null: nullpx
Deportaciones

El DHS le envía a abogada de inmigración estadounidense una orden para que salga de EEUU

“Me parece realmente alarmante que esto esté sucediendo”, Nicole Micheroni, una abogada de inmigración de 40 años de edad de Boston. Para ella “demuestra que no están siendo cuidadosos” ya que cree que se trata de un error istrativo, por lo que no se pondrá en o con el DHS.
Publicado 14 Abr 2025 – 03:18 PM EDT | Actualizado 14 Abr 2025 – 03:18 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Una ciudadana estadounidense, residente de Massachusetts, recibió el viernes un correo electrónico del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en el que se le informaba que: “Es hora de que abandones Estados Unidos”.

Nicole Micheroni, una abogada de inmigración de 40 años de edad de Boston, publicó en su cuenta en la red social Bluesky la totalidad del contenido del correo electrónico en el que se le informaba que el DHS “había ejercido su poder discrecional de terminar su parole”, o permiso de permanencia temporal.

“Siete días para salir de Estados Unidos”

El correo electrónico no incluía información sobre cuál programa de parole estaba siendo cancelado y solo indicaba que terminaba en "7 días después de la fecha de este aviso".

“Una noticia personal: el Departamento de Seguridad Nacional me ha dado a mí, una abogada de inmigración nacida en Newton, Massachusetts, siete días para salir de Estados Unidos. ¿Alguien sabe si se puede obtener la ciudadanía italiana a través de los bisabuelos?”, dijo Micheroni en la publicación.

“Al principio pensé que era para un cliente, pero lo revisé con mucho cuidado y el único nombre que aparecía en el correo era el mío”, dijo Micheroni a la estación local NBC 10 Boston. “Decía que mi parole había sido cancelado y que debía abandonar el país en un plazo de siete días”.

En un hilo de publicaciones posterior en la misma red social, Micheroni escribe: “Nunca me tomé muy en serio la alarmante notificación del Departamento de Seguridad Nacional que me decía que tenía 7 días para salir del país, porque obviamente era un error”, para luego preguntarse, “¿qué pasa con las personas a las que iban dirigidos los correos electrónicos?”

Más adelante, en el mismo hilo la abogada explica que “parece que se han enviado correos electrónicos masivos como el que recibí a todos los que tramitaron su parole a través de CBP One”.

Micheroni explica más adelante que “la revocación del parole no es lo mismo que una orden de deportación, y este correo electrónico no inicia el proceso de deportación. Cualquiera que haya recibido esto aún puede tener opciones y debería hablar con un abogado de inmigración AHORA”.

“Lenguaje amenazante”

“¡Claro que yo no soy una de esas personas! El sistema no permite incluir la información de o de un abogado, así que aún no sabemos cómo terminé en la lista”, agregó la abogada en Bluesky.

“El lenguaje del correo electrónico es muy amenazante”, dijo Micheroni. “Parece un correo basura sospechoso. No parece un aviso oficial del gobierno, pero lo es”.

El correo amenaza a su destinatario con “posibles procesos penales, multas y sanciones civiles y cualquier opción legal disponible ante el gobierno federal”.

"Muchas personas que están aquí con parole desconocen los detalles de la ley de inmigración, por lo que reciben este correo electrónico y no saben si les aplica", dijo Micheroni a la publicación WIRED. "La mayoría asume que sí les aplica, porque la situación actual es realmente alarmante".

Según un comunicado del DHS la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) está emitiendo notificaciones de cancelación de parole para personas sin estatus legal para permanecer en el país. “Si la persona proporcionó un correo electrónico no personal es posible que las notificaciones se hayan enviado a destinatarios no deseados”, explica el comunicado.

“Me parece realmente alarmante que esto esté sucediendo”, dijo Micheroni a NBC 10, agregando que para ella “demuestra que no están siendo cuidadosos”, ya que cree que se trata de un error istrativo, por lo que no se pondrá en o con el DHS.

Vea también:

Cargando Video...
“Estamos desbordados de alegría”: alivio entre inmigrantes tras decisión de jueza sobre 'parole' humanitario
Comparte
RELACIONADOS:Inmigración