Es falso que Coca-Cola haya reportado a sus trabajadores ante las autoridades migratorias

“Coca-Cola enfrenta su peor crisis en años luego de que se revelara que la compañía reportaba a ICE [Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos] a algunos de sus propios empleados, lo que habría resultado en múltiples deportaciones”, se lee en una publicación de Facebook. Circulan decenas de mensajes con la misma idea de que la compañía de refrescos delató a sus trabajadores inmigrantes, pero eso es falso.
No hay registros de la supuesta acusación contra la empresa en medios o sitios oficiales, todas las afirmaciones circulan en redes sociales. Tampoco hay registros sobre redadas en la compañía de refrescos. Además, la corporación Coca-Cola contestó por correo electrónico a elDetector que la acusación no es cierta.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Coca-Cola: “La acusación es inequívocamente falsa”
Un portavoz de The Coca-Cola Company respondió por correo electrónico a elDetector que las acusaciones son falsas. “La acusación de que The Coca-Cola Company llamó a las autoridades de inmigración para ayudar en la separación de trabajadores indocumentados es inequívocamente falsa”, aseguró.
Una búsqueda con palabras claves en Google, en inglés y español, no arrojó resultados sobre la supuesta acusación de que Coca-Cola denunció ante las autoridades migratorias a “sus propios empleados”, como afirman publicaciones en redes sociales. En contraste, hay varios resultados de otras verificaciones de datos desmintiendo un video, que también circuló en redes, que muestra a personas en fila, con camisetas rojas con el logo de Coca-Cola, subiendo a unos aviones.
Esa grabación resultó ser una creación con inteligencia artificial (IA), según verificó Newtral, miembro, al igual que elDetector, de la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés).
De esa otra publicación con el supuesto video de deportaciones, pudo surgir la afirmación escrita de que “Coca-Cola enfrenta su peor crisis en años luego de que se revelara que la compañía reportaba a ICE a algunos de sus propios empleados, lo que habría resultado en múltiples deportaciones”, ya que, en el video que verificó Newtral , se lee igualmente: “Coca-Cola traicionó a sus trabajadores deportándolos”.
En otra búsqueda con palabras clave en Google, en inglés y español, no hallamos resultados sobre redadas o acciones migratorias en la compañía Coca-Cola. Sin embargo, algunos reportes de medios de comunicación en inglés detallan que, tras las acusaciones en redes sociales en contra de la compañía de refrescos, grupos latinos han hecho un llamado a boicot.
Conclusión
Es falso que la compañía Coca-Cola reportara ante “ICE a algunos de sus propios empleados, lo que habría resultado en múltiples deportaciones”, como afirman publicaciones en Facebook e Instagram. Con una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés y español, no hallamos ninguna información sobre la supuesta acusación, ni tampoco sobre redadas en la compañía de refrescos. The Coca-Cola Company respondió por correo electrónico a elDetector que la acusación es “inequívocamente falsa”. La afirmación pudo surgir de un video, producido por inteligencia artificial, en el que se ve a supuestos trabajadores de la compañía de refrescos en una fila, frente a unos aviones. Esa grabación tiene las mismas acusaciones en contra de Coca-Cola que se incluyen en el contenido que estamos verificando. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: