null: nullpx

Cierres y despidos: estas son las industrias más impactadas por el coronavirus (fotos)

El distanciamiento social es una de las herramientas indispensables para detener la propagación del covid-19, pero su efecto ha sido devastador en la economía. Mientras algunas industrias padecen la falta de insumos provenientes de China, donde se originó el brote, miles de negocios permanecen desolados e improductivos, lo que podría dejar sin trabajo a millones. Siga aquí el minuto a minuto de nuestra cobertura del coronavirus
19 Mar 2020 – 04:24 PM EDT
Comparte
1/18
Comparte
Aerolíneas. Miles de vuelos nacionales e internacionales se han restringido. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo proyectó que la industria de las aerolíneas de EEUU y Canadá podría perder más de $20,000 millones en ingresos y muchas compañías en todo el mundo podrían declararse en bancarrota si la crisis por el coronavirus se extiende. Un grupo que representa a las aerolíneas más grandes del país solicitó al gobierno de Donald Trump 25,000 millones de dólares en subvenciones y otros 25,000 millones de dólares en préstamos a bajo interés o sin intereses.
Crédito: HECTOR RETAMAL/AFP via Getty Images
2/18
Comparte
Hoteles. Esta industria emplea a más de 1,6 millones de estadounidenses, lo que la convierte en el noveno sector más grande del país, en términos de trabajadores totales. Pero a medida que la gente se ha quedado en casa, la demanda de hoteles ha disminuido drásticamente. En la primera semana de marzo hubo una disminución del 11.6% en los ingresos por habitación disponible en los hoteles de EEUU, por lo que pronto algunas cadenas anunciarán recortes y solicitudes de ayuda económica. Crédito: rilueda/Getty Images/iStockphoto
3/18
Comparte
Cines. Las recomendaciones de distanciamiento social han impactado severamente a esta industria. La recaudación del fin de semana del 13 al 15 de marzo fue de unos 54 millones de dólares, la más baja desde septiembre de 2000. Para tener una mejor idea, ningún fin de semana del año 2020 había recaudado menos de 80 millones. La cadena AMC ha anunciado el cierre de todos sus cines y Regal anunció que cerraría más de 500 salas, dejando a más de 25,000 personas sin empleo.
Crédito: Mario Tama/Getty Images
4/18
Comparte
Deportes profesionales. El aplazamiento o la suspensión de ligas deportivas han creado un gran vacío no solo para fanáticos y jugadores, sino también para el amplio ecosistema a su alrededor que depende de ellas. Por ejemplo, la NBA podría perder hasta 450 millones solo por la venta de boletos si los partidos que restan de la temporada en suspenso no se juegan. También podría perder hasta 200 millones en otros ingresos: estacionamientos, concesiones, mercancías y otros.
Crédito: Carl Court/Getty Images
5/18
Comparte
Cruceros. El contagio de más de 600 pasajeros con el coronavirus en el lujoso barco Diamond Princess se convirtió en el primer gran golpe para la industria de cruceros. Hasta el 16 de marzo había al menos siete embarcaciones en el limbo porque los pasajeros dieron positivo o mostraron síntomas del virus y ningún país estaba dispuesto a recibirlos. Las acciones de tres grandes compañías de cruceros: Royal Caribbean, Carnival Corp. y Norwegian Cruise Line Holdings, cayeron más del 50% a raíz de la pandemia de covid-19. Crédito: @daxa_tw/AP
6/18
Comparte
Envíos y carga. China, donde se originó el brote, es uno de los centros de envío más importantes del mundo y la pandemia ha obligado al país a cerrar puertos y enviar a casa a los trabajadores de las fábricas. Según la Cámara de Transporte Internacional el coronavirus ha costado a la industria mundial alrededor de 350 millones de dólares por semana. En enero, el volumen de transporte en América del Norte disminuyó un 9,4% en comparación con el mismo mes de 2019. En EEUU hay más de 225,000 empleados en esta industria. Crédito: Alex_Wang1/Getty Images/iStockphoto
7/18
Comparte
Producción audiovisual. Cuando Tom Hanks anunció que dio positivo por el coronavirus la filmación de la película en la que estaba trabajando se paralizó. Esta fue una de las decenas de filmes y programas de televisión que detuvieron la producción, ya sea porque un miembro del equipo tenía síntomas, dio positivo o entró en o con alguien que sí lo hizo. Una sola producción de Hollywood puede emplear hasta 500 personas y ahora están en riesgo más de 220,000 estadounidenses que trabajan en esta industria. Getty Images
8/18
Comparte
Industria automotriz. Cuatro de cada cinco automóviles fabricados en el mundo dependen de partes hechas en China y la industria ha comenzado a verse afectadde suministro. Por otra parte, la demanda de automóviles ha disminuido desde el comienzo de la crisis por el coronavirus y las acciones de General Motors, Ford y Fiat Chrysler han perdido más del 25% de su valor desde principios de marzo. Esto pone en peligro los trabajos de los casi 1.3 millones de estadounidenses empleados en este campo.
Crédito: Traimak_Ivan/Getty Images/iStockphoto
9/18
Comparte
Petróleo y gas. El distanciamiento social ha impulsado el desplome de la demanda de combustible. La Agencia Internacional de Energía proyectaba un aumento en la demanda de más de 800,000 barriles de petróleo en 2020, pero desde el surgimiento de la pandemia se proyecta una disminución de 90,000. Los efectos en la industria petrolera han sido especialmente graves con la afectación de China, el principal consumidor de energía del mundo. El precio del petróleo tuvo una caída sin precedentes, alcanzando los 30 dólares por barril a mediados de marzo Crédito: zhengzaishuru/Getty Images/iStockphoto
10/18
Comparte
Tiendas minoristas. Varias cadenas importantes de artículos de vestir, implementos deportivos y tecnología han cerrado sus tiendas temporalmente. Urban Outfitters, Nike y otras compañías han anunciado planes para pagar a los trabajadores por los salarios perdidos, al menos por unas semanas. Estas son buenas noticias para los empleados, pero significa que las empresas se verán afectadas a mediano plazo. Crédito: MANDEL NGAN/AFP via Getty Images
11/18
Comparte
Casinos y apuestas. Algunos establecimientos de esta industria, que maneja más de 200,000 millones de dólares, permanecen cerrados en Las Vegas y Atlantic City, como parte de las medidas para contener el coronavirus. Casinos de Massachusetts e Illinois cerrarán durante dos semanas, y en Maryland, los hipódromos y otras instalaciones de apuestas se estas cerradas indefinidamente. La crisis también afectó las apuestas legales de en los deportes profesionales y amateurs, la mayoría de ellos pospuestos. Crédito: Ethan Miller/Getty Images
12/18
Comparte
Tecnología. Apple, Samsung y Google cerraron sus oficinas corporativas y fábricas en China. Muchas de las principales compañías tecnológicas tienen su sede en Seattle y sus alrededores, una de las áreas más afectadas por el coronavirus virus. Varias fábricas de piezas tecnológicas se encuentran en zonas aisladas en China desde de enero y se proyecta que la producción de consolas de videojuegos, teléfonos inteligentes y relojes inteligentes disminuirá en más del 10% y Apple podría perder hasta 67 mil millones de dólares. Crédito: John Locher/AP
13/18
Comparte
Convenciones. Conferencias, exposiciones y ferias de todo tipo han sido canceladas. Facebook y Google tuvieron que suspender sus convenciones y muchas reuniones del mundo de la tecnología y otras áreas se han pospuesto o cancelado, lo que ha costado millones a las economías locales. La suspensión de estas ferias podría devastar una industria de 55,000 personas en EEUU. Crédito: GermanS62/Getty Images
14/18
Comparte
Servicio de comida. Las principales ciudades han ordenado a los restaurantes que solo ofrezcan opciones de comida para llevar como medida preventiva. Esto podría poner en peligro miles de millones en salarios para los empleados, muchos de los cuales trabajan por hora y propinas. El fin de semana del 14 de marzo, los restaurantes en la mayoría de las principales ciudades del país informaron una disminución en la ocupación de entre el 30% y el 64%. Más de 10 millones de estadounidenses trabajan en esta industria. Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
15/18
Comparte
Parques temáticos. Disney, el mayor operador de este tipo de establecimientos, cerró sus parques en todo el mundo (seis), lo que podría significar una pérdida de hasta 500 millones de dólares por semana. Otras compañías como Sea World, Six Flags y Universal Studios anunciaron medidas similares. En EEUU hay casi 200,000 personas que trabajan en parques temáticos, muchos de los cuales podrían perder sus empleos. Crédito: DAVID MCNEW/AFP via Getty Images
16/18
Comparte
Gimnasios. En Los Ángeles, el alcalde ordenó que se cerraran todos los gimnasios y algunas cadenas dejaron de operar voluntariamente en otros estados. Gold’s Gym and Orangetheory cerraron incluso sus oficinas corporativas y empresas como Planet Fitness perdieron el 48% de su valor de mercado en las últimas semanas. Crédito: Alex Wong/Getty Images
17/18
Comparte
Construcción. Las empresas constructoras han visto interrumpido el suministro de equipos y piezas desde China y algunas compañías pequeñas podrían despedir trabajadores. Se estima que hay 7.6 millones de estadounidenses en este sector y a medida que el coronavirus afecta la economía del país es probable que muchas empresas de esta industria, tradicionalmente en expansión, dejen de crecer. Crédito: lamontak590623/Getty Images/iStockphoto
18/18
Comparte
Uber y Lyft. El distanciamiento social ha hecho que la demanda de servicio en estas aplicaciones haya caído sustancialmente, en especial en las grandes ciudades. Además, ambas compañías anunciaron que dejarían de permitir que diferentes s compartan el mismo automóvil, una modalidad que atraía clientes. Muchos conductores informaron una disminución del 50% en sus ingresos y Uber prometió asistencia financiera a los que están en cuarentena. El precio de la acción de esta compañía cayó de más de 40 dólares en febrero a menos de 17 a mediados de marzo.
Crédito: Andrei Stanescu/Getty Images
Comparte
RELACIONADOS:Energía

Más contenido de tu interés