null: nullpx
Cargando Video...

¿Te sientes triste en Navidad? Te contamos qué es la depresión blanca y cómo superarla

Aunque para muchos la Navidad está asociada con diversión y alegría, para otros es época de tristeza. La depresión blanca, también conocida como depresión navideña, va acompañada de síntomas como insomnio, ansiedad, falta de apetito y mal humor. La psicóloga Débora Pedace explica qué hacer para superarla. Te puede interesar: La emotiva historia de un niño hispano que lucha contra el cáncer: cumplió su sueño de conocer a Messi.
Publicado 25 Dic 2024 – 01:28 PM EST | Actualizado 25 Dic 2024 – 02:30 PM EST
Comparte

síntomas similares al delpoderosa puede durar meses.dicen que la mejor manera deprotegerte a ti y tu familia esla vacunación.tocamos también otros temas desalud,la llaman la depresión blanca,entras que para muchos lasfiestas significanreencuentros, alegría yfelicidad, para otros son unaépoca realmente estresante,triste.a muchos les causa unaprofunda ansiedad, lo que lesproduce un coste emocional muyaltos.blanca son insomnio, ansiedad,falta de apetito y malhumor, sisientes alguno de estossíntomas, en estos días estasun poco más triste de lonormal, esto puede tenerrelación con un fenómeno quevamos a hablar hoy con ladoctora deborah pedace,gracias por estar con nosotros,es un gusto estar con nosotros,feliz navidad para ti y tufamilia.álamo siempre la navidad vaasociada siempre deestapalabra, feliz, pero paraqué hay gente propensa a latristeza en la navidad?>> hola.feliz navidad para todos,gracias por permitirmecompartir esto.la verdad es que la navidadpara muchos representa algolindo, por lo general nos loenseñaron, pero hay muchapresión social con respecto aesto también, en muchaspersonas que no la viven así.creo que está bueno, en primerlugar, levanta la mano y decir"yo siento esto",algo de lo que mencionaste,estos síntomas nos estánpagando, no le encuentro elmotivo.muchas de sainuco tan emotivo,pero empiezan a sentir en estaépoca estos síntomas,insomnio, falta de motivación,apatía, tristeza profunda, sinuna causa.si bien puede haber factoresque la desencadenan, comoherencia de enfermedad mental,depresión, como enfermedad debase,otras cosas que hayan pasado,cuando no estén esas personasen esa mesa, es hacía vacía,con familia que ya no está.algún momento balance de añoque nos cerró, uno quería quecerrar, y eso genera como unpoco de nostalgia o tristeza.hay que aclarar esto, estanavideña no está dentro delmanual de psiquiatría, unaenfermedad no como un trastorno.personas, y al haber tantoscasos de estos, se le puso estenombre, como para podertratarla desde la partepsicológica y de la parteemocional.¿qué hacer, cómo prevenirlocómo tratar a los personajeshaciendo víctimas de estadepresión blanca?borja: es la siguiente pregunta.has dicho algo que esimportantísimo, reconocerlo,levantar la mano, no pasa nadaporque tú no tengas esafelicidad de navidad.también se vale estar triste,uno lo reconoce. vamos buscarsoluciones, qué podemos hacerpara mejorar el estado de ánimo?>> algo muy importantesaprender a gestionar lospensamientos, los testamentosvan a venir,esto es ir "huy, qué mal la voya pasar... oeste familia quecrea que está, hoy no está, unoque pensé que iba estar".hay muchas personas que sedivorciaron en el transcursodel año, y no tienen a loshijos en la mesa porque le tocóa la otra familia, una tina alregistrales, de dónde viene,porque cuando uno sabe de dóndeviene puede trabajarlos, si unono sabe de dónde viene, y stowtristes es tan volátil eintensa, y uno no sabe de dóndetirar,trabajarla, primero gestiónhemos los pensamientos, y unavez que lo hagamos, podemoshacer aspectos positivos, quésí puedes disfrutar, qué sí eneste año tienes lo positivo?buscarlo, uno tiene quegestionar sus propiospensamientos, no podemosesperar que otro lo haga por mí.tenés que ir vos encontrarésus puntos positivos donde sípuedes tener un lindo cierre, apalabra perdón con cuántasy esto genere no poder verse,adoptamos de la palabra perdóny gracia como nuestra palabrasde cabecera.estoy seguro que tu vidacambia.borja: nos encanta, deborah,tenemos ese velo denegatividad, no lo vemos, peroquitémoslo, vamos a ver la