Abuela 'biónica' recibe implante ocular que le permite volver a ver a sus 88 años
Una mujer de 88 años se convirtió en la primera paciente en Reino Unido en recibir un innovador implante ocular biónico que le permitió recuperar parte de su visión por primera vez desde que se quedó ciega.
La mujer que vive en la ciudad de Dagenham sufre de atrofia geográfica, una forma común de degeneración macular seca relacionada con la edad (AMD), que afecta a millones de personas en todo el mundo y puede causar pérdida de la vista.
El avance médico que ofrece la esperanza de restaurar la vista a las personas que sufren pérdida de visión debido a la AMD, utiliza un novedoso chip que fue implantado detrás de su dañado ojo izquierdo, dieron a conocer los expertos en un comunicado del Instituto Nacional de Investigación en Salud (NIHR) y el Hospital Oftalmológico de Moorfields.
Según el documento, los lentes de alta tecnología que le dieron a la mujer capturan la escena frente a ella antes de transmitir los datos al implante, que envía una señal eléctrica a su cerebro al igual que la visión natural.
“Perder la vista en mi ojo izquierdo debido a la AMD me ha impedido hacer las cosas que amo, como la jardinería, jugar bolos y pintar con acuarelas”, dijo la mujer que no fue identificada.
“ Estoy encantada de ser la primera en tener este implante, emocionada ante la perspectiva de disfrutar de mis pasatiempos nuevamente y realmente espero que muchos otros también se beneficien de esto”, expresó.
Un chip revolucionario
La mujer de 88 años recibió el dispositivo Prima System, desarrollado por Pixium Vision en Francia, como parte de un ensayo clínico en toda Europa respaldado por el NIHR en Moorfields y el Instituto de Oftalmología de la University College London (UCL).
El implante funciona mediante la inserción quirúrgica de un microchip de 2 mm de ancho debajo del centro de la retina del paciente, para lo que este debe usar unos anteojos especiales que contienen una cámara de video que está conectada a una pequeña computadora localizada en su cintura.
El chip captura el video proporcionado por las gafas y a su vez o transmite a la computadora, que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para procesar los datos y guiar el enfoque de los lentes.
Luego, las gafas proyectan esta imagen como un rayo infrarrojo a través del ojo hasta el chip, que la transforma en una señal eléctrica que viaja de regreso a través de las células de la retina hasta el cerebro. El cerebro entonces interpreta esta señal como si fuera una visión natural.
"El éxito de esta operación y la evidencia recopilada a través de este estudio clínico proporcionarán la información para determinar el verdadero potencial de este tratamiento", dijo Mahi Muqit, cirujano vitreorretiniano en el hospital oftalmológico de Moorfields.
Muqit, quien también es profesor clínico honorario en el Instituto de Oftalmología de la UCL e investigador del NIHR, agregó que “este innovador dispositivo ofrece la esperanza de restaurar la vista a las personas que sufren pérdida de visión debido a la AMD seca".
Mira también: