Amazon es acusada por la FTC de engañar a clientes de su servicio Prime
Amazon fue demandada el miércoles por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) por supuestamente participar en un esfuerzo de un año para inscribir a los consumidores sin consentimiento en su programa Amazon Prime y dificultar la cancelación de sus suscripciones.
En una demanda presentada en el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Washington, la FTC acusó a Amazon de usar diseños fraudulentos, conocidos como "patrones oscuros", para engañar a los consumidores a fin de que se suscriban a Prime, que ofrece a los suscriptores ventajas como envíos más rápidos para una tarifa de $139 al año o $14.99 al mes.
Amazon violó las leyes al engañar a clientes para que se inscribieran en Prime
La FTC dijo que Amazon dificultaba que los clientes compraran un artículo sin suscribirse también a Prime. En algunos casos, a los consumidores se les presentó un botón para completar sus transacciones, que no indicaba claramente que también los inscribiría en Prime.
Según la denuncia, salir de una suscripción a menudo era demasiado complicado y el liderazgo de Amazon paralizó o rechazó cambios que habrían facilitado el trámite.
Internamente, Amazon llamó al proceso "Ilíada", una referencia al antiguo poema sobre el prolongado asedio de la ciudad de Troya por las tropas griegas.
La FTC argumentó que las prácticas de Amazon violaron tanto la ley de la FTC como la ley de restauración de la confianza de los compradores en línea.
Lanzado en 2005, Prime tiene más de 200 millones de en todo el mundo que tienen derecho a ventajas como entrega gratuita, devoluciones y el servicio de streaming Prime Video. En los primeros tres meses de este año, Amazon informó que ganó $9,600 millones con suscripciones, un aumento del 1 % con respecto al mismo período del año pasado.
En el comunicado de prensa que anuncia la demanda, la FTC dijo que, aunque su queja está significativamente redactada, contiene "una serie de alegatos" que respaldan sus acusaciones contra Amazon. También acusó a la compañía de intentar obstaculizar en varias ocasiones la investigación de la agencia sobre Prime, que comenzó en 2021.
“Amazon engañó y atrapó a las personas en suscripciones recurrentes sin su consentimiento, lo que no solo frustró a los s, sino que también les costó mucho dinero”, dijo la presidenta de la FTC, Lina Khan, en una declaración preparada. “Estas tácticas de manipulación dañan tanto a los consumidores como a las empresas respetuosas de la ley”.
La FTC aumenta su actividad de supervisión sobre compañías que engañan a sus clientes
En los últimos dos años, la agencia ha aumentado su actividad contra las tácticas engañosas de inscripciones y cancelaciones que podrían manipular a los consumidores para que compren productos o servicios que no desean.
En diciembre, la FTC informó que Epic Games Inc., el fabricante del popular videojuego Fortnite, pagará $245 millones en reembolsos a los clientes por haber aplicado métodos de pago engañosos. En noviembre, la empresa de telecomunicaciones Vonage resolvió un caso similar por $100 millones.
La demanda también se produce cuando Amazon enfrenta un mayor escrutinio regulatorio a medida que avanza para expandir su dominio en el comercio electrónico y sumergirse en otros mercados, incluyendo el de los comestibles y la atención médica.
Algunos grupos antimonopolio celebraron la demanda el miércoles poco después del anuncio de la FTC. Amazon no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el miércoles, pero NetChoice, un grupo de cabildeo tecnológico que cuenta al minorista en línea como uno de sus , emitió un comunicado calificando la demanda como absurda.
“La queja es que Amazon alienta a las personas a usar Amazon Prime; esto es como perseguir a Kroger por promocionar su programa de recompensas o a Costco por su club de membresía”, dijo Carl Szabo, vicepresidente y asesor general del grupo, en un comunicado. "Está muy claro que la FTC es una agencia fuera de control que necesita una mayor supervisión. El Congreso debe participar en una supervisión sólida para controlar a la FTC recortando fondos e investigando sus fallas éticas y abuso de poder".
El grupo de la industria también señaló las críticas anteriores de Khan a Amazon y la acusó de usar la demanda “para atacar a las empresas estadounidenses que no le gustan”.
Khan, de 34 años, irrumpió en la escena antimonopolio en 2017 con su enorme trabajo académico como estudiante de derecho de Yale, "La paradoja antimonopolio de Amazon". las críticas al poder de mercado de la empresa antes de que se uniera al gobierno le impiden ser imparcial.
Estados Unidos y Amazon han intercambiado críticas por la investigación.
El año pasado, Amazon acusó a la FTC de acosar a sus ejecutivos, incluido el fundador Jeff Bezos, ya que la agencia buscaba que los altos mandos de la empresa testificaran como parte de la investigación.
El gigante tecnológico también se ha enfrentado a otras demandas que acusan a su proceso de cancelación de Prime de ser demasiado complicado. Mientras estaba bajo el escrutinio de la FTC, la compañía en marzo proporcionó a los consumidores instrucciones sobre cómo cancelar sus membresías Prime en una publicación de blog.
La demanda sigue a un triunfo de la agencia sobre Amazon hace solo unas semanas. A principios de junio, Amazon acordó pagar una multa civil de 25 millones de dólares para resolver acusaciones de haber violado normas de privacidad infantil al almacenar la voz y los datos de ubicación de los niños registrados por su popular asistente de voz Alexa. También acordó pagar 5.8 millones de dólares en reembolsos a clientes por supuestas violaciones de la privacidad relacionadas a su timbre con cámara Ring.