null: nullpx
Caso Debanhi Escobar

Debanhi Escobar murió entre 3 y 5 días después de su desaparición, revela nuevo informe

Un nuevo informe presentado por un perito guatemalteco arrojó evidencias de que no se trató de un accidente sino de un feminicidio.
Publicado 28 Jun 2023 – 03:07 PM EDT | Actualizado 29 Jun 2023 – 04:22 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Debanhi Escobar estuvo viva entre tres y cinco días después de su desaparición el 9 de abril de 2022. Así lo ratificó un informe recién presentado por un experimentado perito guatemalteco que participó en el tercer peritaje y en la segunda necropsia llevada a cabo después de la exhumación del cuerpo de la joven.

El análisis también arrojó datos que dejan saber que no se trató de un accidente sino de un feminicidio, como dijeron en repetidas ocasiones los padres de la víctima de 18 años.

En entrevista, el perito José Mario Nájera Ochoa, el tercero que participa en las investigaciones, dijo que su informe ya lo tienen las autoridades. “Lo van a usar la fiscalía o lo van a desechar; ellos sabrán el valor que le van a dar”, sostuvo.

Son varias las instancias que han ratificado que el caso de Debanhi no se trató de un accidente, sino que estuvo viva días antes de ser hallada en el interior de una cisterna de un hotel de Nuevo León.

Padres de Debanhi ratifican sus sospechas

Con los nuevos aportes a la investigación, los padres de Debanhi Escobar ratificaron sus sospechas de que la chica no se ahogó, sino que fue asesinada antes de ser depositada en la cisterna.

“Fue no por una contusión sino por una sofocación donde, de alguna manera, debieron de haber participado más de dos personas para que hubiese pasado. Además de ratificar que su cuerpo lo sembraron (en el depósito del agua)”, sostuvo Mario Escobar.

En una entrevista con la agencia EFE, llevada a cabo hace unos días, señalaron que las fallas y omisiones de las autoridades de Nuevo León y donde se registró el asesinato hicieron que el caso fuera atraído por la Fiscalía General de la República, que gestiona el gobierno federal.

Pero, aunque han pasado ocho meses desde que la FGR atrajo el caso, no ha habido mayores avances en la investigación.

“El caso ha sido muy lento, ya es un año, hay muchas cosas que se tienen que resolver”, comentó Mario Escobar, quien junto con su esposa aseguró que no descansarán hasta que él o los responsables de la desaparición y feminicidio de su hija paguen por sus delitos.

¿Qué le pasó a Debanhi Escobar?

Debanhi Escobar, una estudiante de derecho de 18 años, desapareció la madrugada del 9 de abril de 2022 tras salir de su casa para asistir a una fiesta en una quinta del municipio de Escobedo, conurbado a Monterrey, capital del estado.

Doce días después su cadáver fue localizado en una cisterna en desuso del Motel Nueva Castilla, un inmueble cercano al sitio en donde fue vista por última ocasión.

Para Mario Escobar, el caso de Debanhi se convirtió en emblemático y trascendió fronteras porque evidenció lo que viven en el país cientos de mujeres víctimas de desaparición y feminicidio cuyos casos tampoco han sido resueltos.

“Más allá del feminicidio fue una situación que está representando a todas las mujeres de Nuevo León, a todas las mujeres del país, a muchas mujeres de todo el mundo”, mencionó.

Además, denunció, las autoridades intentaron darle “carpetazo” al caso tras afirmar que la joven murió a causa de una contusión profunda de cráneo por lo que la línea más fuerte de investigación apuntaba a que habría caído de forma accidental en la cisterna.

Mira también:

Cargando Video...
"Nos falta Debanhi": Un año sin justicia por el feminicidio de Debanhi Escobar en México
Comparte
RELACIONADOS:Feminicidios