DeSantis firma nueva ley que prohíbe los abortos en Florida a partir de la sexta semana de gestación
Tras ser aprobada por el Senado y luego por la Cámara estatal, el gobernador Ron DeSantis firmó la ley del aborto que reduce el tiempo de gestación en que se permite acceder a uno en Florida.
La ley firmada el jueves en la noche por DeSantis prohíbe el aborto a partir de la semana 6, en lugar de la semana 15, que es lo permitido actualmente en Florida.
“Eso es algo para nosotros muy personal, promover lo que es la vida y promover lo que es la protección de aquel que no tiene la voz”, dijo Jeanette Núñez, vicegobernadora de Florida.
Noticias 23 preguntó a residentes de Miami lo que opinan de esta nueva ley.
“Que las mujeres no tengan esa libertad para decidir, yo no creo que eso es salvar vidas, creo que eso es más bien fomentar el peligro a que estas mujeres padezcan primero falta económica y además un riesgo para sus vidas”, dijo Paola Galué, residente de Miami.
En Tallahassee, legisladores conservadores fueron blanco de reclamos y protestas antes de aprobar la propuesta.
“Es como una locura porque normalmente hay gente que se entera que está embarazada a los dos o tres meses”, dijo Joanna Ibáñez.
La ley incluye excepciones por violación, incesto y trata de personas hasta las 15 semanas, así como por condiciones fetales graves después de las 15 semanas.
“Yo estoy en contra del aborto doscientos por ciento, desde el día uno después que una criatura haya sido concebida, tiene derecho a nacer”, dijo Sandra Bohorquez, otra residente de Miami.
Pero detractores como Clara Trulleque, de Planned Parenthood, aseguran que esta ley viola los derechos de las mujeres, “básicamente porque las decisiones deberían estar en manos de las personas embarazadas, de sus familiares, pero nunca en manos de los políticos”.
La nueva ley solo entraría en vigor si la prohibición de las 15 semanas supera un desafío legal que está en manos de la Corte Suprema de Florida.