Biden no está pagando alquiler a inmigrantes indocumentados, como sugiere ese anuncio

Funcionarios de Michigan han declarado que solo las personas que el gobierno federal determina que están legalmente en Estados Unidos son elegibles para un programa estatal que paga temporalmente el alquiler para refugiados y otros inmigrantes que califican.
Sin embargo, un Súper PAC (comité de acción política) que apoya al expresidente Donald Trump difunde un anuncio de televisión (y en internet) que distorsiona los hechos sobre el programa de subsidio de alquiler del estado (que se financia con dinero federal) y afirma que el mandatario Joe Biden "está pagando el alquiler a ilegales".
No hay evidencia de que los inmigrantes no autorizados en el país se estén beneficiando del programa. Hasta abril, todos los más de 1,200 beneficiarios en Michigan que recibían ayuda con su alquiler tenían un estatus migratorio legal, según datos de la agencia estatal que istra el programa. Más del 80% de los beneficiarios eran refugiados o nacionales afganos que llegaron a Estados Unidos a través de un programa de parole humanitario que la istración Biden estableció en 2021.
Lo que dice el anuncio
MAGA Inc., un grupo pro-Trump, comenzó a transmitir el anuncio televisivo en Georgia el 24 de abril y seguía al aire hasta el 15 de mayo, según AdImpact, un servicio de seguimiento de anuncios políticos.
El grupo también ha pagado para emitir el anuncio en plataformas digitales en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania, Maryland y Delaware.
En el anuncio, una actriz que interpreta a una supuesta trabajadora de la campaña de Biden habla con un hombre que representa a un votante de Biden de 2020 frustrado por los precios más altos de alimentos, gasolina y alquiler. Cuando la trabajadora de la campaña interviene diciendo que "Biden está ayudando a pagar el alquiler a los recién llegados a Estados Unidos de todo el mundo", el votante descontento responde preguntando: "¿Te refieres a inmigrantes ilegales?".
"Estoy luchando para pagar mis facturas, ¿pero Biden está pagando el alquiler a ilegales? Ellos reciben ayudas y yo estoy pagando por ello", dice el hombre.
Mientras el votante habla, en la pantalla del anuncio aparece el texto “$500 al mes a inmigrantes ilegales”. Una cita en el anuncio atribuye esa frase a un artículo del Daily Mail del 4 de abril que incorrectamente afirma que un programa de Michigan (no uno federal, como sugiere el anuncio) “da $500 al mes a inmigrantes ilegales para vivienda”.
El propio Trump afirmó falsamente en un video en redes sociales el 11 de abril : “En Michigan, la gobernadora demócrata radical de izquierda, Gretchen Whitmer, está entregando $500 al mes en efectivo a cualquiera que acepte a inmigrantes ilegales en sus hogares”.
Programa de subsidio de alquiler de Michigan
El Programa de Subsidio de Alquiler para Nuevos Llegados de Michigan comenzó en octubre como una colaboración entre la Oficina de Michigan Global (OGM, por sus siglas en inglés, que es parte del Departamento de Trabajo y Oportunidad Económica de Michigan) y la Autoridad de Desarrollo de Vivienda del estado de Michigan (MSHDA, por sus siglas en inglés).
El programa proporciona asistencia de alquiler por hasta 12 meses a algunos refugiados y otros inmigrantes que están legalmente en EEUU.
Según el sitio web del programa, aquellos que califican incluyen refugiados, personas a las que se les ha concedido asilo, individuos con visas de inmigración especial, víctimas de trata de personas, ciertos ciudadanos de Cuba y Haití, nacionales de Afganistán y personas de Ucrania que califican para parole humanitario.
Además, los solicitantes deben ser residentes de Michigan y cumplir con requisitos de ingresos y empleo. Si son aprobados, los pagos de alquiler, que se realizan directamente a los arrendadores estipulados, están entre $300 y $500 al mes dependiendo del tamaño del hogar.
En cuanto a la conexión con Biden, el programa se financia con dinero federal.
Funcionarios de OGM nos informaron que el presupuesto de $9 millones para el programa incluye $5 millones a través de una subvención de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU, así como $4 millones para apoyo de vivienda del Acta del Plan de Rescate Estadounidense que Biden firmó como ley en marzo de 2021.
En abril de 2023, la junta de la Autoridad de Desarrollo de Vivienda del estado de Míchigan aprobó el uso de los fondos relacionados con la pandemia para el programa de subsidio de alquiler, que se espera dure hasta dos años.
En ese momento, la MSHDA dijo que el programa “dará a refugiados, asilados y otras nuevas poblaciones de áreas como Ucrania, Cuba, Haití y países africanos la oportunidad de solicitar hasta 12 meses de asistencia de subsidio de alquiler, ayudando a asegurar que las familias se integren exitosamente a las comunidades, que se vuelvan autosuficientes y prosperen”.
Los beneficiarios
Las afirmaciones de que los inmigrantes indocumentados están recibiendo pagos se han basado en gran medida en el lenguaje de un sitio web del estado de Michigan sobre el programa que indica que un estatus migratorio elegible incluye a "individuos con una solicitud de asilo pendiente".
Como se mencionó en el artículo del Daily Mail citado en el anuncio, algunos legisladores republicanos han argumentado que esto permitiría a las personas que ingresaron ilegalmente a EEUU y solicitaron asilo, como una forma de evitar ser deportados, tener su alquiler pagado mientras esperan comparecer ante un tribunal de inmigración.
Solicitar asilo después de ser detenido por entrada ilegal y puesto en procedimientos de remoción se conoce como asilo defensivo.
Sin embargo, las personas "con una audiencia de asilo defensivo pendiente no son elegibles" para los pagos de alquiler, según informó OGM por correo electrónico a FactCheck.org, medio aliado de elDetector.
También es posible que los inmigrantes soliciten asilo afirmativo, que está reservado para personas que ya se encuentran en EEUU y no están en procedimientos de remoción. Generalmente, deben solicitarlo dentro del primer año de su llegada al país, y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) dice que el estatus migratorio del solicitante no importa.
Cuando se preguntó sobre la posibilidad de que una persona con una solicitud de asilo afirmativo pendiente reciba asistencia para el alquiler, entre otras preguntas, OGM dijo en un correo electrónico: "Solo los residentes que están legalmente en el país según lo determinado por el gobierno federal son elegibles para el programa".
Los solicitantes de asilo que ingresaron ilegalmente a EEUU o se quedaron más tiempo del permitido por su visa no tienen oficialmente un estatus legal, aunque se les permite estar en el país mientras su solicitud está pendiente, afirmó en un correo electrónico Julia Gelatt, directora asociada del Programa de Política de Inmigración de EEUU en el Instituto de Política Migratoria, una organización no partidista.
Además, no hay evidencia de que alguien en Michigan que temporalmente tenga su alquiler pagado por el estado esté viviendo ilegalmente en el país. Datos proporcionados a FactCheck.org, medio aliado de elDetector, por OGM mostraron que, hasta abril, todos los beneficiarios del programa tenían un estatus migratorio legal.
OGM dijo que se habían aprobado 245 de 485 solicitudes, que cubrían a 1,242 individuos. De ese total, 537 individuos eran refugiados y 504 eran nacionales de Afganistán que llegaron a EEUU a través de un programa de reasentamiento de 2021 llamado Operación Bienvenidos Aliados.
También había 69 personas con visas de inmigrante especial, 61 ciudadanos estadounidenses, 35 individuos de Ucrania que recibieron el parole humanitario, 24 personas a las que se les concedió asilo, siete nacionales haitianos y cinco residentes permanentes legales. Funcionarios estatales dijeron que los ciudadanos estadounidenses eran personas nacidas dentro del territorio de EEUU, hijos de inmigrantes.
FactCheck.org se puso en o con MAGA Inc. sobre su anuncio, pero aún no ha recibido respuesta.
Un portavoz del Súper PAC argumentó a PolitiFact que Biden está pagando el alquiler a "inmigrantes ilegales" porque el programa de subsidio de alquiler de Michigan acepta a personas que se benefician de parole humanitario, quienes, según el Departamento de Seguridad Nacional, "son, por definición, inisibles" a EEUU bajo la ley federal de inmigración.
Sin embargo, como explica USCIS, que es parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), aunque las personas con parole humanitario, como los de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pueden ser inelegibles para la isión a Estados Unidos, las autoridades federales les han autorizado a residir en EEUU por un período de tiempo fijo y por "razones humanitarias urgentes o beneficio público significativo".
Por lo tanto, no están en el país ilegalmente, y los subsidios pagados a quienes le alquilan viviendas a personas con parole humanitario no respaldan la afirmación del anuncio de que "Biden está pagando el alquiler a ilegales".
Este artículo fue publicado originalmente en FactCheck.org el 24 de mayo de 2024. Fue traducido por El Tiempo Latino, gracias a la alianza entre ese medio y FactCheck.org.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de elDetector en WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: