Qué es un 'dutch roll', el grave fenómeno ocurrido en un vuelo de Southwest que expone de nuevo a Boeing
Un avión 737 Max 8 experimentó un problema de estabilidad potencialmente grave a 32,000 pies de altura conocido como el dutch roll (balanceo holandés) antes de lograr aterrizar de manera segura en el aeropuerto de Oakland en California.
La istración Federal de Aviación (FAA) anunció el jueves que está investigando las causas del incidente que tuvo lugar el pasado 25 de mayo durante un vuelo de Southwest Airlines tras salir de Phoenix, Arizona.
¿En qué consiste el dutch roll y por qué es potencialmente grave?
De acuerdo a un informe preliminar de la FAA, menos de una hora después de despegar del aeropuerto de Phoenix, el avión comenzó a mover su nariz hacia los lados y a balancearse de un lado al otro incontroladamente.
Según un documento explicativo de la FAA, el 'dutch roll' ocurre cuando "una oscilación lateral y una oscilación direccional se acoplan dinámicamente". Según la agencia, aunque el dutch roll es “dinámicamente estable, no es seguro en un avión de pasajeros debido a su naturaleza oscilatoria”.
Según la agencia reguladora, "la nariz del avión dibuja un ocho" cuando ocurre un dutch roll.
La FAA explica que se trata de un fenómeno dinámico poco común, especialmente en los aviones modernos, cuyos diseños incorporan características para evitarlos. Aun así, el entrenamiento de los pilotos comerciales incluye medidas para controlar este tipo de incidentes como las tomadas por los pilotos del 737 de Southwest.
Los Boeing 737 Max 8 son aviones de fabricación reciente, cuyo primer ejemplar fue entregado en 2017. Según reportes, el avión involucrado en el incidente tenía solo dos años de fabricado.
Según la FAA, una inspección posterior al vuelo reveló daños en una unidad de control de energía del sistema que controla los movimientos del timón en la cola del avión. Según el informe preliminar de la agencia reguladora, se trata de un daño “sustancial”.
Ninguno de las 181 personas a bordo, incluyendo dos tripulantes y cuatro asistentes de cabina, sufrieron lesiones durante el incidente.
Continúan los problemas de Boeing
Este nuevo incidente representa un revés para Boeing en su intento de recuperar la confianza tanto del público como de los entes reguladores, desde que dos aviones Boeing 737 de Lion Air y Ethiopian Airlines, se estrellaron en 2018 y 2019 respectivamente, matando a un total de 346 personas.
En enero, un Boeing 737 Max 9 de Alaska Airlines perdió un de su fuselaje en pleno vuelo, renovando el escrutinio del público y las autoridades sobre la aeronave, el modelo comercial más vendido de la compañía.
Complicando más su situación, el fabricante de aviones estadounidense anunció el jueves que llevará a cabo inspecciones adicionales de algunos de sus 787 Dreamliner, el más moderno de sus aviones de pasajeros de cuerpo ancho, después de revelar que los sujetadores en los fuselajes pueden haber sido instalados incorrectamente.
Según un comunicado de Boeing, el defecto solo afecta a aeronaves que aún no han sido entregadas a sus compradores y los 787 Dreamliners actualmente en servicio son seguros, aunque planea determinar si las aerolíneas con aviones en operación deben tomar alguna medida.
Este es el problema más reciente que se ha conocido sobre la fabricación del 787, después de que el mes pasado, la FAA anunció el inicio de una investigación sobre la posible omisión de inspecciones clave en la fabricación de esa aeronave y la falsificación de informes certificando que tales inspecciones habían sido llevadas a cabo.