null: nullpx

TRACK X TRACK: Nicole Zignago lanza su álbum debut, “Escrita”

Después de seis años en silencio musical pero viviendo intensamente para llenarse de historias, Nicole Zignago finalmente estrena su disco, “Escrita”.
Publicado 3 May 2024 – 02:30 PM EDT | Actualizado 4 Jun 2024 – 11:00 AM EDT
Comparte
Default image alt

Abarcando desde el éxtasis del enamoramiento hasta la amargura del desamor, Nicole Zignago nos lleva a través de una rollercoaster de emociones con su nuevo disco, “Escrita”. A través de once temas, nos sumerge a fondo en las emociones humanas, mediantes las cuales intenta resonar con aquellas personas que buscan historias genuinas y música que toque el alma.

Esto nos contó acerca de este lanzamiento:

Estás lanzando tu nuevo álbum, un disco en donde abarcas muchas emociones humanas y autoreflexiones, ¿qué te inspiró a hacer este disco?

‘Escrita’ es mi diario. Tengo la práctica de escribir todos los días y con los años me di cuenta que prefiero mirarme en papel que en el espejo porque en el espejo me veo borrosa. Me veo a través de juiciosos externos e incluso propios. Se me nubla la vista, y es complejo recordar el norte. Mirarme en la tinta, en mis canciones, en papel, es una foto mucho más exacta de quién soy, con errores y todo porque cuando escribo hago mil tachones, dibujos, rompo páginas, hago de todo, es un caos… un caos perfectamente mio. ‘Escrita" es la recolección de los últimos años de mi vida donde he permitido explorarme, conocerme, ir a profundidad. Marca el inicio de mi carrera pero de alguna manera el cierre de un momento que hace parte esencial de mi y me da las alas para seguir el viaje.

¿Qué fue lo que más disfrutaste de crear este proyecto?

Uf. Todo. La catarsis, el juego creativo junto con Juan, el productor del disco, ponernos a vestir las canciones con los sonidos que mejor las describen, la prueba, el error, el acierto. Creo que lo que más me emociona ahora es tocarlo en vivo, sentirlo materializado y regalárselo a la gente.

¿Qué sientes en este momento al saber que estás sacando el primer disco de tu carrera?

Es un sueño, el sueño de mi vida. Sé que estoy viviendo algo por lo que vengo trabajando hace un rato ya y estoy orgullosa. Estoy lista.

Me hace también irar aún más a los artistas que sigo. Hay tanto trabajo, tanta vulnerabilidad, tanto amor, tanta dedicación, tantas personas involucradas, horas horas y horas sin dormir, estrés, alegrías inmensas que te hacen olvidar las últimas dos cosas mencionadas.

Poder poner palabras a lo que sentimos, conectar con gente y crear un lugar seguro donde podamos ser, es una bendición y me siento la más afortunada de dedicarme y encontrarme en la música.

⁠Hablemos un poco de cada uno de tus temas

1. “No quiero olvidarte”


No quiero olvidarte es una oda a la cicatriz. A la importancia de no olvidarla para no regresar a lugares donde tu corazón no es visto por lo que realmente es. También es un permiso a sentir todo lo que no deberíamos de sentir al dejar a alguien.

2. “NO TE VAS”


Esta canción nace de las ganas de querer morirme de amor por alguien, de verla y sentir en mi cuerpo adrenalina. Como no existía esa persona en mi vida en ese momento, creé un personaje en mi cabeza, una historia completa y fue muy mágico sentir que con el simple hecho de pensarla, ya existía.

3. “Mimos” con Camilo


La canción perfecta para los casi algo. Lo feo que es vivir ese vaivén pero lo adictivo que es regresar. “Mimos” nació después de que me mandaron un mensaje de texto diciéndome que extrañaban mis ‘mimos’. Agarré la guitarra furiosa conmigo misma y ahora podemos dedicar esta canción. Desde que la escribí se la mandé a Camilo porque lo escuchaba en ella. Terminamos de escribirla juntos y fue simplemente perfecto.

4. “Va a doler”


Esta canción habla básicamente de lo fácil que se me hacía en algún momento de mi vida ser masoquista. De seguir insistiendo con alguien que no tiene puerta abierta para ti y aun sabiéndolo vas a ojos cerrados solo por un momento de validación.

5. “En huelga”


Esta canción está inspirada en una amiga que estaba en una relación donde no le daban el lugar que merecía. Sentía que era porque ella tampoco se lo daba y tenía ganas de decirle que armara una huelga, una revuelta, que se fuera de ahí. A veces es más fácil querer a otro que a uno mismo.

6. “Bubble gum”


Bubble es diversión pura. Quería hacer una canción que se sintiera ligera, coqueta, atrevida, sensual. Creo que se logró el cometido

7. 26


Recuerdo que llegué al estudio diciéndole a Juan que llevaba días sintiendo que la vida se me estaba yendo, que las horas pasaban y me iba a llenar de arrugas. Felizmente tengo terapeuta y productor en un mismo ser humano. Dentro de la conversación que tuvimos le dije: nunca más quiero sentir que llego tarde a la vida…yo siempre estoy a tiempo. Y así nació 26

8. “Valentina”


Valentina se la escribí a alguien que no se llama Valentina. Ella tiene otro nombre que no vamos a mencionar pero le agradezco mucho por mostrarme la posibilidad de enamorarme de alguien de verdad. Fui a una fiesta con un chico con el que estaba saliendo en la universidad y apenas entré, vi a “Valentina” sentada en un sofá. Me acerqué, le hablé y sentí que todo el mundo se me volteaba por completo, en el mejor sentido de la palabra.

9.“Más y menos”


De repente suena raro pero escribir canciones con el corazón roto es de mis actividades favoritas. No me sana, pero me ayuda a desfogar. “Más y menos” habla del momento en el que te enteras que tu ex ya tiene casa con alguien nuevo y te dan ganas de salir corriendo a la calle a gritar. Quería ponerle soundtrack a esa carrera y escribimos “Más y menos”. Una amiga con la que escribí esta canción también estaba pasando por lo mismo que yo entonces hay partes de ambas historias ahí.

10. “Ni BIEN ni MAL”


Esta es agridulce. Soltar a alguien que amas, me atrevo a decir, que es de las cosas más complejas por las que un ser humano puede pasar. Me tocó hacerlo. Es difícil cuando hay tanto amor pero te das cuenta que con eso no basta, que amar muchísimo, solo es una parte pequeña de compartirte con alguien. “Ni bien ni mal” habla de eso; de dejar ir desde el amor, que no es necesario culpar a nadie, de la importancia también de irse a tiempo para no lastimarse más.

11. “El comienzo del final”


Estaba hablando con mi papá al teléfono contándole por lo que mi corazón estaba pasando. Al terminar la llamada le dije: creo que es el comienzo del final.
Lo veía venir y me hacía la loca pero fue en ese momento que acepté la despedida. Comencé a pensar en todas las cosas de las que me he despedido en mi vida: de amigos, situaciones, casas, versiones mías, familiares, sentimientos, emociones que ya no me sirven...Me considero experta en despedirme pero esta iba a ser de las despedidas más difíciles.

¿Qué mensaje te gustaría transmitirles a tus fanáticos a través de este disco?

Que sientan. Que amen. Que sean auténticos. Que no hay nada más valiente que ser quienes estamos destinados a ser.

Si pudieras escribirle una carta a ti misma en este momento, ¿qué te dirías?

“Estás por sacar tu primer disco! El primero del resto de historias que seguirás contando. Estoy orgullosa. Gracias por mantener la luz encendida, por escucharte, por ser valiente, por no compararte, por disfrutar el camino que te está trayendo aquí. Sigue disfrutando. Sigue escribiendo. Sigue amando un montón.”


Comparte
RELACIONADOS:Música