null: nullpx
Cargando Video...

'Autodeportaciones' por CBP Home: ¿cuáles son las implicaciones para quienes decidan aplicar?

Unos 64 inmigrantes salieron en un vuelo desde Estados Unidos hacia Colombia y Honduras, luego de 'autodeportarse' a través de la app CBP Home. Jorge Cancino y Armando Olmedo, presentadores del programa 'Hablemos de Inmigración', explican cuáles son las implicaciones que enfrentan los indocumentados que decidan aplicar. Mira también: TPS, ‘autodeportaciones’ y violaciones al debido proceso: analizamos las noticias migratorias.
Publicado 20 May 2025 – 03:20 PM EDT | Actualizado 20 May 2025 – 04:10 PM EDT
Comparte

[música]a la corte suprema ha dadoluz verde a la istracióntrump para continuar con elrevoque de estatus de más de300.000 migrantes venezolanosbajo el programa de proteccióntemporal mejor conocido como eltps.y además sale de los estadosunidos . el primer vuelo de autodeportados con 64 migrantes,quienes dicen recibieron 1.000 $por realizar este proceso. vamosa hablar de todos estos temas.para eso nos acompaña jorgecancino, editor principal deinmigración de televisaunivisión y el señor armandofallo. esto vamos a hacer ,nosotros vamos a actuar anteeste fallo , de esta manera.son los detalles que aúnhacen falta. mientras tanto, hayaquellas personas que sí estánoptando por abandonar el país demanera voluntaria , que lellaman autodeportación. yo séque a ustedes no les gusta esetérmino . qué más se sabe alrespecto? porque sobre este tematambién el gobierno no ha muchosdetalles.a escondido detalles. no esque no lo haya ofrecido y dealguna manera intencional ,dicho . uno. las personas quedecidan irse automáticamente seactiva la deportación. si teníanorden de deportación y tambiénse activa la ley del castigo de1996. es decir, si una personatenía más de 180 díasilegalmente en el país, tresaños de castigo fuera, elgobierno no dice eso. y si lapermanencia indocumentadasobrepasa los 365 días, diezaños de castigo. eso es así. elgobierno.está . diciendo esas personasque se están marchandoposiblemente en este anuncio queseguro hemos visto todos, dondekristi noem habla de que laúnica opción que tienes esdeportarte, porque si no, no vasa poder regresar. y si sí lohaces, si vas a poder, realmentees mentira.que ella no está diciendo ,recuerda , ella te dice para quepuedas entrar y seguir tu sueñoamericano. por eso desde, desdeprimera instancia, desde quesalió anuncio estamos diciendoseñores, que se tienen que hacerporque aquí hay penalidades, nosolamente esas, hay otras quepueden ser incluso hastapermanentes.claro que nunca más se vuelva.están diciendo eso y no estáinformarte sobre cómo una salidate puede impactar, si es quedeseas regresar. si tú crees queun cónsul en estos. momentos teva a emitir de una manera o laporque ya ellos saben queestuviste aquí sin autorización, trabajando sin . o sea, no eneste clima no te la van aemitir. entonces el gobierno noborja el programa dice que esuna asistencia económica parafinanciar el viaje de regreso.1.000 $.pero y si la persona tienelos recursos para pagarlo?entonces no es una recompensapara que la persona se vaya? esuna asistencia económica ysegundo, eso no se paga aquípara que tú te vayas, sino que .2.000 $ o no. ?la duda dice el gobierno quela persona una vez que estéfuera de estados unidos. porqueva a estar , va a estar seguidocon un sistema degeolocalización, se va a hacerefectivo ese pago y ese pago lodijo una vocera.quien está haciendo.el departamento de estado, lodijo acá, dijo que el gobiernolo debía hacer a través de unaempresa privada.yo ayer estuve viendo elpaquete que nos presentó claudiamendoza en vivo desde honduraspara el noticiero univisión deilia y lo que me enteré es queparece ser que el gobierno leestá dando unas tarjetas dedébito que fue con el que puedencomprar electrodomésticos enalgunas tiendas donde hanllegado a un acuerdo decolaboración. el gobierno deestados unidos y las tiendas dehonduras como una tarjeta dedébito., pero ellos no han publicadonada diciendo cómo es que logracias por.bienvenidos! venga, vamos conla información que hay mucho.empezamos por la decisión de lacorte suprema. lo estábamoshablando antes de ir al aire. lala única persona que la únicajueza de la corte suprema que seopuso fue que tangie brown .jackson. pero qué es lo que dijola corte suprema? porque yo creoque esto es importante, que selo expliquemos al público,porque hay mucha decepcióntambién entre estos jueces queson más de tendencia o de corteliberal que también se pusieronjunto con los conservadores paratomar esta drástica decisión.realmente se habló de quitarleel tps o de darle todo el poderal gobierno? es decir, alpresidente, para que pueda tomaresa.decisión. lo que dijo lacorte suprema es que la medidacautelar que fue dictada por eljuez cheng en finales de marzo,es decir, que el gobierno nodebía mantener el programa vivo. esa decisión cautelar fue loque retiró la corte al retiraresa medida cautelar . entoncesavanza, sigue avanzando el , lala política del gobierno, que esla cancelación y la eliminacióndel tps , mientras continúan losprocesos en las respectivascortes inferiores.de cierta manera que el poderejecutivo. pues es más fuerte,va más allá que la decisión deestos jueces. lo que. lo que loque está , lo.que está diciendo es que losargumentos presentados en laaudiencia respondieron a esosargumentos. pero la corte noestá opinando sobre el fondo deesto , porque el fondo está enlos tribunales inferiores.déjame ponértelo.de esta.manera . hubo una.demanda.entonces al haber.una demanda referente.a la legalidad.de la revocación .el juez dijo.medida cautelar para que noimpacte a todas estas personasmientras se decide la legalidad.de la.revocación, el tribunal ayer.dijo esa orden cautelar.vamos a quitarla.la legalidad.de .la revocación todavía estáfrente al 9.° circuito. esotodavía se va a avanzar. lo queestá diciendo es que eso quesiga, pero.que el gobierno sí., para no impactar. lapolítica del gobierno. ellospueden comenzar su proceso de.revocación. pero entonces esagente que ahora se ve afectada,que tiene que hacer.fechas, tomar en cuenta la 9.acorte de apelaciones tiene unaaudiencia fijada para el 16 dejulio. esa es la fecha. lo queno se sabe es qué va a hacer elpublicado aún a este momento enla página del servicio deinmigración. es lainterpretación de la decisión deayer , pero lo que va a sucederde ahora al 16 de julio. ojaláel gobierno cuanto antes paradespejar toda duda que exista,diga cómo va a tratar ese falloy si va a esperar o no va atome la corte de apelaciones. elen este.momento, a.base de esa decisión, a baseal quitar la cautelar. por esoes que se dice en este momentolos que eran del 20. 23 ya nodel .tps . entonces quien está.directamente .impactado ? obvio sonaquellos que tenían una orden dedeportación ya emitida, porque.la orden del tps te protegíadeportación. esas personas yano tienen el tps, por lo tantopueden ser puestas en proceso dedeportación, pero.la corte inferior, puedevolver de nuevo a proteger aestos inmigrantes. esa corteinferior o no.no sabemos cómo va a decidir,pero importante tener enconsideración algo el día de laaudiencia en la corte suprema,donde las partes entregaron susargumentos , el fiscal delgobierno dijo que si se terminala protecciones del tps , eso nosignifica o no constituye quelas personas protegidas por tpsenfrenten una orden dedeportación final no ? entonces,qué significa que las personasque hayan iniciado otro procesoo estén con una petición válidavigente. siguen protegida? seles debe respetar el debidoproceso y las personas quepuedan ser colocadas en procesoredundancia, hay que hacerlodentro también del debidoproceso . yo menciono si se.está tirando este número de350.000 personas.350.000 personas son las quese beneficiaron de ese programa,todas .van a ser. afectadas porquetienen otro proceso .muchos de los venezolanos.tienen un asilo, peticiónfamiliar, petición de empleo.por eso va ser el.número más pequeño . cadaqué tan pequeño que mucho máspequeño no sabemos, pero hay quehay que ser prudente y esperarque el servicio de inmigración yel departamento de seguridad