null: nullpx
Ola de calor

Decenas de millones bajo alerta por altas temperaturas en EEUU: ¿cuándo va a terminar la ola de calor?

Las máximas previstas para este martes y el miércoles pueden llegar a superar los 90 grados Fahrenheit en regiones tan al norte como Nueva Inglaterra y es posible que se produzcan temperaturas elevadas generalizadas, que en muchas zonas batirán récords.
Publicado 18 Jun 2024 – 06:07 AM EDT | Actualizado 18 Jun 2024 – 08:46 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las alertas de calor extremo continúan este martes para decenas de millones de personas en Estados Unidos, mientras ciudades como Chicago batían récords al comienzo de una semana sofocante, a medida que la primera ola de calor significativa de la temporada avanza hacia el Noreste.

Los estados del Medio Oeste comenzaron a notar el calor el lunes en lo que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) llamó una ola de calor peligrosa y de larga duración que se espera que se extienda desde Iowa hasta Maine al menos hasta el viernes.

Las máximas previstas para este martes y el miércoles pueden llegar a superar los 90 grados Fahrenheit en regiones tan al norte como Nueva Inglaterra y es posible que se produzcan temperaturas elevadas generalizadas, que en muchas zonas batirán récords, informó el NWS.

Las mínimas durante la madrugada rondarán los 70 grados o más, proporcionando poco alivio y además, el exceso de humedad hará que el calor se sienta aún más opresivo, puntualizó la agencia.

"La llegada temprana de temperaturas tan elevadas, la duración, la abundancia de sol y la falta de alivio durante la noche aumentarán el peligro de esta ola de calor más allá de lo que sugerirían los valores exactos de los termómetros", agregó el NWS.


Algunas zonas experimentarán una sensación térmica de más de 100 grados y se esperan récords diarios y para el mes de junio en áreas del Medio Oeste y el Noreste. El lunes, Chicago rompió un récord de temperatura de 1957 con una máxima de 97 grados Fahrenheit y las condiciones cálidas y bochornosas continuarán esta semana.

Olas de calor de larga duración

El año pasado, Estados Unidos experimentó la mayor cantidad de olas de calor con duración de más de dos días desde 1936 y ahora las autoridades advirtieron nuevamente a los residentes que tomen precauciones. Gran parte del Medio Oeste y el Noreste siguen este martes bajo avisos o vigilancias de calor extremo, que en algunas zonas puede durar hasta la semana próxima.

"La duración de esta ola de calor es notable y potencialmente la más larga experimentada en décadas en algunos lugares", detalló el Centro de Pronósticos del NWS.

Si bien las temperaturas más altas de la semana se esperan el miércoles y jueves, el termómetro no verá una gran diferencia el resto de los días y en muchos lugares el calor alcanzará niveles peligrosos, incluidas las principales áreas metropolitanas de Chicago, St. Louis, Detroit, Cleveland, Pittsburgh, Nueva York, Filadelfia y Boston.

Pero mientras buena parte de Estados Unidos experimentará un calor sofocante esta semana, se han pronosticado nieves tardías en el norte de las Montañas Rocosas esta semana. Partes de Montana y el centro norte de Idaho estaban bajo advertencia de tormenta invernal y se esperaban hasta 20 pulgadas de nieve en las zonas más elevadas alrededor del Parque Nacional Glacier.

Al mismo tiempo, una nueva ola de humedad tropical, con la presencia de un sistema que podría convertirse en tormenta tropical, amenaza con fuertes lluvias e inundaciones repentinas en la parte central de la costa del Golfo.

¿Cuáles son los peligros del calor extremo?

Las enfermedades relacionadas con el calor pueden ser mortales si no se reconocen y tratan a tiempo. A menudo comienzan con calambres o espasmos musculares, dicen los expertos. Más tarde puede producirse agotamiento por calor e insolación.

Los niños pequeños y los bebés, las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas son especialmente vulnerables, al igual que aquellos que no pueden moverse bien o que viven solos.

Los síntomas del agotamiento por calor pueden incluir sudoración intensa y fatiga; pulso débil; piel fría, pálida o húmeda; y dolor de cabeza, mareos, náuseas y desmayos. La persona debe ser trasladada a un espacio con aire acondicionado y se le pueden ofrecer sorbos de agua. Se le debe aflojar la ropa y aplicar paños húmedos y fríos o un baño frío. Ante cualquier síntoma, siempre lo más recomendable es buscar ayuda médica, mucho más si hay vómitos, indican expertos.

Una persona que sufre un golpe de calor puede experimentar dolor de cabeza, confusión, náuseas, mareos y una temperatura corporal superior a 103 °F. También puede tener la piel caliente, roja, seca o húmeda; pulso rápido y desmayarse o perder el conocimiento. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan a las personas que llamen al 911 de inmediato y, mientras esperan ayuda, usen paños fríos o un baño frío y las trasladen a un espacio con aire acondicionado, pero no les den nada de beber.

Con información de AP.

Cargando Video...
Recomendaciones ante el calor extremo en algunas zonas del país: mantenerse hidratado y tomar descansos
Comparte
RELACIONADOS:Desastres Naturales