El Programa de Política de Drogas (PPD) del Centro de Investigación y Docencia Económicas de México (CIDE) construyó una amplia base de datos desde 2018 hasta 2019 para identificar la geografía de la violencia que se vive en ese país y que es generada por la presencia y disputa de cárteles del narcotráfico. Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images
De acuerdo con los datos recabados por Jorge Roa, investigador del CIDE, en notas periodísticas, conferencias oficiales, reportajes y reportes ciudadanos, en el estado de Guerrero existen 24 grupos delictivos, lo que lo convierte en la entidad con mayor número de organizaciones criminales.
Crédito: RASHIDE FRIAS/AFP via Getty Images
Crédito: RASHIDE FRIAS/AFP via Getty Images
En tercer lugar está el Estado de México, en el centro del país, con 22 organizaciones delictivas. Para identificar si un grupo estaba presente, se consideraron ejecuciones, narcomensajes, enfrentamientos con otros grupos o con fuerzas de seguridad pública. Crédito: RASHIDE FRIAS/AFP via Getty Images
La Ciudad de México es la cuarta entidad con mayor presencia de grupos del narcotráfico, con 20. En la capital del país, Roa encontró presencia de los Caballeros Templarios, los Beltrán Leyva, los Zetas y el cartel de Sinaloa, entre otros.
Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images
Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images
Guanajuato es una de las entidades que en los últimos años ha visto un aumento de la violencia y las disputas. Entre 2018 y 2019 se encontró que 14 grupos rondaban el territorio. En ese estado existe la presencia de “Carteles Unidos”, una organización criminal integrada por ex de otros cárteles que se unieron para combatir al Jalisco Nueva Generación. Entre ellos, de Sinaloa, los Zetas y del Golfo. Crédito: VICTORIA RAZO/AFP via Getty Images
En Quintana Roo operan 13 grupos en ciudades como Cancún. “El CJNG es el grupo que más confrontaciones tiene con grupos rivales por el control del territorio dada su rápida expansión a partir de 2017 y su presencia en prácticamente casi todo México”, aseguró Roa al dar a conocer los resultados de su análisis. Crédito: ALONSO ROCHIN/AFP via Getty Images
Fred Alvarez hace un análisis de los últimos hechos ocurridos en Aguililla, que cobraron la vida de aparentes de Cárteles Unidos y que reflejan el mal manejo de la ley que se ha dado en esta zona. Descarga gratis Uforia App