Delta ofrece decenas de miles de dólares "sin condiciones" a víctimas del accidente en Toronto
La aerolínea Delta anunció que ofrecerá $30,000 a cada pasajero del vuelo 4819, que el lunes pasado experimentó un aterrizaje forzoso y luego volcó en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto.
Los 80 ocupantes del avión, incluidos 76 pasajeros y cuatro tripulantes, sobrevivieron al aparatoso vuelco.
Delta aseguró que la compensación no tiene condiciones y no afecta los derechos legales de los pasajeros. Mientras tanto, algunos pasajeros han ado a abogados para evaluar opciones legales.
Según tratados internacionales, las aerolíneas deben hacer pagos anticipados a las víctimas de accidentes aéreos para cubrir necesidades económicas inmediatas, sin que esto implique isión de responsabilidad.
Ha habido casos similares en el pasado. En 2013, Asiana Airlines ofreció $10,000 a sobrevivientes de un accidente en San Francisco, y en 2024, Alaska Airlines ofreció $1,500 tras un incidente en pleno vuelo.
El accidente de Delta en Toronto
El vuelo era el 4819 de Delta Airlines, operado por Endeavor Air. La aeronave era un avión modelo CRJ-900 y llegaba a Toronto procedente de Minneapolis cuando patinó por la pista envuelto parcialmente en llamas antes de volcarse y quedar boca abajo.
El vuelo tuvo un aterrizaje forzoso a las 2:45 pm hora local del lunes y aún se desconocen las causas del incidente, que está siendo investigado por las autoridades de Canadá. Algunos expertos en aviación han sugerido que el clima invernal extremo y la alta velocidad de descenso pudieron haber contribuido al accidente.
Los pasajeros describieron el impacto como "muy violento". De los 21 pasajeros hospitalizados, todos fueron dados de alta antes del jueves, según reportes. El CEO de Delta afirmó que la tripulación estaba bien entrenada y actuó exactamente como se esperaba en una emergencia.
Las grabaciones de la cabina y los datos del vuelo fueron recuperados y la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá lidera la investigación, con apoyo de autoridades estadounidenses.
Los pasajeros quedaron "colgando boca abajo como murciélagos"
John Nelson, uno de los pasajeros del vuelo, le dijo a CNN que notó fuertes vientos y mucha nieve en la pista mientras se acercaban para aterrizar. "Cuando chocamos, fue muy fuerte, tocó el suelo y el avión se volcó", dijo. Aseguró que vio "una gran bola de fuego" saliendo del lado izquierdo del avión. Cuando se detuvieron del todo, la gente comenzó a gritar para salir. "Fue un caos masivo", dijo.
Pete Koukov, otro pasajero, le contó al mismo medio que no supo que algo andaba mal hasta que aterrizaron de manera tan brusca: “Tocamos el suelo, estábamos de costado y luego boca abajo colgando como murciélagos”, dijo.
Koukov se desabrochó el cinturón y logró salir caminando del avión, pero otros necesitaron ayuda para bajarse de sus asientos.
En Norteamérica, precisamente, el de este lunes es al menos el cuarto accidente de aviación importante que se registra en el último mes. Un avión comercial y un helicóptero del ejército chocaron cerca de Washington el 29 de enero, matando a 67 personas. Un avión de transporte médico se estrelló en Filadelfia el 31 de enero, matando a las seis personas a bordo y a otra persona en tierra. Por último, 10 personas murieron en un accidente aéreo en Alaska.