null: nullpx
Cargando Video...

¿Tus hijos se fueron de casa? Te explicamos cómo puedes afrontar el síndrome del nido vacío

La reconocida actriz Brooke Shields confesó que sufre del síndrome del nido vacío tras ver partir de casa a sus dos hijas de 18 y 21 años, pues ahora irán a la universidad. La doctora Ekaterina Kostioukhina explica que, en estos casos, los padres pueden tener depresión, ansiedad, tristeza profunda y soledad, entre otros síntomas. Aquí algunos consejos para afrontar esta etapa. Te recomendamos: .
Publicado 30 Ago 2024 – 02:23 PM EDT | Actualizado 30 Ago 2024 – 03:35 PM EDT
Comparte

llevar incluso meses.afortunadamente debemosdecirles que la joven serecupera lentamente.carolina: en otros temas, enestos ías en la actriz confeóque sufre del índrome delnido vaío, porque sus hijas yase fueron a la universidad.esto lo sufre cerca del 40% delos padres de familia en estepís .borja: í, cuando sus hijosdejan el hogar para irse aestudiar o trabajar fuera.para hablar de este tema delnido vaío, hemos invitado a ladoctora, medicina interna, ypsióloga, doctora, siempre, esun gusto tenerte aqí en la"edicón digital".céntenos brevemente paraexplicarle bien a nuestraaudiencia cáles son esosíntomas del índrome del nidovaío?>> igualmente, borja y carolina.y los íntomas son unatristeza profunda que sucedecuando nuestros hijos se van.ya no esán aí y eso conllevaa sentimientos de soledad y aesa érdida de proósito,porque ya no somos los padres yno necesitamos dar lo queábamos rank esos 18 o 20 años.puede llevar hasta la ansiedady depresón.carolina: tengo una niña de 5años y ya me estoy preparandopara ese momento.le cuento que ya estoy unpoco preocupada.¿qé debeíamos hacer paraprepararnos y que no nos toéde la noche a la mañana?>> absolutamente,es algo muy bueno eimportante, porque al recordarque se van a ir, que son losaños quepasan tan ápido, noólo te ayudaá a lidiar conestaépoca y con el problema,sino estar lista cuando sucede.cuando esés en esa etapa esimportante entender, aceptarlos íntomas, buscar ayuda conla sociedad y otros padres quese sienten aí, y tambénredefinir en qé etapa estamosen nuestra vida, qé es lo quedebemos hacer, cál es nuestronuevo proósito cuando estemosaí.borja: es importanísimo, quelos padres sepan que ya hacumplido ese objetivo o esamisón, y ya tambén ellostienen que mirarse sobre surelacón y ellos mismos.que es importante, nosotros,hijos podemos ayudar de algunaforma nuestros padres,te vamos tenerles paciencia,ser extremamente un poquito áscariñosos o atentos, ¿qépiensas ú, doctora?>> absolutamente,tenemos una responsabilidadcomo hijos, no ólo los padres,sino tambén como hijos, lo quepodemos hacer primeroes entender que nuestros padresvan a sentir eso, cuandovolemos del nido, yaceptar tener empaía con ellos.ír lo que sienten,preguntarles qé es lo quesienten, y lo ásútil es crearun plan de comunicacón con loshijos.a veces nos gustaía que nosllamen todos los ías, esoseía mucho, pero planear eso.borja: definitivamente, hay quellegar a acuerdo con los padrestambén, no hay un ía que nohabé con mis padres.carolina: y eso me consta, meparece una buena regla, quellamen todos los ías í o í.borja: gracias, doctora, fuerte