null: nullpx
Atropellamientos

Por qué son cada vez más frecuentes los ataques con atropellamientos masivos

A medida que las autoridades han hecho que espacios públicos como aeropuertos o centros comerciales sean cada vez más seguros, los criminales han hecho de las muchedumbres agrupadas en espacios públicos el nuevo blanco de sus esfuerzos para causar muerte y destrucción con el uso de autos.
Publicado 4 Ene 2025 – 10:32 AM EST | Actualizado 4 Ene 2025 – 10:32 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El ataque llevado a cabo por al ser atropelladas por una camioneta en Nueva Orleans, es solo el más reciente ataque vehicular con un gran número de muertes, un método cada vez más frecuente para realizar ataques indiscriminados contra grandes grupos de personas

Los ataques con vehículos contra multitudes para lograr grandes cantidades de muertes y heridos no son nuevos, pero su frecuencia ha aumentado a medida en que organizaciones extremistas e individuos inestables o radicalizados los ven como una manera barata y efectiva de matar e infundir terror en la población.

Una amenaza significativa

La Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura de EEUU califica los atropellamientos masivos como " una amenaza significativa en Estados Unidos".

El arrollamiento masivo en Nueva Orleans es el tercero de este tipo de ataques de alto perfil llevado a cabo en los últimos dos meses.

El primero de ellos ocurrió el 11 de noviembre en un complejo deportivo en el sur de China, cuando un conductor de 62 años embistió con su auto a un grupo de personas que hacían ejercicio matando a 35 de ellas, porque según las autoridades estaba molesto por su divorcio, causando una de las masacres más terribles en ese país en años.

El segundo tuvo lugar en una feria navideña en el este de Alemania, cuando un médico de 50 años originario de Arabia Saudita que había expresado opiniones antimusulmanas y apoyo al partido de extrema derecha AFD, arremetió con su vehículo contra una multitud matando a cinco e hiriendo a más de 200.

Por qué los atropellamientos masivos son cada vez más comunes

Los vehículos de motor son fáciles de acceder y su uso indebido los convierte en peligrosas armas mortales. Esto hace que agresores que no tengan fácil o inmediato a armas de fuego o explosivos puedan usarlos para causar una gran cantidad de daño "con un mínimo de entrenamiento o experiencia previa", según indica un manual del Buró Federal de Investigaciones (FBI) sobre "Uso terrorista de tácticas de embestida con vehículos".

Los agresores también han cambiado su enfoque sobre los objetivos de sus ataques de infraeswtructura pública como el edificio federal Alfred P. Murrah en Oklahoma City destruido con explosivos el 19 de abril de 1995 o las Torres Gemelas de la ciudad de Nueva York destruidas con el impacto de aviones de pasajeros el 11 de septiembre de 2001.

Edificaciones como aeropuertos, museos o instalaciones federales visitadas a diario por un gran número de personas están sumamente resguardadas por lo que los atacantes buscan objetivos más indefensos, como grupos de personas congregadas en espacios públicos.

La vulnerabilidad de las concentraciones humanas a los ataques con vehículos quedó claramente de manifiesto en la ciudad costera sa de Niza cuando un hombre atropelló con un camión a una multitud que celebraba el Día de la Bastilla, matando a 86 de ellas e hiriendo a 434, el 14 de julio de 2016.

Los arrollamientos con automóvil tampoco requieren de mucha planificación ni de la participación de varias personas por lo que pueden ser más difíciles de prevenir. Este fue el caso de James Alex Fields Jr., un hombre de 20 años de edad que condujo su automóvil deliberadamente contra una multitud de personas que protestaban pacíficamente contra una manifestación de grupos neonazis y de extrema derecha en Charlottesville, Virginia, matando a una persona e hiriendo a 35.

Fields actualmente cumple con dos condenas a cadena perpetua por cargos federales más 419 años por cargos estatales.

Con información de The Associated Press.

Vea también:

Cargando Video...
Cámaras de seguridad graban los instantes previos al atropellamiento masivo en Nueva Orleans
Comparte
RELACIONADOS:Camionetas