null: nullpx
E. coli

El nuevo brote de E. coli que llevó a retirar del mercado unas 170,000 libras de carne de res molida

En total son 138 productos en diferentes presentaciones de carne molida de res, incluías ‘patties’ y carnes sazonadas, las que deben retirarse del mercado.
Publicado 21 Nov 2024 – 05:07 PM EST | Actualizado 21 Nov 2024 – 05:07 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de EEUU pidió este miércoles que se retiran del mercado 167,277 libras de carne molida de res, por su posible contaminación con la bacteria E. coli.

De acuerdo con el FSIS, al menos 15 personas en Minnesota han enfermado tras haber consumido la carne. El organismo no detalló el estado de salud de los pacientes infectados.

El brote se descubrió cuando el Departamento de Agricultura de Minnesota notificó al FSIS la existencia de un grupo de personas enfermas que habían declarado haber consumido carne molida de res antes de contraer la enfermedad, dicen las autoridades. Tras realizarse “una prueba en una muestra de carne molida de res dio positivo para E. coli O157”, dice el documento.

El FSIS indicó que la empre Wolverine Packing Co. está retirando del mercado los empaques de carne fresca que tienen una fecha de caducidad de 11/14/2024 y los productos congelados están etiquetados con fecha de producción 10/22/24.

En total son 138 productos en diferentes presentaciones de carne molida de res, incluidas ‘patties’ y carnes sazonadas. Aquí puedes encontrar la lista completa.

Pese a que la empresa productora ya se está encargando de retirar los productos “al FSIS le preocupa que algunos productos puedan estar en frigoríficos o congeladores de restaurantes. Se insta a los restaurantes a no servir estos productos. Estos productos deben tirarse a la basura o devolverse al lugar de venta”, dice el comunicado.

Tres brotes de E. coli en los últimos meses del año

En el último trimestre del año al menos tres alimentos han resultado contaminados con la bacteria E. coli, dejando decenas de enfermos y varios muertos.

La semana pasada los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron una alerta para retirar del mercado zanahorias orgánicas en bolsa contaminadas con la bacteria.

En total, 39 personas resultaron infectadas y 15 fueron hospitalizadas en 18 estados tras consumir zanahorias orgánicas enteras y zanahorias ‘baby’ vendidas por la empresa Grimmway Farms, dice un comunicado de los CDC del 17 de noviembre. Al menos una persona murió tras consumir el producto contaminado, informaron.

Mientras que desde finales de octubre un brote de E. coli vinculado con las cebollas servidas en las hamburguesas 'cuarto de libra' de McDonald's ha enfermado a por lo menos 104 personas en Estados Unidos, 34 de las cuales han sido hospitalizadas, informaron las autoridades federales de salud el 13 de noviembre.

Se han detectado casos en 14 estados, según una actualización de los CDC. Una persona falleció en Colorado y cuatro más han desarrollado una complicación renal que podría poner en riesgo sus vidas.

A pesar del número de brotes recientes, los expertos afirman que, en general, el suministro de alimentos es seguro, aunque no se ha avanzado mucho en la reducción de las infecciones causadas por E. coli.


¿Qué es el E. coli y cuáles son sus síntomas?

Las bacterias E. coli se encuentran en muchos lugares en el medio ambiente, desde los alimentos el agua hasta en los intestinos de personas y animales.

La mayoría de las bacterias E. coli son inofensivas y forman parte de un tracto intestinal sano. De hecho, nos ayudan a digerir los alimentos, a producir vitaminas y a protegernos de los gérmenes dañinos, pero algunas E. coli pueden causar diarrea, infecciones del tracto urinario, neumonía, sepsis y otras enfermedades.

Los síntomas se desarrollan rápidamente, dentro de los primeros dos días después de consumir alimentos contaminados, y por lo general incluyen fiebre, vómitos, diarrea o diarrea con sangre y signos de deshidratación: poca cantidad de orina, más sed y mareos.

La infección puede provocar un tipo de lesión renal grave, especialmente en niños menores de 5 años. La intoxicación por E. coli en niños pequeños requiere de atención médica inmediata.

Mira también:

Cargando Video...
McDonald's confirma que cebollas cultivadas en California originaron el brote de E. coli en sus hamburguesas
Comparte
RELACIONADOS:Carne de Res