Huracán Helene: el dramático rescate de 50 pacientes atrapados en un hospital
Cuando las aguas de la inundación del huracán Helene rodearon rápidamente el pequeño Hospital del Condado Unicoi, en Tennessee, los trabajadores primero intentaron sacar a los pacientes en ambulancia. Pero la carretera quedó anegada.
Luego intentaron trasladar a la gente al centro del edificio, pero se encontraron con el agua. Una vez que llegaron los rescatistas en barcas, el agua era tan peligrosa que no podían salir.
Así que todos, pacientes y personal, se subieron al techo para esperar a que los llevaran a un lugar seguro, y algunos quedaron en los barcos de rescate, mientras los vientos azotaban y las aguas marrones brotaban bajo ellos.
Al final, en pocas horas, todos fueron rescatados en helicóptero. Pero la escena fue una de las más dramáticas de las varias que se vivieron en el sureste de EEUU por el paso del huracán Helene, que el jueves por la noche había tocado tierra en el noroeste de Florida como un enorme huracán categoría 4.
Las inundaciones causadas por la marejada ciclónica y la lluvia obligaron a despachar a miles de policías, bomberos, de la Guardia Nacional en misiones de rescate. Cientos se salvaron, pero al menos 44 murieron.
“Fue solo por la gracia de Dios que tuvimos una gran cantidad de personas para trasladar a la gente al techo”, dijo Jennifer Harrah, la a del hospital de Tennessee, a WJHL-TV. “Y pudimos poner a los pacientes no ambulatorios en los botes y mantenerlos a salvo y atendidos por personal médico. Y los teníamos en una esquina, protegidos por un par de paredes”.
Cómo fue el rescate del Hospital del Condado Unicoi tras el huracán Helene
Poco después de las 9:30 de la mañana del viernes, unas doce horas después de que el ojo de Helene tocara tierra en el Big Bend de Florida, la Agencia de Gestión de Emergencias de Tennessee (TEMA) notificó a Ballad Health, la operadora del pequeño hospital de 10 camas, que tenían que evacuarlo por la altura de las aguas.
Entonces, según la compañía, el jefe médico regional se presentó para supervisar la operación. Intentaron evacuar a 11 pacientes pero el agua del río Nolichucky había crecido tan rápido que las ambulancias no consiguieron llegar.
El hospital empezó a inundarse y solicitaron el despliegue de embarcaciones para proceder a la evacuación. Pero la situación se tornó demasiado peligrosa. "Por los fuertes vientos, los helicópteros no podían actuar", señaló Ballad Health en la red social X.
Se tomó la decisión de dirigir a más de 50 personas al techo. Eran las 12.30, el hospital estaba rodeado de aguas extremadamente peligrosas con fuertes corrientes. La situación era tan desesperada que Ballad Health pidió a la gente que rezara por ellos mientras actualizaba lo que les pasaba en redes sociales.
TEMA y la Guardia Nacional pusieron entonces en una peligrosa operación de rescate aéreo.
Después de que unos helicópteros no consiguieran llegar al hospital debido a los vientos de la tormenta, uno de la Policía Estatal de Virginia pudo aterrizar en el techo. Se enviaron tres helicópteros de la Guardia Nacional con capacidad para realizar evacuaciones sin aterrizar, y Ballad Health ayudó con su propio helicóptero, dijeron los funcionarios.
En una publicación posterior, Ballad Health confirmó que todos los implicados estaban bien tras la "heroica actuación" de los rescatistas, líderes comunitarios y su propio personal.