Cuándo y cómo ver la última superluna de 2023 que marca el fin del verano
Prepara tus ojos, binoculares o telescopio para irar en el cielo la superluna de esta semana. Desde el jueves por la noche se observará la luna llena que alcanzará su punto máximo en la madrugada del viernes 29 de septiembre, zona Este de Estados Unidos.
Esta superluna también será la 'luna de la cosecha', la cual marca el fin del verano y es cuando el satélite natural de la Tierra se encuentra más cercano al equinoccio de otoño. El cuerpo celeste aparecerá aproximadamente un 5% más grande y un 13% más brillante que las lunas llenas promedio que ha habido durante 2023.
La luna de la cosecha de este año, que también es una superluna, se denomina así “cuando ocurre una luna llena cerca del punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica mensual”, dice la istración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés).
¿A qué hora ver la superluna y luna de la cosecha?
Este año, la brillante luna de la cosecha aparecerá por primera vez en la tarde de este jueves 28 de septiembre, antes de alcanzar su iluminación máxima a las 5:58 am, hora del Este de este viernes 29 de septiembre, sin embargo, estará por debajo del horizonte en ese momento.
Aquellos en la costa oeste tendrán más tiempo para ver la superluna en su punto más brillante. En Los Ángeles, la salida del astro lunar es a las 6:34 pm de este jueves y se fija a las 6:58 am del viernes, según Timeanddate.com.
Relacionados
Así se vio la superluna azul en los cielos del mundo
En los estados con la hora del Centro alcanzará su iluminación máxima alrededor de las 5:00 am del viernes después de salir más temprano en el cielo nocturno, según el Almanaque del viejo granjero. También será visible el viernes por la noche.
¿Por qué se le conoce como luna de la cosecha?
Una cosa que distingue a la luna de la cosecha de otras lunas llenas es que no está asociada con un mes específico, como lo están las demás.
En cambio, la luna de la cosecha se relaciona con el momento del equinoccio de otoño (23 de septiembre de 2023), esto significa que puede ocurrir en septiembre u octubre, dependiendo de cómo se alinee el ciclo lunar con el calendario gregoriano, de acuerdo con el Almanaque del viejo granjero.
Muchas culturas alrededor del mundo celebran festivales relacionados con la cosecha en esta época del año.
¿Cómo ver la superluna y la luna de la cosecha?
A pesar de que la luna se encuentra a 224,854 millas de la Tierra a simple vista se puede apreciar el fenómeno natural que ocurrirá este jueves y viernes, sin embargo, la NASA recomienda el uso de binoculares y telescopios para una mejor experiencia.
Otra de las recomendaciones de la agencia espacial es consultar previamente el estado meteorológico del lugar de residencia ya que un clima nublado evitará que se pueda apreciar el evento. Además la NASA realizará transmisiones en vivo a través de sus redes sociales.
Mira también: