null: nullpx
Ulab Sessions

Christiane Karam: 'La música trasciende las fronteras'

Christiane Karam creció en un mar de diferentes culturas. Para ella, la música rompe con los conflictos y no existen barreras para el arte.
19 Jun 2017 – 02:21 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

A los dos años de estar en Estados Unidos, ocurrió el 9/11 y la vida de Christiane dio un giro por completo: "Fue muy difícil. Había mucho miedo y la manera cómo se presentaba al Medio Oriente era doloroso. Tenía que hacer algo". Y fue así como creó el Festival del Medio Oriente para educar sobre la región: "Ya llevamos 9 años con este proyecto y ha sido maravilloso porque no sólo trabajamos con artistas de esa región sino con artistas y estudiantes de otros países para que todos aprendamos de las diferentes culturas".

Christiane Karam es una de las siete artistas que cantaron en exclusiva para las sesiones 'Immigrant Sounds' de U-Lab Music que celebran a los inmigrantes y a los refugiados como parte del Mes de la Herencia del Inmigrante y el Día Mundial del Refugiado.

Cargando Video...
Christiane Karam felt the urge to educate people about the Middle East after 9/11 happened

"Amo usar la música tradicional. Me gusta descubrir ritmos nuevos. Crecí entre muchas culturas y me gusta adaptar canciones tradicionales", dice. Y eso es precisamente lo que hizo Christiane con 'Halla' Fayait' que significa 'Ahora que no estás'. Hizo suyo el tema al escribir la letra en árabe.

Cargando Video...
Christiane Karam: 'Halla fayait' (Immigrant Sounds)

Su segunda canción, 'Peine', es una adaptación de un tema tradicional húngara. "Escribí la letra en francés y así la hice mia", explica.

Cargando Video...
Christiane Karam: ‘Peine’ (Immigrant Sounds)
Comparte
RELACIONADOS:Ulab Sessions