null: nullpx
Cargando Video...

“Es un hallazgo muy importante”: desarrollan un embrión de ratón sin necesidad de espermas ni óvulos

Con el objetivo de ayudar en un futuro a parejas que no puedan tener hijos, científicos crearon un embrión de ratón sintético sin espermas ni óvulos. “Se tomaron células madre de diferentes tejidos que pudieran formar un embrión en un modelo de ratón; al ponerlas juntas con todo el medio de cultivo necesario estas células encontraron la manera de comunicarse y formar un embrión”, explicó el experto en fertilidad Enrique Soto. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 6 Sep 2022 – 08:53 PM EDT | Actualizado 18 Jul 2024 – 12:44 PM EDT
Comparte

[música]embarazada sin la intervenciónde espermatozoides o óvulo.los científicos crearon unembrión sintético de ratón quecomenzó a formar órganos en unesperma o un óvulo, y quepodría algún día ayudar a lasfamilias que esperanembarazarse.vamos a conversar sobre estocon el doctor enrique soto,quien es especialista enfertilidad.bienvenido y muchas graciasacompañarnos en "noticiasunivisión 24/7".>> presas por la invitación.un placer estar con ustedes.es algo realmente fascinante,porque es la primera vez que sepudieron tomar células madresde diferentes tejidos quepudieran formar un embrión enun modelo de ratón y a sóloponer las puntas . con todo elmedio de cultivo necesarioestas células la manera decomunicarse y empezardesarrollar lo que es unembrión temprano.es fascinante, porque es laprimera vez que tenemos unaventana hacia ese tiempo tanvital en el desarrollo de losembriones.aileen: tengo entendido queestos embriones tieneaproximadamente 8 días.cuál es el significado de estopara la medicina.>> hasta ahora no se sabía loque pasaba, porque nosotrospodemos ver embriones hasta eldía 6, 7 máximo.esto nos permite ver cómo sonlas interacciones y cuales sonlos genes que se tienen queactivar, por ejemplo, y queesto pueda llevar a testamentosque puedan ayudar a prevenirlas pérdidas del embarazo.también otras indicacionesmédicas de transplantes afuturo.es muy importante este hallazgo.aileen: la pregunta que todosqueremos hacer es que tanfactible es que podamos ver enel futuro un embrión humanosintético?>> no es factible porcuestiones éticas y tambiénporque es mucho más completa lafertilidad en humanos.la idea es tener un modelo deanimal para poder aprender,porque los humanos y otrosmamíferos compartimos mucho eladn y se puede aprender muchocon el modelo de loscientíficos.aileen: igual y no crear unembrión humano sintético,permanecía ayuda del testamentode fertilidad.>> por supuesto.las proteínas claves para estafase de allí se puededesarrollar tratamiento a futurotambién incluirlo en laasí es como sen hecho muchotestamentos médicos.se hace en el modelo animal ydespués se aplica hacia loshumanos.no es necesario hacer otrotipo de tratamientos.sólo tomarlos avances y traeral ámbito humano.aileen: quisiera que noscontara sobre todos estosavances que ha tenido laciencia.en cuánto tiempo se tarda enlograr un embarazo con unatécnica la invito que es la máscostosa, pero la más popular yuna de las más efectivas.-- invitro.>> los primeros embarazos selograron en 1950 y nueve conanimales.--1959.en 1978 se logró en inglaterrael primer nacimiento de invitro.carolina: lo máximo que llegadoel avance es unir el esperma yel óvulo para lograr elembarazo.esto ayudando a prevenirenfermedades y muchas cosas,porque los están analizando.cuál es el siguiente paso defertilidad de los humanos?>> el siguiente paso esentender por qué no todos losembriones evolucionan, por quéno todos crecen.a pesar de que los estamentoshan avanzado muchotenemos quecontestar cómo podemos preveniry disminuir el riesgo de que lapaciente tenga pérdida, lo cuales un problema muy grande.se entiende que ahora se puedenprevenir muchas enfermedades ynos movemos al futuro paradisminuir el riesgo, porejemplo, de enfermedades comola diabetes.aileen: éstas son excelentenoticias.esperemos que con este avanceque se logró de 10 años vengamuchos otros más.