null: nullpx
Estudiantes indocumentados

Tennessee aprobó un nuevo programa de vouchers escolares pero DeVos no dice si los indocumentados pueden usarlo

Tennessee ahora es uno de 15 estados con un programa de vouchers, créditos para que las familias envíen a sus hijos a escuelas privadas. Los niños residentes del estado son elegibles, pero no queda claro si los estudiantes sin documentos también. Cuando le preguntaron, la secretaria de Educación no supo aclarar la situación, agitando más la controversia.
19 May 2019 – 12:03 PM EDT
Comparte
Default image alt
La Secretaria de Educación Betsy DeVos durante una reunión del Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Programas Juveniles en la Casa Blanca el 18 de marzo de 2019 en Washington, DC. Crédito: Alex Wong/Getty Images

La semana pasada, Betsy DeVos, la secretaria de Educación, le dijo a un grupo de reporteros de educación de todo el país que estaba "emocionada" de que Tennessee hubiera aprobado un programa de vouchers escolares. Pero cuando le preguntaron si ese programa estaba disponible a los estudiantes indocumentados que viven en el estado, su respuesta no fue nada clara: dijo que depende del estado y no ofreció detalles.

La charla de DeVos en la conferencia nacional de la Asociación de Escritores de Educación en Baltimore llega menos de una semana después de que Tennessee aprobara un proyecto de ley importante. Este crea un programa de cuentas de ahorro para la educación que le da a las familias que califiquen dinero de los impuestos para pagar una matrícula en una escuela privada u otros servicios de educación.


El proyecto de ley, producto de un acuerdo entre la Cámara de Representantes y el Senado estatales, cambió un lenguaje anterior que estaba hecho para verificar el estatus legal de quienes aplicaban al servicio . Sin embargo, todavía incluye una provisión que busca excluir a los estudiantes inmigrantes de participar.

Cuando le preguntaron a DeVos por esta provisión que afectaría a los estudiantes inmigrantes o indocumentados, dijo: “Creo que eso no terminó siendo parte del programa final. Creo que eso ha sido un tema para que lo debata Tennessee. No puedo comentar sobre una pregunta hipotética. Si no es parte del programa, no es parte del programa”.

Esta fue la primera vez que DeVos, la más alta funcionaria educativa del país, ha respondido en público a preguntas sobre el proyecto de ley de vouchers de Tennessee desde que visitó Nashville en abril. Sus comentarios dejaron en evidencia la confusión que existe entre el público sobre si el proyecto de ley excluirá a los estudiantes inmigrantes o indocumentados o no.

En medio de una serie de cambios al proyecto de ley final, los legisladores de Tennessee incluyeron una disposición que convierte al nuevo programa en un "beneficio público", el cual, según la ley estatal, no pueden usar los inmigrantes sin una documentación emitida por el gobierno.

Cargando Video...
DeVos: las escuelas deben decidir si reportan a sus estudiantes indocumentados a ICE


La intención de la nueva disposición es excluir a los estudiantes indocumentados, dijo la Senadora Dolores Gresham la semana pasada cuando la preguntaron mientras buscaba apoyo para la legislación que ella ha estado impulsando para el gobernador Bill Lee.

Se consideró que la exclusión de estudiantes indocumentados era fundamental para obtener el apoyo de los legisladores, especialmente en la Cámara baja, quienes están preocupados de que se cree un programa gubernamental que podría beneficiar a personas que no tienen autorización legal para estar en el país.

Pero esto también podría llevar al estado a corte, gracias a la decisión de la Corte Suprema de 1982 que requiere que los estados le ofrezcan educación pública a todos los niños, sin importar su estatus migratorio.

Cuando se le preguntó, DeVos no habló de las declaraciones antiinmigrantes del presidente Donald Trump, pero sí dijo que estaba de acuerdo con el presidente en que "tenemos una crisis y tenemos preocupaciones".

"Con respecto a los estudiantes [inmigrantes] que están aquí en nuestro país, cada estado, cada comunidad los está recibiendo y reconocen que tienen la oportunidad de aprender junto con los estudiantes que son parte de este país", dijo DeVos.


El programa comenzaría en 2021 con hasta 5,000 estudiantes de las Escuelas del Condado de Shelby, las Escuelas Públicas Metropolitanas de Nashville y el Distrito Escolar de Logros estatal.

Según un análisis publicado la semana pasada, podría llegar a un límite de 15,000 estudiantes y costaría a los contribuyentes 165 millones de dólares para 2024. El precio inicial fue de 125 millones de dólares en tres años.

Este acuerdo reconcilió amplias diferencias entre los proyectos de ley de la Cámara Baja y el Senado. Fueron unos votos históricos en ambas cámaras legislativas, las cuales nunca habían aprobado una legislación de vouchers después de décadas de intentarlo. Ahora, la legislación solo espera la firma del gobernador Bill Lee para convertirse en ley.

Esta historia fue publicada originalmente en Chalkbeat, una organización de noticias sin fines de lucro que cubre la educación pública. Regístrate para sus boletines de noticias aquí: chalkbeat.org/newsletter

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Educación Privada