null: nullpx
Cuenta Conmigo

Así se está entregando la información del censo en las casas que no reciben regularmente correo postal

‘Actualizar y Dejar’ es la operación que permite llevar en persona la invitación del censo hasta las casas más apartadas. El esfuerzo se había detenido por las restricciones del covid-19 y este miércoles se está reanudando gradualmente.
27 May 2020 – 12:01 PM EDT
Comparte
Default image alt
Alrededor de 5% de las viviendas del país no ha recibido la invitación a participar en el censo Crédito: Mario Tama/Getty Images

Las entregas en persona de las invitaciones a participar en el censo 2020 se reinician en diez estados este 27 de mayo. La comunicación ha sido enviada a los buzones de 95% de la población de Estados Unidos, pero un 5% no la ha recibido porque se encuentra en direcciones no tradicionales. Es decir, se trata de propiedades que no reciben regularmente correo postal, sea porque se encuentran en zonas rurales o porque usan los servicios de un casillero del correo (P.O. Box).

Nada más en Puerto Rico hay más de 1.7 millones de hogares sin dirección tradicional en las ciudades de Caguas, Guaynabo y Mayagüez. En Texas se estiman al menos 330,000 viviendas en solo nueve localidades.

Para llegar a estos lugares, la Oficina del Censo contrata a trabajadores que hacen los envíos personalmente y los dejan en las puertas de las casas. Esta operación también es conocida como ‘Actualizar y Dejar’. Además de repartir los paquetes con los cuestionarios, este personal de campo también confirma o actualiza la ubicación física del hogar.

La entrega de los paquetes no implica riesgo de o en medio de la pandemia de covid-19, explica Donald Bendz, coordinador de medios de la Oficina Regional del Censo de Los Ángeles. “Los trabajadores llevarán guantes, mascarillas y antibacterial para las manos, y serán entrenados en el distanciamiento social. No hay riesgo para el público. Es ‘-free’ –sin o– pues las personas dejarán los paquetes en tu puerta principal”.

Estas entregas se habían iniciado el 15 de marzo, pero se suspendieron tres días después, el 18 de marzo, por las restricciones del covid-19. Comenzaron a reanudarse el 4 de mayo en algunos estados.

A partir del 27 de mayo, se reinician las operaciones de entregas en persona en Connecticut, Massachusetts, Minnesota, Dakota del Sur y Wisconsin. En California, Maryland, Michigan, Texas y Virginia, el reinicio se realizará únicamente en las oficinas del estado que han determinado que es seguro reanudar las actividades. Aquí puedes ver el estatus de las oficinas que están reanudando sus operaciones.

Si bien hay un código único de identificación que la Oficina del Censo incluye en la invitación para facilitar la respuesta del cuestionario, este número no es imprescindible para completarlo. Se puede revisa aquí cómo responder al censo, paso a paso.

Las personas que no respondan el cuestionario serán visitadas por trabajadores del censo durante el mes de agosto para solicitar que llenen el cuestionario.

Cargando Video...
Estas son las preguntas que tendrás que contestar en el censo 2020
Comparte
RELACIONADOS:Censos