null: nullpx
Cargando Video...

¿Vas a viajar fuera del país con una visa, asilo o residencia permanente? Esto debes tener en cuenta

Aunque las leyes migratorias no han cambiado, sí se han presentado variaciones en su implementación. En algunos casos, quienes tienen residencia permanente, una visa o un proceso de asilo enfrentan problemas en su reingreso a Estados Unidos. El abogado Álex Gálvez explica qué debes tener en cuenta antes de salir del país. Te recomendamos: Publican los primeros resultados de la lotería de visas H-1B: te contamos cómo puedes revisarlos.
Publicado 4 Abr 2025 – 12:14 PM EDT | Actualizado 4 Abr 2025 – 02:35 PM EDT
Comparte

disponible en unas dos semanas.ahora, en inmigración, tusderechos respondemos dudasrelacionadas a las actualesrestricciones migratorias quegeneran inquietud entre quienesnecesitan viajar fuera del paíscon residentes permanente. unavisa o asilo en ciertos casos ,regresar al país se convierte enuna odisea. la asesoría legal esmuy importante y por esoinvitamos al abogado deinmigración alex gálvez .bienvenido a la edición digital.hola! cómo estamos? gracias.alex. las leyes migratoriasno han cambiado, pero cuál esahora el criterio de lasautoridades a la hora depermitir el reingreso ? inclusopara personas con residencia oaquellas que tienen visa o asilo?sí, como acabas de decir, laley no ha cambiado, pero lamanera en que se estáimplementando absolutamente hacambiado y va a cambiar por lospróximos cuatro años. pienso quelo más importante es saber que,aunque de la residencia diceresidencia permanente, no tienenada de permanente, tiene suscondiciones. por esas razones,al salir de estados unidos esrecomendable hablar con unabogado de migración para vercómo puede ser que las nuevasimplementaciones se afecten. tureingreso a los estados unidoses cuando uno regresa demigración tiene el derecho dever tus antecedentes penales, dever si te has metido enproblemas desde que te hicisteresidentes y si saliste con visa. recuerden que la visa esdiscrecional, no tienes derechode reingresar en lo absoluto.tiene también sus condiciones.abogado gálvez , explíquenospor qué el criterio de quiendepende si una persona puedereingresar al país es de aqueloficial que prácticamente lorecibe, ya sea en el aeropuertoo en alguna de las fronteras.si , absolutamente. cuandouno reingresa con una visa esdiscrecional , no quiere decirque el oficial te puede negar laentrada sin explicaciones.obviamente hay procesos, pero esmuy discrecional . si entras conuna visa de trabajo de empleadode turista, de estudiante, si eloficial piensa aunque no tengacomprobante, si piensa quevienes por otros propósitos, tepuede negar la entrada. cuandoentras con residencia, si hastenido delitos, si te hasquedado más afuera, más de seismeses, si fuiste al país denatal y ganaste la residenciabajo asilo . recuerden que sitienes la residencia no puedesregresar a tu país natal hastaque te haga ciudadano. esas sonmaneras que te pueden rechazar orestringir tu regreso a losestados unidos. .y abogado gálvez, qué pasa ,por ejemplo, con los ciudadanoscomo esta servidora que noshemos naturalizado aquí enestados unidos ? deberíamostener ciertos temores opreocupaciones al salir del paísy reingresar .si eso es una buena pregunta.cuando uno ya se hace ciudadanoes un derecho absoluto de poderreingresar a la sociedad deinmigración. no te puede negarla el reingreso es un derecho.si eres residente no tienesderecho de reingresar .obviamente hay procesos pero esun vilegio. de todos modos, esaes la gran diferencia. por esosugerimos que si eres residente,háganse ciudadanos para tenerese derecho absoluto de poderreingresar a los estados unidos.si eres residente, te paran enla en el aeropuerto. además, nofirmes la y 407 la renuncia . norenuncies. tu residenciasimplemente te van a poner enprocedimientos de deportación.no te van a rechazar. elreingreso si te ponen enprocedimientos de deportación. yahí puedes pelear tu caso anteabogado. alex gálvez. graciaspor responder nuestras preguntas