'Azúcaaa': Celia Cruz, la ‘reina de la salsa’, será la primera artista latina en aparecer en una moneda en Estados Unidos
Celia Cruz, la “reina de la salsa”, fue elegida para aparecer en una moneda de 25 centavos de dólar en 2024.
El icono de la música latina, quien falleció en 2003 a los 77 años de edad, fue seleccionada este miércoles por la Casa de la Moneda de Estados Unidos para el programa “American Women Quarters Program” (Programa de Mujeres Estadounidenses para monedas de 25 centavos).
Cruz se convierte así en la primera mujer afrolatina en recibir este homenaje.
¿En qué consiste el American Women Quarters Program?
El programa American Women Quarters Program se desarrolla entre 2022 y 2025. La Casa de la Moneda estadounidense emite, cada uno de esos años, piezas de 25 centavos para honrar a cinco mujeres “étnica, racial y geográficamente diversas”.
Las otras mujeres homenajeadas para 2024 son Patsy Takemoto Mink (1927-2002), la primera mujer asiática en llegar al Congreso de Estados Unidos; Mary Edwards Walker (1832-1919), feminista y activista del voto para la mujer; la poeta, escritora y defensora de los derechos civiles Pauly Murray (1910-1985) y Zitkala-Ša, también conocida como Gertrude Simmons Bonnin (1876-1938), quien fue una escritora, editora, violinista y defensora de los derechos de los sioux.
Los diseños para las monedas se conocerán a mediados de este año.
Celia Cruz nació en La Habana, Cuba, en 1925, y abandonó la isla tras la llegada del comunismo en la década de 1960 para emigrar a Estados Unidos.
Su música fue desde entonces prohibida en su país natal.
Cruz comenzó su carrera en una de las orquestas más importantes de la época, la Sonora Matancera.
A lo largo de su vida artística de más seis décadas, Cruz dejó su impronta personal en los escenarios con actuaciones llenas de energía, su voz poderosa y una presencia imponente, donde hizo suyo el característico grito de 'Azúcaaa'.