null: nullpx
Reserva Federal

Qué pasará con las hipotecas y otros préstamos si la Reserva Federal recorta menos su tasa de interés

Lo que suceda con las tasas de interés de las hipotecas, otros préstamos y las cuentas de ahorro de alto rendimiento estará vinculado a las maniobras de la Reserva Federal. Aquí te explicamos qué podemos esperar en 2025.
Publicado 29 Dic 2024 – 10:20 AM EST | Actualizado 29 Dic 2024 – 10:20 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El más reciente recorte de la tasa de interés clave de la Reserva Federal (Fed) probablemente dará a algunos cierto alivio con los intereses que acumulan sus deudas y ahorros, y con lo que tendrán que pagar en préstamos para automóviles y viviendas.

Pero como la inflación sigue por encima de la meta del banco central y los funcionarios de la Fed todavía tienen que ver qué sucede con las promesas de Donald Trump que se cree podrían impulsar los precios, la Fed indicó que muy probablemente reducirá en 2025 su tasa de interés referencial menos de lo que esperaba hace unos meses.

Los funcionarios del banco central ahora prevén dos recortes de la tasa clave el próximo año, la mitad de lo que estimaron en septiembre pasado.

Una decisión que decepcionó a muchos, pues es posible que las tasas de interés de los diversos préstamos y cuentas de ahorro apenas cambien si la Fed mantiene su plan de apenas dos recortes adicionales en los próximos meses.

"Este podría ser el último recorte en un tiempo", dijo Jacob Channel, economista senior de LendingTree, firma de asesoría de temas crediticios. “Debido a que las políticas de la próxima istración Trump podrían causar que se vuelva a acelerar la inflación (...) la Reserva Federal podría optar por un enfoque de 'esperar y ver qué pasa' y mantener la tasa de interés estable en su reunión de enero”, pronosticó.

Dependiendo de las propuestas específicas que implemente el gobierno de Trump, la Fed podría posponer cualquier recorte adicional hasta marzo o incluso más allá de ese mes.

Y esto podemos esperar los consumidores de los potencialmente más lentos recortes de la tasa de interés referencial de la Fed.

Si tienes deudas en las tarjetas de crédito...

"Otro recorte de la tasa de interés es una buena noticia para un final de un año caótico, pero en última instancia no significa mucho para quienes tienen deudas", dijo Matt Schulz, analista en jefe de crédito de LendingTree.

“Una reducción de un cuarto de punto podría reducir en $1 o $2 dólares el pago mensual de tu deuda. Ciertamente no cambia el hecho de que lo mejor que pueden hacer las personas con tarjetas en 2025 es tomar el asunto en sus propias manos cuando se trata de altas tasas de interés”, agregó.

La tasa porcentual anual promedio que están ofreciendo en las tarjetas de crédito, según LendingTree, es del 24.43%. En septiembre era del 24.92%. Schulz dijo que es posible que en los próximos meses esa tasa de interés caiga levemente. Pero advirtió que “cualquiera que espere que las tasas de las tarjetas pasen de terribles a increíbles de la noche a la mañana debido a la Reserva Federal se sentirá profundamente decepcionado”.

Si tienes una cuenta de ahorro de alto rendimiento (HYSA)...

Para los que tienen cuentas de ahorro de alto rencimiento, conocidas en inglés como High Yield Savings s (HYSA), también ha bajado lo que ganan en ellas porque las tasas de interés que ofrecen han caído en línea con los recortes decretados por la Fed. Aunque, si bien estas cuentas no son tan atractivas como antes, aún podría valer la pena investigarlas porque son un vehículo de ahorro recomendado por expertos en finanzas personales.

Algunas de estas cuentas ofrecen rendimientos cercanos al 5%.

"Sí, no se han alcanzado las tasas máximas observadas hace unos meses", dijo Schulz. "Pero, incluso en estos niveles, es probable que sigan siendo más altas que las que encontrará en un banco tradicional", explicó.

Si estás evaluando una hipoteca...

Aunque la Fed no fija las tasas hipotecarias, sus decisiones sí pesan sobre ellas. Las tasas hipotecarias a largo plazo generalmente siguen el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, que a su vez están relacionados con las perspectivas de inflación y la tasa de la Fed.

Eso significa que, al menos indirectamente, los recortes a la tasa clave del banco central pueden presionar las tasas hipotecarias, incluso si no se mueven al mismo tiempo.

“Por ejemplo, la agitación en el mercado de bonos ha provocado que las tasas hipotecarias suban y bajen durante el último mes”, dijo Channel de LendingTree. "Después de alcanzar un máximo del 6.84% durante la semana que finalizó el 21 de noviembre, la tasa promedio de una hipoteca de tasa fija a 30 años ha bajado al 6.60%".

A pesar de esta caída, este promedio se mantiene muy por encima del mínimo de 2024 del 6.08%, registrado a finales de septiembre.

Para las personas con hipotecas fijas, su tasa no cambiará a menos que refinancien su hipoteca o vendan y se muden a otro lugar.

Si buscas comprar un auto con financiamiento...

Los más recientes recortes en la tasa clave de la Fed sí se han trasladado en gran medida a las tasas de los préstamos para automóviles, que cayeron desde un máximo promedio del 7.3% en julio, al 6.8% el mes pasado, dijo Ivan Drury, director de análisis de Edmunds.com, un sitio que provee información sobre la venta de vehículos.

La caída de medio punto, dijo, ha ayudado a que más personas puedan adquirir vehículos nuevos y alimentó las ventas en los últimos meses. Pero el aumento de la demanda, que Drury atribuyó en gran medida a cierto optimismo sobre la elección de Trump, también impulsó los precios promedio y los pagos mensuales a niveles récord.

“El optimismo y tener dinero disponible para hacer estas cosas definitivamente han hecho que algunas personas den luz verde al gasto, mientras que otras son más conservadoras con respecto a cuánto gastan”, dijo.

La cantidad promedio que financió un comprador de automóvil aumentó a $42,160 y los pagos mensuales promedio alcanzaron $753 dólares, según datos de Edmunds.

Edmunds espera sólo un modesto aumento en las ventas de automóviles el próximo año, de poco menos de 16 millones de vehículos este año, a 16.2 millones en 2025.

Una Fed que irá más lento, pero estará atenta por si tiene que apretar

“El Comité Federal de Mercado Abierto (el grupo de funcionarios que toma las decisiones sobre la tasa de interés) está haciendo un acto de equilibrio: recortar (las tasas) demasiado y arriesgarse a una aceleración de la inflación, o recortar muy poco y seguir enfriando el mercado laboral", afirmó Elizabeth Renter, economista del medio de información sobre finanzas personales NerdWallet.

Gregory Daco, economista en jefe de la firma de servicios profesionales Ernst & Young (EY), sugirió que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, está reiterando "la conocida metáfora de moverse lentamente en un cuarto oscuro lleno de objetos para justificar una posible ''pausa' en los recortes de la tasa de interés en la reunión de enero".

"Esto favorecerá una flexibilización gradual de la política para observar cómo se comportan la economía y la inflación, lo que indica un enfoque extremadamente 'dependiente de los datos'", dijo Daco.

Pero "recuerden", dijo Channel, "la Reserva Federal está diseñada para girar relativamente rápido en caso de que suceda algo inesperado. Si la economía muestra señales graves de deterioro podríamos ver recortes mayores y más frecuentes durante los próximos 12 meses".

Mira también:

Cargando Video...
Reto Economía: Así puedes escoger una cuenta de ahorros de alto rendimiento para no perder dinero
Comparte
RELACIONADOS:Préstamos