Qué es el 'gran reemplazo' y otras falsas ideas supremacistas tras las masacres de Buffalo y El Paso
¿Qué tiene en común la ocurrida en El Paso, Texas, el 3 de agosto de 2019?
Ambas ocurrieron en centros comerciales (la de Nueva York, en un popular supermercado, la tejana en un Walmart), ambas en sábado, día de gran concurrencia en ese tipo de establecimientos, y en las dos los acusados de las masacres justificaron sus acciones con argumentos racistas sacados de teorías de conspiración que sostienen que la raza blanca está en peligro de ser desplazada.
Tanto el acusado de El Paso, como el de Buffalo, publicaron lo que los medios han descrito como "manifiestos" en los que argumentaban sus acciones basadas en ideas supremacistas blancas que hablan del supuesto 'gran reemplazo' de los blancos (fundamentalmente los hombres) por parte de otras culturas y razas,
Patrick Crusius, explicó en su escrito que actuaba en "defensa" de su país ante la "invasión hispana". Luego se dirigió a un Walmart donde solían hacer compra muchos mexicano-estadounidenses con su rifle y mató a 22 personas. Su juicio por asesinatos y crímenes de odio está previsto para el 2023.
Dos días antes de la matanza en Buffalo, Payton Gendron publicó un largo documento en el que reproducía conceptos similares, afirmando que una supuesta conspiración estaba reemplazando a los blancos estadounidenses mediante la inmigración, matrimonios racialmente mixtos y, en ocasiones, la violencia.
Los supuestos manifiestos vinculados a Gendron como Crusis toman trozos enteros de lo que publicó en su momento el supremacista blanco australiano que mató a 51 personas en una mezquita de Nueva Zelanda en 2019.
De 2019 a 2022, cómo se intensifica la teoría conspirativa
En los casi tres años que separan la matanza de El Paso de la de Buffalo, esas ideas que solían estar en los márgenes de grupos radicalizados han empezado a trascender al público, a veces de la mano de de políticos conservadores y en ocasiones de personalidades de medios, algunos de gran difusión como Fox News.
Uno de los presentadores estrellas de Fox News, Tucker Carlson, ha promovido esas ideas y la ha dado espacio a promotores de la misma en su programa, uno de los más vistos de la cadena conservadora (que es la de mayor alcance en EEUU)
"Es un engaño (...) una teoría de la conspiración utilizada para dividir al país y mantener el poder", dijo Tucker Carlson, comentarista del conservador canal Fox News.
¿Qué son estas teorías que mueven a los racistas del discurso de odio al crimen de odio? A veces los atacantes son llamados neonazis o supremacistas indistintamente, pero, ¿son sinónimos?
El léxico y las teorías que rodean a estos grupos y personas son amplias y pueden resultar confusos. Aquí encontrarás algunas breves explicaciones y respuestas en torno a esta ideología.
Sí es una amenaza
A los recordados ataques de 2015 contra una iglesia negra en Charleston, Carolina del Sur, el atropello automovilístico en 2017 en Charlottesville, Virginia, que terminó con una joven muerta y el tiroteo de 2018 en una sinagoga en Pittsburgh, la masacre de El Paso de 2019, ahora se suma la matanza de Buffalo. Todos ataques motivados por odio.
“Este tiroteo (de Buffalo) es un recordatorio mortal de los peligros de la supremacía blanca y la necesidad de denunciar estas opiniones odiosas en cada oportunidad", dijo Jonathan Greenblatt, director de la Liga Antidifamación, una organización dedicada a combatir la discriminación contra judios y otros grupos.
"Necesitamos que nuestros líderes electos en todos los niveles tengan la voluntad política para aprobar una legislación significativa que haga que cualquier persona involucrada en la difusión de teorías de conspiración de la supremacía blanca rinda cuentas y detenga a los terroristas potencialmente violentos antes de que cometan un delito", aseguró Greenblatt.
Peligrosas palabras
Pero, contrario a los deseos de Greenblatt, algunos políticos elegidos en las filas del Partido Republicano, particularmente en el Congreso, son parte de la maquinaria de promoción de esas ideas, con las que buscan mantener activa una base política conservadora que responde al expresidente Trump.
Figuras como el gobernador de Texas, Greg Abbott, la representante Elise Stefanik (tercera en el liderazgo republicano en la Cámara Baja), o los representantes Matt Gaetz, de Florida; Lauren Boebert, de Colorado, han hecho declaraciones que parecen inspiradas en las quejas de quienes promueven la idea del "gran reemplazo" y han sugerido que los demócratas favorecen la inmigración para sustituir a los votantes blancos por inmigrantes que supuestamente serían de tendencia liberal.
Muchos recuerdan cuando Trump dijo en una reunión con senadores de ambos partidos en la Casa Blanca que EEUU tendría que tener más inmigrantes de países como Noruega en lugar de países como Haití y llamó "países de mierda" a las naciones centroamericanas o africanas de donde proceden algunos inmigrantes, sobre todo indocumentados.
Marilyn Mayo, investigadora del Centro de Extremismo de la ADL, señaló a Univision Noticias que, si bien no cree que Trump esté promoviendo la teoría del 'gran remplazo', él y otras figuras de la extrema derecha están usando retórica antiinmigrante y están demonizando a los inmigrantes de tal manera que eso está dando más permiso a personas con ideas más extremas a expresarlas más abiertamente".
"En el clima actual tenemos supremacistas blancos creyendo que en el escenario principal político están apoyando el significado de sus propias ideas", señala Mayo. "Creo que ahora (los supremacistas) creen que este clima actual les está dando permiso a gente con ideas más extremas para expresar esas ideas más abiertamente.