null: nullpx
Huracán Laura

Por qué más de la mitad de los muertos del huracán Laura fueron por asfixia

Una mala costumbre en situaciones de emergencia ocasiona cada año cientos de muertes en Estados Unidos. De los 16 fallecimientos reportados hasta el momento por el huracán Laura, 10 se deben a esta causa. Aquí te explicamos cómo evitarlo.
29 Ago 2020 – 03:33 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Laura tocó tierra en Estados Unidos la madrugada del jueves por las costas de Louisiana como un poderoso huracán categoría 4. La gran fuerza de sus vientos y las letales marejadas ciclónicas, fueron los principales azotes de este fenómeno meteorológico que hizo historia como el más fuerte que ha vivido el estado en más de un siglo y medio.

Sin embargo, el hecho de haber entrado por una zona costera no muy poblada y que se coordinara la evacuación de los habitantes de la zona con antelación, Laura no causó todo el daño que podría haberse esperado y a pesar de que todavía persisten zonas inundadas y que los destrozos materiales son cuantiosos, hasta el momento solo se han reportado al menos 16 muertes en el país, una cifra lamentable pero relativamente baja dadas las características de la tormenta y la vulnerabilidad de la zona.

Algo llamativo en este caso es que de esos 16 fallecimientos, 10 no se deben a árboles caídos, derrumbes o ahogamientos en las crecidas y electrocuciones por cables caídos, sino a envenenamiento o asfixia por la aspiración del monóxido de carbono derivado del uso de generadores eléctricos en el interior de las viviendas.

Inicialmente se informó que cinco de esas muertes ocurrieron en una familia de Louisiana y otras tres en un salón de billar en Texas, en donde el propietario permitió refugiarse a siete personas, entre deambulantes y trabajadores vietnamitas de barcos camaroneros que faenan en el área. Tres de esas personas murieron y los otros cuatro se encontraban en estado crítico, reportó la agencia AP.

Este sábado, el gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, informó de dos nuevas muertes en el estado por envenenamiento de monóxido de carbono, sumando 16 víctimas mortales en total por el momento.

"Esta mañana @LADeptHealth informó de dos muertes adicionales por intoxicación por monóxido de carbono debido a un generador dentro de la casa. Los generadores solo deben usarse al aire libre y lejos de ventanas, puertas y otras aberturas. Ni siquiera debajo de cocheras o garajes", escribió el gobernador en Twitter y adjuntó una serie de instrucciones para usar estos equipos en caso de emergencia de manera segura.


Aunque son de gran utilidad en casos de emergencia, los generadores eléctricos pueden ser muy peligrosos y cada año ocasionan cientos de muertes en Estados Unidos. Aquí te esclarecemos cómo estos artefactos se pueden convertir en un peligro mortal y qué hacer para evitarlo.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Accidentes