Cómo tus actividades extracurriculares pueden ayudarte a conseguir una beca en la universidad

Para construir una comunidad diversa, con estudiantes que no solamente están académicamente listos para el college sino que también muestran compromiso por lo que hacen, los centros de educación superior buscan aspirantes que han desarrollado actividades extracurriculares en la secundaria, según afirma Jody Glassman, directora de isión de estudiantes de la Universidad Internacional de Florida.
“Cuando los estudiantes incluyen actividades extracurriculares en sus aplicaciones, las escuelas quieren ver su experiencia en liderazgo, servicio, arte, deportes, debate, discursos, robótica, etc; que su pasión e interés estén más allá de un libro de texto”, agrega Glassman.
Es por eso que Carol López, consejera de preparación para la educación superior de Broward County Public Schools, sugiere a los orientadores que recomienden a sus alumnos encontrar labores que los apasionen, para lograr un impacto en su comunidad y abrirse puertas.
Para López, estas actividades extracurriculares deben formar parte de los ensayos que escriben los estudiantes cuando aplican a becas, universidades y colleges, porque son una buena manera de mostrar logros y metas, Sin embargo, advierte, que las buenas notas y el rendimiento académico jamás deben descuidarse.
“Una actividad extracurricular por si sola no va a garantizar un cupo en la universidad, pero sí ayuda mucho. Tener una labor después de la escuela y un buen promedio académico permitirá que las universidades vean que el alumno tiene un portafolio diverso, que no es solamente un buen estudiante, sino que tiene un poco de todo”, explica .
No existen actividades mejores que otras, pero hay que mostrar dedicación
Glassman asegura que no hay unas actividades extracurriculares mejores que otras, o que sean más o menos atractivas para el personal de isión de las universidades. Simplemente, recomienda que los estudiantes desarrollen las actividades en las que más tengan interés y que busquen ocupar posiciones de liderazgo para pulir sus habilidades en esta materia.
Por su parte, Antonelli Mejía, consejero de apoyo estudiantil en Fenway High School en Boston, aconseja a sus alumnos mostrar en sus aplicaciones una clara visión de lo que quieren, y que demuestren cómo ha sido su deseo de superación personal y académica, porque eso es lo que quieren ver los reclutadores de las universidades.
De igual manera, dice, los estudiantes deben asumir un compromiso con la institución a la que están aplicando y demostrarle un concepto propio de disciplina. Para esto, la constancia al realizar una determinada actividad extracurricular servirá de ejemplo.
Los jóvenes que no pueden realizar actividades extras porque deben trabajar para ayudar en la economía del hogar, o deben cuidar a alguno de sus padres o hermanos menores no deben desanimarse o sentirse en desventaja. “Todas esas experiencias son válidas y deben ser usadas en la aplicación de las universidades y becas porque demuestran el carácter, compromiso y habilidades tanto académicas como personales de los estudiantes”, sostiene Antonelli.
Para Glassman, los estudiantes que trabajan y ayudan en el hogar también ganan habilidades de liderazgo, un elemento muy importante ante los ojos del personal de isión.
Las actividades extracurriculares suelen ser un puente que conduce a los estudiantes a becas que ofrecen universidades, colleges, organizaciones, empresas o asociaciones profesionales dedicadas específicamente a la disciplina que desempeñe el alumno. Lo más recomendable para evitar estafas es buscar las opciones disponibles en la herramienta de localización de becas del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, con solo poner en el buscador palabras claves como 'sport' (deporte) o 'art' (arte).
Actividades extracurriculares para tener en mente y participar:
- Deportivas: Existen múltiples disciplinas deportivas para practicar, y aunque unas permitan a los alumnos pertenecer a los clubs del colegio y otras no, siempre que se hagan con disciplina y regularidad pueden ser listadas en sus aplicaciones de universidades y becas.
- Arte: Esta lista también es muy amplia y diversa, pero entre las actividades que incluye están las artes visuales, la actuación, los clubs de la escritura o de lectura, entre otras.
- Actividades académicas: En esta categoría entran los clubs escolares de las distintas materias de estudio, cuando el alumno es preparador de algún profesor o si participa en competencias e investigaciones.
- Servicio comunitario: Incluye cualquier trabajo voluntario que el estudiante haga en su comunidad, en cualquier parte del territorio nacional o en el extranjero.
- Hobbies: Escribir en un blog, pertenecer a un club como por ejemplo de exploradores o de ajedrez, participar en competencias de cubo Rubik o disfraces son algunas de las actividades que puedes listar como un 'hobby'.