null: nullpx

Estos son los países de América Latina que más remesas recibieron en 2021

El Global Knowledge Partnership on Migration and Development (KNOMAD) y el Banco Mundial dieron a conocer el Informe sobre migración y desarrollo número 34 en el que aseguran que las remesas en 2020 llegaron a $702,000 millones. Una bajada en comparación con $719,000 millones que se registraron en 2019. Latinoamérica en su conjunto recibió $103,000 millones en 2020, 6.5% más que en 2019 cuando $96,000 millones.
20 Jun 2021 – 01:29 PM EDT
Comparte
1/11
Comparte
10. Jamaica. En 2020, al país llegaron $3,000 millones. Esta cantidad representó el 21.2% de su producto interno bruto (PIB) anual. Se encuentra entre los 10 países de ingreso medio o menor que más remesas recibieron en el año. Crédito: THONY BELIZAIRE/AFP via Getty Images
2/11
Comparte
9. Haiti. En 2020 fueron transferidos $3,100 millones a la isla caribeña. La mayoría de los envíos fueron hechos a este país se realizó en dólares desde Estados Unidos. Crédito: RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images
3/11
Comparte
8. Ecuador. En 2020 llegaron $3,300 millones a la nación. Muchos migrantes del país se encuentran en Europa, en particular en España. Crédito: MARTIN BERNETTI/AFP via Getty Images
4/11
Comparte
7. Brasil. En 2020 recibió un total de $3,600 millones en remesas. También es uno de los países desde los que más caro resulta enviar y recibir dinero en efectivo. Crédito: YASUYOSHI CHIBA/AFP via Getty Images
5/11
Comparte
6. Honduras. En 2020, el país centroamericano recibió $5,600 millones. Esta cantidad representa el 23.5% de su PIB. El lugar desde donde se envió más dinero fue Estados Unidos a causa de la gran cantidad de migrantes que han llegado al país. AFP/AFP via Getty Images
6/11
Comparte
5. El Salvador. Este país recibió en 2020 $5,900 millones. Igual que para México, El Salvador, Guatemala, Honduras y Jamaica, la gran mayoría de las remesas (95%) proviene de migrantes que trabajan en Estados Unidos. Crédito: YURI CORTEZ/AFP via Getty Images
7/11
Comparte
4. Colombia. La nación cafetalera capturó $6,900 millones, la mayoría de sus migrantes trabajan en sectores que se vieron afectados por la pandemia de covid-19 en Estados Unidos. Crédito: LUIS ACOSTA/AFP via Getty Images
8/11
Comparte
3. República Dominicana. La isla recibió $8,300 millones en 2020. Aunque en mayo de ese año los envíos tuvieron una caída considerable de 10%, para marzo de 2020 subieron 40%. Crédito: ERIKA SANTELICES/afp/AFP via Getty Images
9/11
Comparte
2. Guatemala. Los $11,400 millones recibidos representaron el 14.8% de su PIB. ORLANDO SIERRA/AFP via Getty Images
10/11
Comparte
1. México. Crédito: PEDRO PARDO/AFP via Getty Images
11/11
Comparte
En video: Un informe del Banco Mundial señaló cuáles son los países latinoamericanos que más dinero recibieron de sus ciudadanos en el extranjero a lo largo del año pasado, a pesar de enfrentar dificultades económicas debido a la pandemia del coronavirus.
Comparte
RELACIONADOS:Finanzas

Más contenido de tu interés