Así fue la caída de Ron DeSantis, la estrella en ascenso que fracasó como candidato a la Casa Banca
Pero pese a que DeSantis mantuvo el segundo lugar en las encuestas por varios meses, Trump nunca dejó de ser favorito entre las bases republicanas que no vieron por qué apoyar una versión "ligera" del expresidente del movimiento MAGA ('Make America Great Again', Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo) cuando podían tener al original.
DeSantis buscó enfrentarse a políticos, empresas y profesores 'woke' a los que acusaba de imponer su ideología a los estadounidenses.
Sus iniciativas de mayor impacto incluyeron la expansión de los derechos al porte de armas, la imposición de leyes restrictivas al aborto y vetar de las aulas las discusiones sobre identidad de género y sexualidad. Sus políticas educativas llevaron a que decenas de libros fueran retirados de las bibliotecas escolares.
Pero durante algún tiempo la indignación fue acompañada con aplausos en los círculos más conservadores de Estados Unidos y la cobertura de prensa le dio proyección nacional.
Sin embargo, no era lo mismo que competir políticamente en un escenario nacional. DeSantis se mostró a menudo incómodo en los actos de campaña y en los debates, lastrado por su aparente aversión a los aspectos sociales de una carrera presidencial.
Sus grandes gastos de campaña y su costumbre de apoyarse en un estrecho círculo de asesores encabezado por su esposa, Casey DeSantis, también hicieron naufragar su candidatura.
El fracaso de DeSantis como 'Trump sin el caos'
Nacido en Jacksonville, Florida, el 14 de septiembre de 1978, DeSantis fue a la Universidad de Yale y luego a la escuela de leyes de Harvard.
Ejerció Derecho en la Marina estadounidense y entró en la política en 2012, cuando obtuvo un escaño en la Cámara de Representantes.
En su campaña para gobernador de Florida en 2018, DeSantis obtuvo el respaldo clave del entonces presidente Trump en las primarias republicanas tras efusivos elogios.
Luego se impuso sobre su oponente demócrata por un estrecho margen pese a una ola de derrotas republicanas en otras partes del país.
Cuatro años más tarde, ganó la reelección de forma aplastante y comenzó a posicionarse para la Casa Blanca. Pero a medida que su perfil creció, su relación con Trump se agrió y el multimillonario comenzó a atacarlo y a llamarlo 'Ron DeSanctimonious'.
Pero DeSantis falló en capitalizarlos, dando pasos en falso que levantaron banderas rojas sobre su propia preparación para el cargo más alto
del país.
prohibición del aborto de seis semanas preocupó a otros sectores su falta de conexión con la opinión pública.
Observadores en Washington ya lo daban por perdido incluso antes de los caucus de Iowa la semana pasada, en los que quedó muy por detrás de Trump.
Su decisión de dejar la carrera para la nominación republicana llega a menos de dos días de las primarias en New Hampshire, donde las encuestas lo colocaban bastante lejos de Trump y de Nikki Haley, exembajadora ante la ONU.
Periodistas en New Hampshire preguntaron el domingo a Trump si continuaría usando el mote de 'Ron DeSanctimonious'. "Ese nombre está oficialmente retirado", respondió.
Mira también: