null: nullpx
Puerto Rico

Puerto Rico declara estado de epidemia por una dramática alza en casos y muertes por influenza

El Departamento de Salud de la isla dio a conocer este jueves que los casos desde el mes de julio llegaron a 25,900. La población pediátrica, entre 0-19 años, ha sido la más afectada en esta temporada, con 13,666 casos reportados.
Publicado 9 Nov 2023 – 05:05 PM EST | Actualizado 9 Nov 2023 – 05:05 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Las autoridades de salud de Puerto Rico declararon este jueves una epidemia por influenza en el territorio de Estados Unidos, debido al notable número de casos que se han presentado desde hace tres meses.

Desde julio, aseguró el Departamento de Salud en un comunicado, se han registrado al menos 42 muertes y 25,900 casos, de ellos más de 900 pacientes han tenido que ser hospitalizados en la isla de 3.2 millones de habitantes.

El secretario de Salud Carlos Mellado sostuvo que esta “declaración de epidemia es para alertar e informar a la ciudadanía sobre las acciones que debemos tomar”.

“No es momento de alarmarnos, sino de prepararnos para ayudar a prevenir el aumento en la propagación de este virus”, añadió Mellado.

El funcionario dijo que Puerto Rico tiene suficientes pruebas de detección, vacunas y tratamientos requeridos para hacer frente a los casos de influenza y “todos están accesibles y distribuidos alrededor de la isla".

La epidemióloga Melissa Marzán aseveró que el número de casos es seis veces mayor que en el mismo período del año pasado.

“La declaración de epidemia se basa en una metodología que consta de: el reporte de casos que exceda el umbral de alerta durante, al menos, cuatro semanas consecutivas y representan cerca del 50% del total de casos registrados para la Temporada de Influenza 2023-2024”, dijo Marzán.

Menores, los más afectados por la influenza

La población pediátrica, de entre 0-19 años, ha sido la más afectada en esta temporada, con 13,666 casos reportados.

El grupo de adultos entre las edades de 20-59 años asciende a 9,656, mientras que 2,578 casos se han registrado en adultos mayores. “El alza sostenida de casos de influenza se ha visto reflejadas por las pasadas doce semanas consecutivas”, afirmó el departamento.

El récord de casos de gripe en Puerto Rico es de 53,708 en 2015.

Por su parte, Iris Cardona, principal oficial médico, señaló que “el llamado es sencillo, vacunarse”.

“La vacunación es el escudo principal contra algunas enfermedades y toda persona mayor de seis meses es elegible para recibirla. Está disponible alrededor de la Isla en los proveedores de vacunación, farmacias de comunidad y de cadena y en actividades de vacunación organizadas en centros comerciales. También estamos vacunando en la escuela”, concluyó.

Mira también:

Cargando Video...
Aumentan los casos de infecciones de garganta en niños por estreptococo tipo A: padres de familia, en alerta
Comparte
RELACIONADOS:Epidemia