null: nullpx
Armas Químicas

Kim Phuc, "la niña del napalm", recibe tratamiento reconstructivo en Miami 50 años después

Conocida como la niña del napalm por su foto icónica de la Guerra de Vietnam, corriendo desnuda y despavorida, Kim Phuc llegó al sur de Florida para recibir un tratamiento reconstructivo por las afecciones que padece.
Publicado 1 Jul 2022 – 01:14 PM EDT | Actualizado 1 Jul 2022 – 01:17 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Kim Phuc, la llamada "niña del napalm" cuya foto tomada hace 50 años corriendo desnuda y despavorida se volvió icónica (ver abajo), llegó esta semana al sur de Florida para recibir un tratamiento reconstructivo por las afecciones que padece.

Phuc, que ahora tiene 59 años, estuvo en Miami recibiendo un tratamiento láser final para las heridas que sufrió hace cinco décadas, durante la Guerra de Vietnam.

De acuerdo con medios locales, la dermatóloga Jill Waibel brindó el tratamiento pro bono en su oficina del suroeste de Miami-Dade.

"No podía creerlo", dijo Phuc. "50 años después, todavía necesitaba ayuda", destacó la activista.

"La razón principal por la que buscó tratamiento fue el dolor. Ella estaba en un 9 de 10 (en la escala de dolor)", dijo Waibel.

La doctora Waibel ejerce como dermatóloga certificada y se especializa en dermatología médica, cirugía láser cutánea y dermatología cosmética para todas las edades, según la web del Instituto de Dermatología y Láser de Miami, donde la especialista trabaja como directora médica y del que es propietaria.

La doctora Waibel, asimismo, es conocida por ser pionera en tratamientos con láser utilizados para ayudar a veteranos heridos y víctimas de quemaduras y traumatismos como Phuc.

"Estoy tan emocionada", dijo Phuc antes de su tratamiento.

Phuc, activista incómoda para el gobierno de Vietnam

Utilizada como símbolo propagandístico contra la brutalidad del Ejército estadounidense, Kim Phuc, la llamada "niña del napalm" es, 50 años después de que fuera tomada en la foto corriendo desnuda, un personaje incómodo para el régimen vietnamita por la manera en que huyó del país en busca de libertad.

La foto de la pequeña Kim Phuc llorando dolorida por el napalm que corroía su piel aquel 8 de junio de 1972 se puede contemplar hoy en el Museo de la Guerra de Ho Chi Minh (antigua Saigón), donde se exhiben las atrocidades cometidas por los soldados estadounidenses, pero durante veinte años la imagen más icónica del conflicto estuvo desaparecida.

La fotografía era una de las más destacadas del museo en los años 80, cuando, según cuenta la escritora canadiense Denise Chong en el libro "La niña de la foto", la propia Kim Phuc se sorprendió al toparse con ella en el recinto, pero desapareció después de que Phuc huyera de Vietnam y pidiera asilo en Canadá en 1992.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Armas Químicas