null: nullpx
Colombia

Jueza ordena la liberación del expresidente de Colombia Alvaro Uribe

El exmandatario colombiano estaba bajo orden de confinamiento en su casa desde agosto pasado, como parte de una investigación sobre supuestas negociaciones con grupos paramilitares.
10 Oct 2020 – 11:38 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El expresidente de Colombia le fue impuesta en agosto pasado como parte de una investigación sobre supuestas negociaciones con grupos paramilitares.

Pero la jueza 30 de control de garantías, Clara Ximena Salcedo, determinó este sábado que esa decisión no podía ser mantenida bajo el nuevo marco legal en el que se está llevando a cabo la investigación de Uribe.

Los abogados del exmandatario argumentaban que este debía estar en libertad, ya que solo estaba bajo investigación y no ha sido formalmente acusado.

La jueza Salcedo aseguró que no puede haber privación de la libertad sin imputación de cargos, de acuerdo con la reseña que hace el diario El Tiempo, de Bogotá.

Uribe reaccionó con un breve mensaje en su cuenta Twitter en el que escribió: “Gracias a Dios”.


La dividió a la sociedad colombiana, profundamente polarizada en torno a la figura del expresidente.

De acuerdo con la que indicó ese órgano en su fallo de casi 1,600 páginas, existía “amplia evidencia” para mostrar que Uribe estaba involucrado en un plan para presionar a antiguos paramilitares para que se retractaran de declaraciones dañinas que hicieron en su contra.

Según esta evidencia, el expresidente y un abogado llamado Diego Cadena, habrían participado en el soborno de varios testigos con dinero y favores jurídicos a cambio de que declararan contra un legislador de la oposición, el senador Iván Cepeda, miembro del partido Polo Democrático.


Uribe había acusado en 2012 a Cepeda de organizar un complot para vincularlo con escuadrones paramilitares, pero años más tarde, en 2018, un tribunal aseguró que ese senador había actuado como parte de su trabajo y que no pagó ni presionó a exparamilitares. Fue entonces cuando la corte acusó al exmandatario de haber presionado a los testigos a través de terceras personas.

Pero como Uribe renunció a su escaño en el Senado, su caso salió de las manos del máximo tribunal y pasó a ser manejado por la fiscalía, por lo que actualmente el caso se debe llevar por un nuevo sistema y no se puede equiparar la indagatoria en el sistema anterior y la imputación de cargos en el actual, según la jueza.

"No es posible, ni constitucionalmente isible, equiparar la indagatoria a la formulación de imputación" por lo cual Uribe debe quedar en libertad para respetar el principio acusatorio y respetar las garantías judiciales del exsenador, indicó la magistrada.


Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:ELN