null: nullpx
Seguros

Cuatro consejos prácticos para controlar el creciente costo del seguro de tu auto

Según un reporte del sitio web de comparación de seguros Insurify, los conductores en EEUU podrían ver un aumento total en las primas de sus pólizas de seguro de sus vehículo del 22% en 2024, con primas promedio de $2,469 para fin de año. Estos consejos pueden ayudarte a combatir el aumento.
Publicado 21 Ago 2024 – 12:25 PM EDT | Actualizado 21 Ago 2024 – 12:25 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las catástrofes climáticas sin precedentes que están afectando incluso a estados que no suelen sufrir por este tipo de fenómeno junto a las presiones inflacionarias sobre el costo de los autos nuevos y las reparaciones de vehículos, afectaron a las aseguradoras de automóviles en 2022, disparando aumentos en las primas al año siguiente que se han mantenido en 2024.

Según un reporte del sitio web de comparación de seguros Insurify, los aumentos de tarifas que estamos viendo en 2024 son la continuación de los aumentos de 2023, cuando las primas de cobertura total aumentaron un 24% en respuesta a las pérdidas récord del año anterior. Aunque esas pérdidas se redujeron a la mitad en 2023, los incrementos han continuado este año.

De acuerdo al reporte de Insurify, el costo anual promedio de una póliza de cobertura total alcanzó los $2,329 en junio de 2024, lo que respresenta un aumento del 15 % con respecto a los $2,018 registrados al final de 2023. Aún así, el reporte indica que los conductores podrían ver un aumento total del 22% en 2024, con primas promedio de $2,469 para fin de año.

A pesar del oscuro panorama existen medidas que los consumidores pueden seguir para reducir el costo del seguro de su automóvil.

1. Compara precios

Pide cotizaciones de varias aseguradoras y compáralas para determinar cuál es la que más te conviene.

Cada compañía calcula el riesgo de una manera distinta, pero para todas ellas los factores individuales de cada cliente son determinantes para hacer ese cálculo, por lo que la única manera de saber cuánto vas a pagar es a través de una cotización personalizada.

Comparar cotizaciones permite determinar cuál aseguradora de automóviles ofrece la mejor tarifa para la cobertura que buscas e incluso podría sorprenderte al mostrar que estás pagando demasiado por la póliza que te cubre actualmente.

2. Aprovecha todos los descuentos disponibles

Normalmente las aseguradoras ofrecen descuentos que al combinarse pueden alcanzar ahorros significativos.

La mayoría de las aseguradoras de vehículos, por ejemplo, también venden seguros para propietarios o arrendadores de viviendas, seguros para motocicletas y hasta seguros de vida, y ofrecen descuentos para incentivar a sus clientes a obtener sus primas en la misma compañía.

Las aseguradoras suelen recompensar a los conductores sin accidentes con descuentos así como por el pago adelantado de la totalidad de la prima e incluso por configurar pagos automáticos.

Finalmente, entre los beneficios que ofrecen a sus afiliados algunas asociaciones profesionales, estudiantiles y hasta grupos de interés como la Asociación Estadounidense de Personas Retiradas (AARP) o la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA), se encuentran descuento en las pólizas de seguro automotriz.

3. Ajusta tu cobertura a la que realmente necesitas

Es importante revisar la póliza para ver si existen coberturas que pudieron haber sido necesarias al momento de adquirir la póliza pero que ahora ya no son necesarias.

Por ejemplo, una póliza de cobertura total contratada cuando el carro era nuevo, puede no ser necesaria cuando el vehículo ya está viejo y depreciado, y el reembolso por una pérdida total va a ser mínimo. En estos casos es posible que solo haga falta el seguro de responsabilidad civil que la ley obliga.

Antes de hacer cualquier cambio es importante investigar el valor del automóvil y los costos de reparación promedio en el área para determinar si puedes pagar las reparaciones en caso de accidente de tu propio bolsillo, o consultar a un agente de seguros autorizado.

4. Aumenta los deducibles en tu póliza

El deducible es el monto de la reclamación que el asegurado debe pagar de su propio bolsillo antes de que la póliza de cobertura total entre en acción. Si el monto de la reparación es menor que el deducible, la aseguradora no hará ningún desembolso.

Los deducibles más altos (por ejemplo los primeros $1,000 en vez de los primeros $500) resultan en una prima más baja, pero hay que estar seguro de poder enfrentar el deducible elegido.

Vea también:

Cargando Video...
Alista tu bolsillo: se proyecta un nuevo aumento en el costo de los seguros para autos en EEUU, según reporte
Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos