null: nullpx
Empleo

La economía de EEUU creció a un sólido 2.8% anual entre julio y septiembre

El consumo impulsó el sólido crecimiento del Producto Interno Bruto entre julio y septiembre reportado por el Departamento de Comercio.
Publicado 30 Oct 2024 – 09:14 AM EDT | Actualizado 30 Oct 2024 – 09:16 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció en julio y septiembre a una tasa anual del 2.8%, según la primera estimación hecha este miércoles el Departamento de Comercio (DOC), que vuelve a reflejar la solidez de la economía a menos de una semana de las elecciones presidenciales.

Este sólido crecimiento económico "primariamente reflejó el incremento en el gasto de los consumidores, las exportaciones y el gasto del gobierno federal", según el reporte del DOC.

El avance indica que el incremento en el consumo se dio tanto en bienes como en servicios. Entre los primeros, destacan los medicamentos con prescripción, vehículos de motor y autopartes. De los servicios, el principal son cuidados de salud, restauración y alojamiento.

El 2.8% supone, sin embargo, una ligera desaceleración respecto al 3% del trimestre anterior, algo que el DOC explica por la caída del inventario de inversiones privadas y una fuerte bajada de la inversión fija residencial.

Este avance es el primero de los tres reportes sobre el crecimiento económico que hace el gobierno, por lo que está sujeto a ajustes.

La economía de EEUU sigue creciendo pese a las altas tasas de interés

La economía estadounidense ha seguido expandiéndose a pesar de las subidas en las tasas de interés impuestas por la Reserva Federal en 2022 y 2023 en su esfuerzo por frenar la inflación. A pesar de las predicciones generalizadas de que la economía sucumbiría a una recesión, ha seguido creciendo, con los empleadores todavía contratando y los consumidores gastando.

El mercado laboral sí que ha perdido algo de impulso. El martes, el gobierno informó que el número de puestos vacantes cayó en septiembre a su nivel más bajo desde enero de 2021. Y los empleadores han agregado un promedio de 200,000 puestos al mes en lo que va de año, una cifra saludable pero inferior al récord de 604,000 en 2021, 377,000 en 2022 y 251,000 en 2023.

Se espera que el viernes el Departamento de Trabajo informe que la economía agregó 120,000 empleos en octubre. Sin embargo, ese dato se debe haber visto afectado por los efectos de los huracanes Helene y Milton, y por una huelga en Boeing, el gigante de la aviación, todo lo que eliminó temporalmente a miles de personas de las nóminas.

En su reunión más reciente, el mes pasado, la Fed se mostró lo suficientemente satisfecha con sus avances contra la inflación (y lo suficientemente preocupada por la desaceleración del mercado laboral) como para recortar su tasa de referencia en medio punto porcentual, su primer y mayor recorte de tasas en más de cuatro años. Cuando se reúna la semana que viene, s e espera que la Fed anuncie otro recorte de tasas, esta vez de un cuarto de punto, más comedido.

Los responsables de la política monetaria del banco central también han señalado que esperan volver a recortar su tasa clave en sus dos últimas reuniones de este año, en noviembre y diciembre. Y prevén cuatro recortes de tasas más en 2025 y dos en 2026. El resultado acumulado de los recortes de tasas de la Fed, con el tiempo, probablemente será una reducción del costo del de endeudamiento para los consumidores y las empresas.

La inflación, que alcanzó un máximo de cuatro décadas del 9.1% en junio de 2022, ha caído al 2.4%, apenas por encima del objetivo del 2% de la Fed. Pero los precios promedio todavía superan con creces sus niveles previos a la pandemia, lo que ha exasperado a muchos estadounidenses y ha planteado un desafío a las perspectivas presidenciales de la vicepresidenta Kamala Harris en su carrera contra el expresidente Donald Trump.

Sin embargo, la mayoría de los economistas tradicionales han sugerido que las propuestas políticas de Trump, a diferencia de las de Harris, empeorarían la inflación.

Con información de AP.

Mira también:

Cargando Video...
¿Cómo afecta el recorte de la tasa de interés a la contienda electoral en EEUU? Lo analizamos en Línea de Fuego
Comparte
RELACIONADOS:Interés