años de trabajo. Y luego divide ese promedio en tres escalones. Es decir, no da un cheque mensual por exactamente el promedio del salario mensual del beneficiario.
Para 2025 calculará el cheque de la siguiente manera: dará el 90% de los primeros $1,226, el 32% de la cantidad entre $1,226 y $7,391, y el 15% de cualquier cantidad por encima de los $7,391. Esto tiene como fin proporcionar una estructura de beneficios progresiva.
3. Sube el monto máximo posible del cheque del Seguro Social (dependiendo de tu edad)
Los ajustes por inflación también implican un aumento en el monto máximo que se enviará en el cheque del Seguro Social. El máximo una persona que se retire habiendo alcanzado la edad plena de jubilación en 2025 será de $4,018 por mes.
Algunas personas se jubilan antes o después de esa edad plena. Entonces, para 2025, alguien que se jubile a los 62 años recibirá un cheque máximo de $2,831 por mes. Y alguien que se retire a los 70 años podrá recibir un cheque máximo de $5,108 por mes.
4. Se deberán pagar más 'taxes' por el Seguro Social
La istración del Seguro Social explica que, si todavías trabajas, existe un límite en la cantidad de sus ganancias que están sujetas a impuestos del Seguro Social.
En 2025 subirá esa cantidad por la que se deben pagar impuestos del Seguro Social. Se deberá pagar impuestos del Seguro Social por los primeros $176,100 que gane una persona al año, por encima de los $168,600 que estaban sujetos al pago de impuestos del Seguro Social en 2024.
5. Mira esto si ya recibes un cheque del Seguro Social y también trabajas
Hay personas que no han alcanzado la edad plena de jubilación pero ya están recibiendo un cheque del Seguro Social y también trabajan. Esas personas pueden recibir cierta cantidad de ingresos sin tener que pagar impuestos por ellos.
Esa cantidad de ingresos exenta del pago de impuestos cambiará en 2025 de la siguiente manera:
- Quienes alcancen la edad plena de jubilación después de 2025 podrán ganar hasta $1,950 mensuales sin tener que pagar impuestos por ellos. Por encima de este umbral se retendrá $1 por cada $2 ganados por encima de ese tope.
- Quienes alcancen la edad de jubilación plena durante 2025 podrán ganar hasta $5,180 por mes sin tener que pagar impuestos por ellos. Y se les retendrá $1 por cada $3 ganados por encima de esta cantidad. Ojo, no es dinero que pierdes, pues la istración del Seguro Social te lo enviará una vez alcances la edad plena de jubilación y eso supone entonces un cheque más cuantioso.
Mira también: