null: nullpx
Espionaje

Reacción desproporcionada o dura advertencia: por qué Biden decidió derribar los misteriosos objetos antes de saber que eran "inofensivos"

La rápida repuesta del gobierno ante los objetos, aun cuando había muchas preguntas sin resolver sobre su origen, aumentó el nerviosismo y provocó un incremento en las tensiones con China. Biden dijo que es probable que los objetos misteriosos tuvieran orígenes completamente inofensivos.
Publicado 17 Feb 2023 – 05:45 AM EST | Actualizado 17 Feb 2023 – 08:25 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Una serie de informes sobre que se tratara de extraterrestres.

La rápida repuesta del gobierno ante los objetos, aun cuando reconocían que había muchas preguntas sin resolver sobre su origen, aumentó el nerviosismo y dio pie a un incremento en las tensiones con China, que era el dueño del primero de un total de cuatro objetos derribados.

Ahora, el presidente Joe Biden afirmó que es probable que los objetos misteriosos tuvieran orígenes completamente “inofensivos” y que no hay evidencia que surgiera un aumento repentino en la cantidad de objetos aéreos pues todo se debió a los nuevos ajustes de su radar.

“Nada en este momento sugiere que estuvieran relacionados con el programa de globos espía de China o que fueran vehículos de vigilancia de cualquier otro país”, dijo Biden.

“La evaluación actual de la comunidad de inteligencia es que estos tres objetos probablemente eran globos vinculados a empresas privadas, instituciones recreativas o de investigación que estudiaban el clima o realizaban otras investigaciones científicas”, aseguró.

Ante estas explicaciones, diversos expertos han comenzado a preguntarse qué tan desproporcionada fue la reacción del gobierno de Biden y cuáles fueron las razones que lo motivaron a tomar decisiones aún sin tener certezas de lo que ocurría.

Una respuesta "firme" ante las críticas de republicanos

Cuando el pasado 2 de febrero el Pentágono anunció el hallazgo de un supuesto ‘globo espía’ chino que sobrevolaba áreas sensibles militares de Estados Unidos, aseguró que se había detectado una semana atrás y que aún estaban “analizando” cómo responder.

No fue sino hasta días después, cuando ya estaba sobre el mar, que se tomó la decisión de derribarlo con el argumento de que buscaban minimizar los riesgos que podrían generar los escombros para las personas en tierra.

Esa decisión ocasionó críticas de varios funcionarios, quienes señalaban que el ‘globo espía’ tenía que haber sido derribado en cuanto fue detectado.

Marco Rubio, vicepresidente del comité de inteligencia del Senado, fue uno de ellos, quien dijo que hubo una "negligencia en el cumplimiento del deber" de parte del gobierno.

En declaraciones a la cadena CNN, Rubio describió el sobrevuelo como un intento descarado de China destinado a ridiculizar a Biden justo antes de su mensaje sobre el Estado de la Unión y para dejar sin efecto una programada visita a China del secretario de Estado, Antony Blinken.

Las dudas se incrementaron cuando los funcionarios señalaron que globos de vigilancia similares al derribado ya habían aparecido anteriormente en EEUU, durante la istración de Donald Trump, sin que el Pentágono los detectara.

Cargando Video...
Drones, globos o sondas experimentales: las hipótesis detrás de los objetos voladores derribados por EEUU


Pero con la detección de los otros tres objetos (uno en Alaska, otro en Canadá y el último cerca del lago Hurón en la frontera norte de EEUU), se decidió actuar de inmediato, a pesar de la enorme diferencia física entre ellos y la larga lista de interrogantes sobre lo que eran esos objetos.

Según publicó el diario The Washington Post, las razones podrían apuntar a un gobierno en alerta máxima tras el descubrimiento de un globo de espionaje chino, por lo que decidió utilizar armamento militar sofisticado para derribar objetos que representaban un nulo peligro.

Según dijo al diario Brett Bruen, un alto funcionario del Consejo de Seguridad Nacional en la istración de Barack Obama, con estos hallazgos la Casa Blanca tuvo que caminar por una delgada línea en la que cualquier decisión podía ser criticable.

“Por un lado recibieron muchas críticas por una respuesta lenta al primer globo, y han intentado en estos últimos tres casos tratar de demostrar que estaban defendiendo más agresivamente el espacio aéreo de EEUU”, señaló.

Pero al mismo tiempo se enfrentaron a preguntas para las que no tenían respuestas, que también hizo criticable su actuar tan “precipitado”.

Los millonarios recursos utilizados para los derribos

Como una muestra de la enérgica respuesta que podría dar EEUU ante posibles amenazas aéreas, el Pentágono seleccionó una serie de avanzadas aeronaves y costosos misiles para derribar el ‘globo espía’ y los otros tres objetos desconocidos.

Para el globo chino y los objetos hallados en Alaska y Canadá, se seleccionaron aviones caza F-22 Raptor, la aeronave más avanzada en combate aire-aire que tiene EEUU y tienen un costo estimado de $350 millones por unidad. Y aunque es complicado tener cifras precisas del coste de la hora de vuelo, un reporte publicado en 2011 en flightglobal.com habla de hasta 60,000.

Para describir sus cualidades, la Fuerza Aérea estadounidense asegura que ningún otro avión conocido hasta ahora puede igualarlo y tiene una capacidad de atacar objetivos terrestres y aéreos desde grandes altitudes.

Para el derribo del último objeto, enviaron dos cazas F-16 de la Guardia Nacional Aérea de Minnesota. A diferencia de los F-22, los aviones caza F-16 tienen un precio máximo de $80 millones por unidad. El coste de la hora de vuelo, según un reportaje publicado por la BBC en 2014, es de unos $25,000.

Para derribar el objeto, cada aeronave lanzó un costoso misil sidewinder, el primero falló y el segundo logró su objetivo, según informaron funcionarios de defensa de Estados Unidos. Los misiles sidewinder tienen un costo de $439,000 cada uno, de acuerdo con estimaciones de Bloomberg.

Es por eso que también se han generado críticas sobre el actuar precipitado y utilizar millonarios recursos en el derribo de los cuatro objetos que apuntan a ser objetos “inofensivos”.

Un hallazgo que ocasionó nuevos estándares de vigilancia

A pesar de las críticas, el descubrimiento del globo espía hizo que los oficiales militares se dieran cuenta de que estaban pasando de largo la vigilancia de objetos que se movían a poca velocidad en los cielos, lo que los llevó a ajustar su radar y descubrir un nuevo universo de objetos voladores de los que se desconocían sus intenciones.

Diversos analistas compararon ese ajuste en el radar con un cambio de filtro en una compra en línea, que, tras el cambio, se obtienen más resultados.

En su discurso del jueves, Biden aseguró que Estados Unidos está desarrollando “reglas más estrictas” para rastrear, monitorear y potencialmente derribar objetos aéreos desconocidos.

El presidente ha ordenado al asesor de seguridad nacional Jake Sullivan que dirija un “equipo interinstitucional” para revisar los procedimientos del país para proceder ante hallazgos como los de la semana pasada.

No obstante, aseguró que las reglas permanecerían clasificadas para no “dar una hoja de ruta a nuestros enemigos para tratar de evadir nuestras defensas”.

Biden dijo que esperaba que las nuevas reglas ayudaran a “distinguir entre aquellos que probablemente planteen riesgos de seguridad que requieran acción y aquellos que no”.

“No se equivoquen, si algún objeto representa una amenaza para la seguridad del pueblo estadounidense, lo derribaré”, agregó, repitiendo la justificación legal citada para los derribos: que los objetos, que volaban entre 20,000 y 40,000 pies, representaban un riesgo remoto para los aviones civiles.

Qué pasará con la desgastada relación EEUU-China

El globo chino ha aumentado las tensiones entre Estados Unidos y China, luego de que el secretario de Estado, Antony Blinken, pospuso un viaje planeado a Pekín en respuesta al incidente.

Además, la reacción de China, que inicialmente se limitó a lamentar el “indicente”, ha pasado por endurecer su retórica en una señal más de cuánto se han deteriorado las relaciones entre ambos países.

El miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que la decisión de EEUU fue “exageración y manipulación política puramente maliciosas” y lo acusó de ser el que realmente interfiere en los asuntos de otros países.

“De hecho, es Estados Unidos el que interfiere desenfrenadamente en los asuntos internos de otros países, viola su soberanía y vigila a otros países”.

China ha insistido en que el globo era una aeronave civil no tripulada de investigación meteorológica, una afirmación que Estados Unidos ha rechazado citando su ruta de vuelo y la carga útil del equipo de vigilancia.

No obstante, Biden ha criticado reiteradamente el programa de vigilancia de China y dijo que el derribo envió un "mensaje claro, la violación de nuestra soberanía es inaceptable", pero busca mantener abiertas las líneas de comunicación con Beijing.

“Espero hablar con el presidente Xi y espero que podamos llegar al fondo de esto”, dijo Biden, y agregó: “Pero no me disculpo por derribar ese globo”.

Aún quedan preguntas sin resolver sobre el globo chino, incluidas las capacidades de espionaje que tenía y si estaba transmitiendo señales mientras volaba sobre sitios militares sensibles en Estados Unidos.

Tampoco queda claro cuánto control retuvo China sobre el globo una vez que se desvió de su trayectoria original.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Política