null: nullpx
turbulencia

La ciencia lo dice: la turbulencia en aviones puede surgir de la nada

Luego del incidente donde más de 30 pasajeros de un vuelo de Air Canada resultaron lesionados por una fuerte tubulencia, científicos explicaron que el hecho se originó debido al choque de dos masas de aire, que desencadenó efectos trubulentos.
12 Jul 2019 – 05:48 PM EDT
Comparte
Default image alt
Más de 30 pasajeros resultaron lesionados por el incidente con turbulencia en un vuelo de la línea Air Canada. Crédito: NurPhoto/NurPhoto via Getty Images

Literalmente no lo vieron venir.

La ‘turbulencia de aire despejado’, que sacudió un vuelo de Air Canada el jueves sobre el Océano Pacífico, golpeó casi literalmente de la nada, sin una advertencia visible en el cielo. El radar del avión no puede verlo venir.

Pero los pasajeros ciertamente pudieron sentirlo. Algunos en el vuelo de Air Canada se estrellaron contra el techo y más de dos docenas fueron trasladados a hospitales después de un aterrizaje de emergencia en Honolulu.

La turbulencia de aire despejado ocurre con mayor frecuencia en o cerca de chorros o corrientes de aire a gran altitud. El culpable es el corte de viento, que es cuando dos masas de aire cercanas se mueven a diferentes velocidades. Si la diferencia de rapidez es lo suficientemente grande, la atmósfera no puede manejar la tensión y se rompe en patrones turbulentos como remolinos en el agua.

Otra fuente de turbulencia son las masas de aire que se mueven hacia arriba y hacia abajo en la atmósfera, similares a las olas en el océano. Pueden surgir espontáneamente o formarse a medida que el aire que fluye sobre las montañas es forzado hacia arriba, comenzando el ciclo de subir y bajar.

Los pronósticos del tiempo no son de mucha ayuda para alertar a los pilotos sobre dónde encontrarán una turbulencia, explicó Thomas Guinn, profesor de meteorología en la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle en Daytona Beach, Florida.


"Es probablemente uno de los problemas de pronóstico más desafiantes que tenemos ahora en la meteorología aeronáutica", dijo.

Paul Williams, de la Universidad de Reading en Reino Unido, quien está trabajando en el pronóstico de turbulencias en condiciones de aire despejado, señaló que algunas pruebas sugieren que los dispositivos especializados tipo radar podrían hacer que las perturbaciones atmosféricas sean visibles para los pilotos.

Pero los dispositivos son caros y muy pesados, un inconveniente para los aviones, por lo que no se utilizan ampliamente.

Una vez que los pilotos alcanzan un punto de turbulencia, pueden tratar de volar, posiblemente cambiando la altitud, afirmó Clint Balog, también de Embry-Riddle.

Según la istración Federal de Aviación de los Estados Unidos, la turbulencia de todo tipo daña a un promedio de 40 pasajeros y tripulantes por año.

Williams explicó que debido a la forma en que el cambio climático afecta a las condiciones de gran altitud, "se espera más turbulencia en el futuro".

Cargando Video...
En video: Turbulencia lanza a una azafata contra el techo de un avión y genera pánico a bordo
Comparte
RELACIONADOS:Clima