"Eran aportaciones del pueblo": AMLO niega corrupción en videos de su hermano recibiendo dinero
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este viernes que dos videos –divulgados en la víspera– en los que se ve a un hermano suyo recibiendo dinero sean actos de corrupción y afirmó que se trataba de "aportaciones de la gente para fortalecer" campañas electorales.
López Obrador dijo que había recomendado a su hermano y a David León, otro funcionario involucrado en el video, que "den la cara" y aseguró estar dispuesto a declarar ante la Fiscalía. "Claro que sí, no sería la primera vez que voy a declarar al Ministerio Público", dijo en su conferencia de prensa mañanera.
Los videos, con fecha de 2015, muestran al hermano del presidente Pío López Obrador recibiendo en dos ocasiones paquetes que supuestamente contienen dinero de parte de David León, quien entonces trabajaba para el Gobierno de Chiapas y ahora fue postulado para dirigir la empresa del Estado encargada de distribuir medicamentos en el país.
Sin hablar específicamente de dinero, León le dice al hermano del presidente en un video del 26 de junio de 2015, que le lleva "uno", presuntamente refiriéndose a 1 millón de pesos.
El 31 de mayo, tres semanas antes, ambos se habían reunido en un restaurante y en algún momento León puso sobre la mesa un paquete amarillo y le dijo la frase "aquí te traigo 400" (por presuntamente 400,000 pesos).
En ambas ocasiones, Pío López Obrador recogió los paquetes sin abrirlos.
Entregarán los videos a la Fiscalía
Durante su conferencia de prensa, el presidente señaló que no sabía del dinero, pero sí que mucha gente aportaba. Aseguró que tampoco tiene conocimiento sobre si los recursos fueron reportados ante el Instituto Nacional Electoral.
Aseguró que hay "notorias diferencias" con otros videos que se difudieron esta semana sobre el caso del exjefe de la petrolera Pemex acusado de corrupción Emilio Lozoya pues, según aseguró, las cantidades de dinero no son “equiparables” y se trata de “aportaciones de la gente”.
“En el caso de mi hermano con David León son aportaciones para fortalecer el movimiento en momentos en que la gente era la que apoyaba, básicamente. Nosotros hemos venido luchando durante muchos años y nos ha financiado el pueblo”, dijo.
Sin embargo, señaló que los videos serán entregados a la Fiscalía para que se inicie la investigación correspondiente.
Cuestionado sobre si tenía conocimiento de la existencia del video, AMLO dijo que se enteró hace cinco días porque lo buscó David León para avisarle.
“Yo sabía de estos videos desde hace como cinco días porque me buscó David León preocupado porque había recibido una llamada donde alertaban que iban a salir estos videos (...) Le sugerí que no aceptara el nombramiento para hacerse cargo del manejo de los medicamentos que estuvo plagado de corrupción", acotó.
Bajo el actual gobierno, León fue coordinador de Protección Civil y recientemente fue designado como responsable de la entidad que regula la distribución de medicamentos. Por su parte, Pío López Obrador se desempeñó como operador de la campaña electoral rumbo a la presidencia de 2018.
La publicación de estos videos ocurre después de que se divulgaron otros que muestran a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) cuando entregan dinero a empleados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, presuntamente para apoyar la reforma energética aprobada en 2013.
Los videos donde se entrega dinero a ayudantes de senadores del PAN se relacionan con el caso del exdirector Enrique Peña Nieto y para comprar apoyos a la reforma energética.
Mira también: