Agentes del ICE irrumpieron en su casa, tomaron sus celulares, computadoras y ahorros... pero era una familia estadounidense
Una mujer y sus tres hijas, todas ciudadanas estadounidenses, aseguran haber quedado traumatizadas luego de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizaran una redada en su casa en Oklahoma City por error.
La mujer, identificada como Marisa, contó a la cadena News 4 que el jueves de la semana pasada cerca de 20 agentes armados se presentaron en su vivienda con una orden de registro, pero los nombres que aparecían en el documento no vivían en la casa.
"Yo solo seguía preguntándoles, '¿quiénes son? ¿Qué hacen aquí? ¿Qué está pasando?", dijo la mujer a la cadena. "Y me dijeron: 'tenemos una orden para la casa, una orden de registro'".
Marisa contó que los agentes la sacaron a ella y a sus tres hijas menores de edad de la casa sin darles oportunidad de ponerse ropa. La mujer asegura que los agentes se llevaron sus teléfonos celulares, computadoras portátiles y dinero en efectivo durante el operativo.
"Uno de ellos me dijo: 'Sé que esta mañana ha sido un poco dura'", contó Marisa. "Fue tan denigrante. Que hagan todo esto a una familia, a unas mujeres, a sus conciudadanos. Me traumatizaron literalmente a mí y a mis hijas de por vida. Vamos a tener que buscar ayuda o superar esto de alguna manera".
Así fue la redada en una casa en Oklahoma City por agentes del ICE
Marisa contó a la cadena que los agentes llegaron muy temprano por la mañana a su casa en Oklahoma City, cuando todavía estaba oscuro, no detalló a qué hora fue el operativo.
De acuerdo con la mujer, al parecer, los agentes buscaban a los antiguos residentes de esa casa. Ella y sus tres hijas se habían mudado a ese domicilio dos semanas atrás y aún llegaba correspondencia de los antiguos habitantes, que coincidía con los nombres en la orden de registro de los agentes del FBI.
Marisa intentó explicarles a los agentes que ella y sus tres hijas se habían mudado desde Maryland. “’Somos ciudadanas. Somos ciudadanas’, les repetí varias veces", pero dijo que a los agentes no les importó y continuaron inspeccionando su casa.
"Fueron muy despectivos, muy groseros, muy descuidados", dijo. "Seguí suplicando. Les decía que no éramos delincuentes. Nos trataban como a delincuentes. No habíamos hecho nada".
¿Qué han dicho las autoridades al respecto de la redada del ICE en una casa equivocada?
Marisa dijo que los hombres se identificaron como agentes federales de los US Marshals, del ICE y del FBI Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, este martes, un portavoz del US Marshals negó que hubiera agentes presentes durante la redada, aunque estaban "al tanto de la operación antes de que ocurriera", pero no ayudaron, dijo el portavoz a News 4.
News 4 ó al FBI y un portavoz dirigió las preguntas al Departamento de Seguridad Nacional. Un portavoz de Seguridad Nacional dijo a la cadena que están investigando el asunto.
En cuanto a los teléfonos, aparatos electrónicos y dinero en efectivo de la familia, Marisa no tienen idea de qué agencia tiene esas pertenencias o cómo recuperarlas.
Este no es el primer caso en que agentes se equivocan de domicilio durante un operativo.
Este martes, la Corte Suprema parecía dispuesta a fallar por un estrecho margen a favor de una familia que intenta exigir responsabilidades judiciales a las fuerzas de seguridad federales después de que agente del FBI realizaran una redada por error en su casa en Atlanta.
Los jueces parecían dispuestos a darles otra oportunidad de presentar una demanda por la redada, pero se mostraron cautelosos a la hora de dictar una sentencia más amplia sobre la responsabilidad federal en casos de aplicación de la ley.
El caso fue presentado después de que agentes del FBI derribaran la puerta de Trina Martin en 2017. Los agentes apuntaron a Martin y a su entonces novio y aterrorizaron a su hijo de 7 años antes de darse cuenta de que estaban en el lugar equivocado.
El equipo del FBI se disculpó rápidamente y se marchó, con el líder de la operación reconociendo más tarde que su dispositivo GPS personal los había llevado al lugar equivocado.
Mira también: