Coca-Cola retira del mercado su limonada sin azúcar por tener... azúcar
recall, de miles de paquetes de su limonada Minute Maid Zero Sugar, debido a que, en realidad, contienen el producto con la receta original hecha con azúcar, que incluye 30 veces más calorías que las que indica la etiqueta.
Según datos de la istración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), el total de productos con las latas con el etiquetado equivocado asciende a 13,152 cajas, de 12 latas cada una.
En vez de las cinco calorías que anuncia la etiqueta de información nutricional del producto retirado, las bebidas contienen 150 calorías. Las etiquetas dicen, además, que la limonada no tiene azúcar cuando en realidad contiene 40 gramos.
El producto mal etiquetado fue distribuido por Coca-Cola a tiendas minoristas en los estados de Indiana, Kentucky y Ohio, según un comunicado enviado por correo electrónico a algunos medios de comunicación.
Coca-Cola dice en el texto que “no queda ningún producto afectado en el mercado", y que “todas las actividades de retiro del producto en esos mercados han finalizado".
Las cajas de producto retiradas del mercado como las bases de las latas que contienen, están marcadas con los seriales "FEB1725CNA" y "FEB1725CNB".
Recall "Clase II" de las latas de limonada de Coca-Cola porque tenían azúcar
La FDA clasificó el episodio como un retiro del mercado de Clase II, que es cuando un producto tiene una baja probabilidad de causar lesiones graves o la muerte de los consumidores, pero aún existe la posibilidad de consecuencias adversas para la salud.
La Clase II de la FDA es una de tres clases de retiro que clasifica la agencia para productos de consumo humano a fin de indicar el grado relativo de riesgo que su ingesta implica.
Las otras dos clasificaciones son: Clase I, que indica una probabilidad razonable de que el producto cause problemas de salud graves o la muerte, y Clase III cuando no es probable que el producto cause ningún problema de salud o lesión, pero infringe las normas de la agencia.
Vea también: