null: nullpx
Cargando Video...

¿Consumes regularmente carnes procesadas? El Dr. Juan explica cuáles son los riesgos para la salud

Un nuevo estudio asocia el consumo excesivo de carnes procesadas con un mayor riesgo de demencia. El Dr. Juan Rivera, corresponsal médico principal de Univision, explica por qué estos alimentos también se relacionan con un aumento de las enfermedades del corazón, la diabetes y algunos tipos de cáncer. No dejes de ver: Los CDC advierten de un brote mortal de listeria: te explicamos los síntomas de esta infección.
Publicado 31 Jul 2024 – 12:37 PM EDT | Actualizado 31 Jul 2024 – 02:55 PM EDT
Comparte

auéntica persecucón policial,donde hubo disparos quegeneraron minutos de altatensón, que finalmente culmiócon la detencón de los dossospechosos.carolina: cambiamos el tema,¿les gusta la carne procesada?atencón con esto, porque elconsumo deésta podía de unaforma habitual estar vinculadocon un aumento de la demencia,al mismo tiempo, como hemoscomentado aqí anterior mente,podía traer un incremento deriesgos de enfermedadescaríacas,diabetes tipo ii, e inclusociertos tipos de áncer.borja: es bastante preocupante,hoy es mércoles, cita con eldoctor juan, para hablar deeste importante tema nosacompaña juan rivera,corresponsal édico principalde univisón.doctor juan, lo primero queseía interesante, buenastardes.determinaá qé que llamamoscarne procesada y cáles seíanlos riesgos?doctor juan: carne procesadanos referimos a los embutidos,las salchichas, por ejemplo,el jaón que se compraprocesado en el supermercado,a eso, la tocineta, a eso es loque nos referimos con carneprocesada, lo que se demuestraes que las personas queconsumen las carnes procesadasen exceso, 3 meses o ás a lasemana, tienen por lo menos un14% de aumento en el riesgo detener problemas cognitivos odemencia a largo plazo.carolina: doctor, a la hora decocinarlo hay algunadiferencia, definiendo de ómola persona lo cocine en sucasa?doctor juan: creo que elmensaje es claro, si va aconsumir carne procesada,ágalo ínimo por todos estosestudios que han salido,sabemos que no es saludable, ycuando vaya a cocinar su carne,no la cocine exageradamente,compuestos qímicos que puedenaumentar tambén el riesgo deáncer de colon.en este caso estamos hablandode la parte cognitiva, de lamemoria, y el riesgo dedemencia.borja: estamos hablando de tresveces a la semana, ya loconsideras excesivo. laspersonas que se prepara unatostada de pan y le ponen untambén estaía como carneprocesada?doctor juan: si ú le esásponiendo pavo, en tu casa no,pero si ú esás poniendoeso es procesado, tienes sodiocon eso causa inflamacón.borja: entonces, las personasque hacen ese desayuno,terminacón seía suprimirlo.doctor juan: creo que uno debelimitar esto al ínimo.si va a comer carne, noestamos hablando ya de carnesea la carne, menos grasatenga, mejor.igual, hay que limitarlotambén un poco al consumo decarne en general.carolina: me gusta la carne aí, me gusta por la mañana elpavo.doctor juan: a í me gustaconsumir carne, uno siempretiene que mantener ese balanceen la mente.carolina: gracias.