null: nullpx
Estados Unidos de América

Por qué EEUU suspendió el paso de trenes de carga en estos dos importantes pasos fronterizos entre Texas y México

La CBP señaló que ha detectado un resurgimiento en el traslado por parte de los contrabandistas de migrantes en trenes de carga por lo que ordenó la suspensión desde este lunes de trenes en Eagle y El Paso.
Publicado 18 Dic 2023 – 08:50 PM EST | Actualizado 19 Dic 2023 – 03:24 AM EST
Comparte
Cargando Video...

La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP por sus siglas en inglés) suspendió temporalmente el paso de trenes provenientes de México en Eagle y El Paso en Texas, debido al alto flujo de migrantes que llegan a la zona.

La CBP señaló en un comunicado el domingo que sigue registrando un mayor flujo de personas en la frontera suroeste y que ha detectado un resurgimiento en el traslado por parte de los contrabandistas de migrantes en trenes de carga, por lo que ordenó la suspensión desde este lunes.

Con la suspensión de operaciones en los dos puertos de Texas, los funcionarios reasignados apoyarán a la Patrulla Fronteriza para poner en custodia a los migrantes.


A principios de diciembre, la CBP informó que también cerrarían de manera temporal el puerto de entrada en Lukeville, Arizona, por el mismo motivo, argumentando que las autoridades lidian con las cambiantes rutas migratorias que han rebasado a los agentes de la Patrulla Fronteriza apostados allí.

La gobernadora de Arizona, Kattie Hobbs, autorizó el envío de soldados de la Guardia Nacional para ayudar al manejo de los inmigrantes. También en el puerto fronterizo de San Ysidro, en California, se vive una situación similar.

La CBP añadió que, en respuesta a este flujo incrementado, la agencia seguirá "reforzando todos los recursos disponibles para procesar a los migrantes de forma expedita y segura".

De acuerdo con información del tablero de la crisis migratoria de El Paso, los agentes fronterizos reciben hasta 1,500 migrantes al día para iniciar su proceso de entrevistas para entrar al país luego de que fuera eliminado el Título 42, una norma sanitaria que permitía bloquear en la frontera a casi todos los migrantes cuando la pandemia.


Para contrarrestar la suspensión, el gobierno de Joe Bidem introdujo "vías legales" que obligan a los migrantes a pedir cita a través de una aplicación de teléfono móvil (CBP One) o a hacer los trámites en los países por los que pasan, por ejemplo, acogiéndose a permisos humanitarios y de reunificación familiar.

Las autoridades estadounidenses aseguran que someten a los migrantes a las llamadas "entrevistas de miedo creíble" para evaluar si existe una posibilidad de que sean perseguidos o torturados si regresan a su país y que además los asignados a procedimientos de expulsión pueden presentar reclamaciones de protección en los tribunales migratorios.

Consecuencias de las medidas tomadas por la CBP

Union Pacific, una empresa ferroviaria dedicada al transporte de mercancías, declaró que los dos pasos fronterizos de Texas representan el 45% de su negocio transfronterizo e instó al gobierno a reabrirlos inmediatamente.

La compañía argumentó que cada día que la frontera está cerrada se detendría el movimiento de mercancías en casi 4,500 vagones de ferrocarril. "No hay capacidad suficiente en nuestros cuatro puertos para desviarlas", afirmó la empresa en un comunicado.

El republicano Ernest ‘Tony´ Gonzales advirtió que "el comercio se está paralizando poco a poco, y nuestros agentes del orden están agotados ante una temporada de vacaciones desmoralizadora que les hará trabajar horas extras"

“Si alguna vez hubo un momento para hacer sonar la alarma, sería este", dijo el republicano, cuyo distrito incluye Eagle y una amplia franja de la frontera de Texas.


Los cierres y la suspensión de revisión de trenes se ordenaron justo cuando el gobierno del presidente Biden está en negociaciones con senadores de la oposición para endurecer el sistema de asilo a cambio de que le apoyen un gasto de más de 60,000 millones de dólares para Ucrania.

A lo largo del fin de semana, senadores y funcionarios de la Casa Blanca trabajaron a puerta cerrada en el Capitolio en un acuerdo de seguridad fronteriza que los republicanos en el Congreso exigen a cambio de cualquier ayuda para Ucrania e Israel.

Según el Departamento de Seguridad Interior (DHS por sus siglas en inglés) en los últimos seis meses las autoridades llevaron a cabo la expulsión o retorno a sus países de más de 380,000 personas.

"Representa un récord en el período del que estamos hablando", afirmó la semana pasada el subsecretario de política fronteriza e inmigración del DHs, Blas Núñez-Neto, en una rueda de prensa.

Mira también:

Cargando Video...
Biden haría concesiones migratorias a cambio de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán, ¿está traicionando a los hispanos?
Comparte
RELACIONADOS:Texas