Cinco curiosidades sobre el Halloween que te dejarán los pelos de punta
Halloween ha cambiado muchísimo desde que empezó a celebrarse hace más de mil años por los celtas que vivían principalmente en la región que hoy es Irlanda, el norte de Francia y Reino Unido.
Los celtas creían que los vivos y los muertos se mezclaban la noche anterior al año nuevo, fecha que celebraban con un festival que incluía grandes hogueras y sacrificios animales para complacer a los muertos.
Hoy en día el Halloween es una mezcla entre terror y diversión, y a pesar de que lleva décadas celebrándose, aún hay datos curiosos que seguramente desconoces. Aquí un listado de cinco de ellos.
1. Existe una fobia a celebrar el Halloween
Así es, a algunas personas les da más miedo que a otras esta celebración debido a que sufren samhainofobia, que es el miedo irracional a todo aquello relacionado con Halloween, de acuerdo con Clevenland Clinic.
Este trastorno que sienten determinadas personas que no aguantan los sustos, decorados, disfraces y temáticas vinculadas con la Noche de Brujas, se intensifica el 31 de octubre con la celebración.
Se llama samhainofobia porque los celtas, pioneros de esta celebración, llamaban Samhain a esta fiesta que actualmente conocemos como Halloween.
Alrededor del 9% de los adultos estadounidenses y cerca del 20% de los adolescentes padecen un trastorno de fobia específica —como la samhainofobia— alguna vez en su vida. Estos trastornos afectan a casi el doble de mujeres que de hombres, dice Cleveland Clinic en su sitio web.
2. No te puedes disfrazar de monja o sacerdote en…
… Alabama. Como lo lees. Las leyes de ese estado permiten que seas detenido o multado si te disfrazas de cura, rabino, pastor o cualquier otro miembro del clero de cualquier religión, no solo en Halloween, sino cualquier otro día.
El código del estado es claro: "Quien, estando en un lugar público, se haga pasar fraudulentamente por un ministro de cualquier religión, monja, sacerdote, rabino u otro miembro del clero, es culpable de un delito menor y, en caso de condena, será castigado con una multa no superior a 500 dólares o el confinamiento en la cárcel del condado durante no más de un año, o con ambas penas", dice el Código de Alabama.
En todo caso, según la Sección 13A-14-4 del Código de Alabama, disfrazarse de sacerdote, monja u otro miembro del clero es un delito menor y está vinculado más a la posibilidad de que lo hagas para cometer fraude que para representar a un miembro de cualquier iglesia en las fiestas de Halloween. Sin embargo, ante cualquier duda, la gente del estado sureño por tradición prefiere no disfrazarse así.
3. Las lunas llenas en Halloween no son tan comunes
En muchas películas sobre Halloween la luna llena es un elemento que no puede faltar, sin embargo, es muy poco común que el satélite de la Tierra se encuentre en esa fase de su ciclo el 31 de octubre.
La luna llena en Halloween solo ocurre una vez cada 19 años, pero coincide que cada luna llena de Halloween es una luna azul. De acuerdo con la Agencia Espacial de EEUU (NASA), suele haber una luna llena cada mes, para un total de 12 cada año, aunque este fenómeno a veces aparece 13 veces en un año.
Podremos echar un vistazo a la próxima luna llena de Halloween en 2039, 2058, 2077 y 2096.
4. Hay al menos 20 récord Guinness relacionados con el Halloween
Los fanáticos de esta celebración llevan su pasión por esta fiesta a otro nivel y buscan que el libro de los Récord Guinness certifique su esfuerzo. Hay al menos 20 reconocimientos en diferentes categorías, muchos de ellos relacionados con el Halloween.
El récord de la calabaza esculpida más grande lo tiene Scott Cully, que también tiene el récord de la calabaza más pesada, de 1,810.5 libras, creó la más grande linterna de Halloween tallando la calabaza gigante para convertirla en la calabaza más grande del mundo, en Bronx, Nueva York, el 30 de octubre de 2010.
También hay un récord en México para ‘La isla de las Muñecas’ con la mayor colección de muñecas embrujadas. Esta isla fuera del mapa alberga miles de muñecas rotas, mutiladas y en descomposición, que cuelgan de prácticamente todos los árboles y arbustos del lugar.
Esta grotesca colección comenzó cuando un hombre llamado Don Julián Santana Barrera llegó a vivir a la isla en la década de 1950. Después de pasar un tiempo allí, Barrera afirmó que le perseguía el fantasma de una niña que se había ahogado en uno de los canales cercanos tres décadas antes, relata el sitio web del Récord Guinness.
5. Muchos refugios de animales no dan en adopción a gatos negros durante el mes de octubre
En la antigüedad se creía que los gatos negros en las noches de Halloween eran brujas disfrazadas y generalmente siempre se ha relacionado a los gatos negros con malos augurios.
No está claro si se sacrifican gatos negros en Halloween, pero algunas protectoras no permiten la adopción de estos gatos en las fechas cercanas a Halloween.
Lynda Garibaldi, directora de la protectora The Cat's Cradle de Morganton, Carolina del Norte explicó al HuffPost que esa protectora "no pone en adopción a gatos negros en octubre por la superstición y la preocupación de que la gente que los adopta pueda hacerles daño".
¿Cuántos de estos datos ya conocías?
Como “treat” escribe Halloween en el buscador de Google y mira el “trick” que la empresa tecnológica hizo para esta celebración.
Mira también: